Hace 2 años | Por n1kon3500 a law360.com
Publicado hace 2 años por n1kon3500 a law360.com

Un alto político ruso dijo el miércoles que el país está planeando dar permiso a los minoristas y otras empresas para importar productos al país fuera de los límites de la ley de marcas. " El propósito de esta ley es satisfacer la demanda de bienes", dijo Mishustin, señalando una nueva ley que cubre las "importaciones paralelas" que estaba firmando ante los miembros del comité. La ley llega en respuesta a los anuncios de marcas como H&M Group, Apple y Nike este mes de que suspenderían temporalmente las ventas en sus tiendas en Rusia.

Comentarios

S

#3 Básicamente si no es ilegal, no es ilegal. Eso sí, cualquier problema que tengan de garantías no lo podrán solucionar con el fabricante...

tul

#4 porque no? el que fabrica el producto alli puede darte el mismo o incluso mejor soporte que el que lo hace en el pais "original"

S

#9 Si lo fabrica allí entonces no es una importación. No te entiendo... en todo caso me refiero a que compres una marca fuera del país y lo revendas en otro a espaldas del visto bueno de la marca. Tendrás la "garantía" que te pueda dar el vendedor, y supongo que el fabricante puede pasar de ti.

#3 La legislación no lo permite, no solo vale la legislación nacional, sino la internacional.

F

#5 en mi pais vale lo que yo he firmado. punto. la legislacion internacional que firman otros paises me la suda

#13 Tu pais habrá firmado tratados internacionales, que tienen unas clausulas que se deben cumplir, como cualquier "contrato", esa es la diferencia entre un estado de derecho y un estado bananero.

F

#14 Europa es, entonces, un estado bananero para ti

n1kon3500

Al rico contrabando

tiopio

#1 En realidad, pirateo.

obmultimedia

#2 mercado paralelo, como hace Mediamarkt

tul

#6 los gringos tambien se pasan por el arco del triunfo las denominaciones de origen y te venden champagne de california

D

#2 lo que yo entiendo, es que si Adidas no quiere vender directamente en Rusia, no ha problema, pero si una empresa india compra al por mayor en Adidas y lo revende en rusia, no van a poner pegas tampoco.
Eso no es piratería, es capitalismo.

z

#1 la empresa europea "A" compra productos que vende a la sociedad "B" radicada en un paraíso fiscal y con contabilidad opaca, que a su vez vende a una empresa rusa "C".

El mecanismo de elusión de impuestos de toda la vida, que usa por ejemplo Amazon o todas las tecnológicas americanas, puesto al servicio de la importación de productos a Rusia.

D

Es descorazonador cómo ha calado el concepto de 'pirateo' entre nosotros, somos capaces de defender los 'derechos' de marca y demás ideas empresariales por encima de todo.