Hace 1 año | Por --625066-- a eldiario.es
Publicado hace 1 año por --625066-- a eldiario.es

El ministro de Exteriores ucraniano ha dicho que las partes están "a dos pasos de conseguir un acuerdo" y que "todo depende de Rusia".

Comentarios

Enésimo_strike

Aún con éxito en las negociaciones, cosa que dudo más allá de algún anuncio propagandístico, lo cierto es que Rusia ya se ha cargado los centros logísticos granaleros y los nodos ferroviarios de todo el país, así que ucrania las va a pasar canutas independientemente de lo que se logre en las negociaciones.

mosfet

#8 ¿Qué le interesa más a Rusia que pase? porque si no le interesa que salga grano no creo que haga mucho por ayudar a que salga. No sé hasta que punto le ayuda la presión alimentaria.

Enésimo_strike

#12 no le interesa que Ucrania ingrese dinero, obviamente. Y si la escasez provoca aumento de precios ellos ganarán más y occidente pagará más por algo tan básico como comer. Y, además de eso, si hay una hambruna en África se traducirá en presión migratoria sobre Europa y aumento de los costes de transporte marítimo por la piratería somalí (Somalia importa el 100% del trigo de Rusia y Ucrania, pero especialmente de ucrania).

Putin no tiene ningún incentivo que yo conozca para dejar que ucrania exporte, y aunque lo tuviese ya se han cargado los centros granaleros y los nodos ferroviarios, así que si les deja será pura cosmética porque no hay capacidad de exportar en número suficiente.

mosfet

#13 Entonces realmente no tiene ningún sentido aparte de hacer algo de cara a la galería para limpiar su imagen.

LázaroCodesal

#12 Hablaban de volver a empezar a negociar en agosto o septiembre, y el tema del grano será uno de los puntos para negociar. Rusia no se va a mover...Dombas y Crimea rusos, Ucrania neutral.......y como mucho podrá negociar poder conservar Odesa y su salida al mar. El grano forma parte de todo el paquete a negociar. Si Ucrania consigue conservar Odesa, cediendo el resto podrá exportar por ahi, si no ni grano ni paz....ni salida al mar por Odesa.

mosfet

#14 Bufff, no creo que occidente, con eeuu en la cabeza le permitiesen a estas alturas de tanto gasto militar y en ayudar serles neutrales,ya deben demasiado, aparte de que ellos mismos tampoco creo que quieran dejar de estar bajo el paraguas de la OTAN. Lo cierto esque si surgen hambrunas en áfrica va a ser inevitable los movimientos masivos migratorios hacia europa, tiene huevos el asunto, nos comemos todas las mierdas mientras siempre gana EEUU.

LázaroCodesal

#16 El capo de la otan ya se curó en salud en su momento. Dijo que apoyarían a tope a Ucrania para que llegasen con una posición de fuerza a las negociaciones, que tarde o temprano llegarán. Está por ver a quien favorece el tiempo, pero Rusia no ha retrocedido, tiene todo el Dombass y Europa empieza a desmoronarse politica y economicamente. No tengo claro quien está en mejor posición a finales de año.
La única solución es que Ucrania ceda, y Europa y la otan diremos que apoyamos a Ucrania, nuestro gran aliado, ganador de la guerra y bla bla bla.....y que si ellos en aras de la buena vecindad deciden ceder una parte de su territorio, nosotros no nos opondremos.....y bla bla bla.

mosfet

#17 Pienso igual, Europa empieza a pasar algo más del asunto, si Ucrania cede podremos decir que los apoyamos, pero no sabemos el estado del ejército ruso, de sus líderes, ni de qué piensan los ucranianos sobre ceder lo que está controlando ahora Rusia, al fin y al cabo es su país.

D

#14 Le ha costado más de dos meses a Rusia conquistar 20 km en una punta de Luhanks, a costa de haber tenido que retirarse del cerco de Kiev, del cerco de Kharkov, del ataque a Mikolaiv, perdiendo terreno en Kherson, perdiendo la isla de la serpiente, que aunque sea un peñasco, era la llave para cerrar la costa ucraniana...
Está como para irse planteando conquistarle a Ucrania toda la costa del mar negro.

LázaroCodesal

#18 Es un punto de vista...otro podría ser que Ucrania lleva 8 años intentando controlar el Dombas, con un coste económico y de vidas brutal y a dia de hoy controla menos territorio que hace 8 años.

D

#19 También puedes decir que Rusia lleva ocho años armando a unos separatistas en el Dombas, en ocho años no había conseguido conquistar la mitad, y le ha costado meses a su propio ejercito regular conquistar la mitad que le faltaba de Luhans, y aún o ha podido con Donets.

LázaroCodesal

#21 Por eso digo que hay muchos puntos de vista, no solo los simples y cortoplacistas de la otan y antena3.
El mundo es complicado, hay otro mas simple...pero no funciona.

#9 Y yo creo que no entiendes los chistes.

O

#10 Yo me he sentido honrado que me haya dicho eso. ¡Disidente!

ElTioPaco

#5 puede hacer lo que hizo previamente.

Ponerse en la zona navegable y decir, por seguridad de nuestros barcos, no vamos a permitir que ningún barco navegue cerca de nosotros.

Y la única zona de paso, que sea la de las minas ucranianas.

Lo hicieron en el primer mes de la guerra ya.

JohnBoy

#6 No se acercarán los barcos rusos tanto a la costa ucraniana.

Por su propia seguridad, efectivamente.

yoma

Pues buscarán un local grande para poder reunirse dos países enteros

ElTioPaco

Diría que depende de las dos partes.

Porque Rusia va a pedir algo a cambio y habrá que negociarlo, aceptarlo o rechazarlo.

D

#1 Tras la liberación de la Isla de las Serpientes ocho barcos han llegado a Ucrania.
Que va a hacer Rusia, bloquear su salida o no dar garantías de paso?

O

Y ya de paso, no sé, que hablen de paz...

#3 ¿De paz? Que te folle un pez.

D

#4 creo que no entiendes como funciona esto.