Hace 2 años | Por --263971-- a larazon.es
Publicado hace 2 años por --263971-- a larazon.es

Es llamativo que tras un mes de invasión no haya ningún llamamiento a parar la guerra, ni siquiera por parte de la ONU. Por el contrario, todos los esfuerzos parecen ir encaminados a prolongarla, otorgando ayuda militar al pueblo y ejército ucraniano. Quien quiera entender, que entienda.

Comentarios

ytuqdizes

#3 El hecho histórico que señala es la "Consagración de Rusia", no la aparición de una virgen.

c

#7 la Consagración de Rusia por mandato de la virgen de Fátima. Eso es lo que dice el siniestro ex ministro.

ytuqdizes

#9 "que había sido solicitada en Fátima". No "por" Fátima. "En" Fátima. Tampoco se que leches pasó allí, igual es que me falta contexto, pero lo que leo aqui está claro.

ytuqdizes

#13 pffffff gracias, ahora te entiendo y pongo mejor en contexto lo que comenta el ex.

Brill

#3 ¿Has visto la fuente? No le pidas peras al olmo.

C

¿No han habido llamamientos a que se pare la guerra? A saber para este señor que es un llamamiento (lastima que ya no viva Gila, ese si que sabía llamar en estos casos)

Niessuh

#12 “Continuar la guerra en Ucrania es moralmente inaceptable, políticamente indefendible y militarmente absurdo. (...) Es hora de detener la lucha y darle una oportunidad a la paz. Es hora de poner fin a esta espantosa y absurda guerra” Secretario General de la ONU, António Guterres, hace dos días.
https://news.un.org/es/story/2022/03/1505962

C

#17 yo estoy totalmente de acuerdo con ello. Lo que no estoy de acuerdo con lo que dicen en el articulo de opinión de que no se está intentando.

Como ya he dicho en una respuesta en otra noticia:

Lo mejor sería un acuerdo a tres bandas. Ucrania cede territorio a Rusia (es mejor eso a que esas zonas sigan un conflicto de mas de 8 años), Ucrania acepta no entrar en la OTAN, Rusia y la OTAN aceptan ayudar a Ucrania con la reconstrucción. Y se añade otra linea roja nueva, que Rusia no invadirá nuevamente Ucrania en los próximos 20 años o la OTAN podrá involucrarse en su defensa directamente y de forma legítima (es como entrar en la OTAN pero sin salir en la lista oficial).

Ucrania tiene que ser lista, no pueda ganar la guerra y si pudiera el coste en vidas es inasumible. Tiene que parar la guerra y esperar unos años a que la situación en Rusia sea mas favorable (Putín no vivirá para siempre) y tarde o temprano llegará otra ventana por la que escapar (como ya hicieron las republicas Balticas en la ventana anterior).

Robus

Rusia no es la URSS... pero está intentando volver a serlo.

siyo

#6 Sin democracia y a cañonazos.
Asco de Zetas naZis

eldarel

#6 No. Quiere volver al Imperio Ruso.
No veo a Europa Occidental con políticas socialdemócratas para evitar que tenga predicamento el socialismo de la URSS.

D

No hay llamamientos a la paz porque hay una "policía de la moral" que cuando pides un acuerdo de paz empieza a inventarse gilipolleces y a acusarte de yo que sé qué mierdas que se imaginan. Ellos prefieren una guerra nuclear, se han cansado de la humanidad, ¿ehsuppiluliumasuppiluliuma

suppiluliuma

#15 Cuando quieras, puedes pedir que Rusia se retire de Ucrania. Eso acabaría con la guerra. Y yo estoy completamente a favor.

A no ser que tu solución preferida sea que Ucrania se rinda, Rusa obtenga lo que quiera, y así esté mejor preparada para la próxima invasión.

D

#21 Yo no tengo problema con que Rusia se retire: OJALÁ, ojalá no hubiera ni atacado o hubieran llegado a un acuerdo antes de esto. Pero estoy bastante seguro de que no va a suceder, y sé que la OTAN no se va a meter para evitar una escalada. Así que, ojalá me equivoque, pero asumiendo el resultado que va a tener esto: mejor acabar antes y que haya menos muertos.

suppiluliuma

#23 Rusia no tiene que llegar a ningún acuerdo con nadie sobre los asuntos internos de otro país.

Y estás suponiendo que si Ucrania se rinde la cosa termina ahí. Que la ocupación será incruenta, y que, al haber invadido con éxito Ucrania, Rusia no decidirá hacer alguna invasioncilla más. Un plan sin fisuras. No hay ningún ejemplo histórico el que ese tipo de compromiso https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_Múnich [[le haya estallado en la cara a sus firmantes]].

D

#24 No, estoy suponiendo que si USA y RUSIA llegan a un acuerdo la cosa se queda ahí, durante bastante tiempo seguramente. Como sucedió en la Guerra Fría. Lo que sugiero es más como sucedió en Yalta y Postdam.

suppiluliuma

#25 Exacto. Como se quedó ahí en Chechenia, en 2000, o Georgia, en 2008, o la propia Ucrania, en 2014.

Claramente, Putin es un tipo que siempre se declara satisfecho con lo que tiene. Y nunca va a por más.

D

#26 El conflicto de Georgia tenía, por cierto, unas justificaciones muy parecidas a las del de Ucrania: recordemos la ofensiva de Georgia contra Osetia del Sur.

Chechenia era parte integral de la federación, si no recuerdo mal, y una parte eran independentistas y la otra prorusos. Yo habría independizado a los independentistas y evitado la guerra, como defiendo para el Donbás, pero ya se sabe...

suppiluliuma

#27 Ya. Pero mi argumento en este caso no es moral. Simplemente hay un patrón de comportamiento. Putin no tiene problema en empezar (o reanudar) guerras para conseguir lo que quiere. Y no parece tener intención de detenerse.

D

#28 En ese sentido, y sin que esto pretenda ser un "y tu más", no deja de hacer lo mismo que USA, o que cualquier otro imperio antes. Es quizá China la que tiene una política exterior distinta. De hecho, diría que china ya tenía una política exterior distinta en la antigüedad: nunca se han caracterizado por un expansionismo al estilo occidental. Ojo, sólo hablo de política exterior, ¿eh? Nada de si los chinos son unos hijos de puta de puertas para adentro o si no lo son.

Rusia, por mucho que se diga, no deja de ser una cultura occidental, con la misma mentalidad imperialista de toda la vida.

suppiluliuma

#29 A China nunca le ha hecho demasiada falta expandirse porque tenía una gran masa de población y era más rica que el resto del mundo hasta el siglo XVIII. No les hacia falta ir a colonizar a nadie, cuando podían quedarse con buena parte de la plata del planeta simplemente vendiendo té (hasta que los británicos les jodieron bien). Y la época de los imperios coloniales tardíos en el siglo XIX y XX les cogió ya en decadencia. Así que me temo que su falta de colonialismo tiene que ver más con las circunstancias que con otra cosa.

¿Qué harán en el sigo XXI? No lo sé. Pero los mandamases de allá están apostando por el nacionalismo como una de las formas de mantener unido al país detrás del Partido Comunista, y eso es preocupante.

Mi problema con Rusia y China es que, además de ser régimenes dictatoriales, no se limitan simplemente a decir que los extranjeros dejen sus sistemas políticos en paz, que es lo que suelen hacer las dictaduras. Son bastante activistas en promocionarlos por el mundo, especialmente Rusia, que se ha dedicado a pagar bajo cuerda y suministrar propaganda a la mayor parte de la extrema derecha europea. Y, por muy chungos que sean los sistemas democráticos, yo los veo preferibles a lo que Rusia y China tienen.

Y Rusia en particular ha intentado desestabilizar la UE todo lo que ha podido. Es un vecino problemático, y lo va a ser por mucho tiempo.

meneantepromedio

Por el contrario, todos los esfuerzos parecen ir encaminados a prolongarla, otorgando ayuda militar al pueblo y ejército ucraniano. Quien quiera entender, que entienda.

Claro, mejor dejarle morir a manos de los rusos. Que pedazo de hijo de puta este tipo.

j

#1 - Que vienen los rusos!
- Toma este arma antitanque, así seguro que no te matan.
-

s

#2 Cuando se lucha contra una potencia nuclear, se evita la confrontación directa. Se hace a través de guerras proxy.

D

#4 Como cuando eeuu invadió Panamá

seby

#1 Crees que si Ucrania estuviera más desarmada habría más muertos?
La lógica dice que muchísimo menos y con menos consecuencias de devastación en sus infraestructuras.

Armar a los ucranianos es prolongar el sufrimiento y la masacre por ambas partes.

Otra cosa distinta es discutir si sería correcto o no.

Daniel_Blake

Para Marhuenda esta afirmación va por días...

ytuqdizes

¿Pacto de Varsovia es "homónimo" de OTAN?