Hace 3 años | Por anasmoon a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por anasmoon a lavanguardia.com

La valoración de la gestión de la Comunidad de Madrid por parte de los madrileños está cayendo en picado, según indica un sondeo de Metroscopia efectuado a principios de este mes en Madrid, Catalunya,...

Comentarios

D

#1 En el Ministerio de Sanidad no saben hacer la O con un canuto. Tener políticos que no saben aplicar las leyes, no ya hacer buenas o malas leyes, sino simplemente aplicar las que hay, es ya el colmo de la incompetencia.

Estamos en manos de inútiles de todos los colores y la gente como tú empeñada en echar la culpa al "otro". Qué sectarismo más penoso. Así nos va.

lorips

#7 A mi me fascina que los madrileños no quieran comunidades autónomas (eso votan) y a la vez les moleste que tome el mando el ministerio.


Los madrileños me lían, pero mientras dejen de expandir el virus ya me va bien.

D

#9 Los ciudadanos madrileños no sé, pero los políticos de toda España sin excepción (incluidos los que lo niegan) están encantados con las CCAA: es una forma de repartir el pastel presupuestario con cargos y prebendas como no había soñado nadie en ninguna parte. Está aquí para quedarse por los siglos de los siglos. ¡Menudo invento!

neotobarra2

#11 Las Comunidades Autónomas existen porque España ha tenido desde siempre una tendencia hacia la descentralización y el federalismo. Que eso pueda estar cambiando ahora, no lo sé, pero desde luego forma parte de la idiosincrasia de este país. Como muestra, España fue uno de los pocos países en los que, tras el cisma entre comunistas y anarquistas en el movimiento obrero, predominó la corriente anarquista sobre la comunista. Esto se debió a varias cosas, una de ellas la mayor tendencia al federalismo que había entre los trabajadores españoles. Ahí está la revolución cantonal de 1873 como muestra.

Y esa naturaleza tendente al federalismo es algo positivo y hasta necesario. La libertad consiste en poder tomar decisiones, y el federalismo es precisamente la herramienta para poder conseguir esto en la práctica. ¿Qué libertad tienes si todo lo que ocurra en tu tierra lo van a decidir desde Madrid? Si todas las decisiones las toma un Gobierno Central, vas a tener unas minorías tremendas, comunidades autónomas enteras, jodiéndose con cosas que a lo mejor no tenemos por qué hacer todos igual. Con el federalismo tienes la opción de que cada región pueda tener libertad para decidir ciertas cosas y que no las decida Madrid para todos, sin que ello implique la imposibilidad de ponerse de acuerdo en algo (si todas las regiones quieren hacer algo de forma homogénea pueden hacerlo).

Otra cosa es lo que son ahora mismo las CCAA, que está claro que son un foco de latrocinio tremendo (igual que el Gobierno central, por otra parte). O que haya una total falta de armonía en cosas en que no debiera haberla, como los sistemas sanitarios. Pero ni lo primero ni lo segundo son culpa del federalismo ni de la descentralización, sino de cómo están implementadas ahora mismo las CCAA. No sé si las CCAA están para quedarse por los siglos de los siglos, pero en lo que respecta al federalismo, ojalá se ahonde en él muchísimo más y ojalá el poco que tenemos no desaparezca durante siglos, desde luego.

D

#16 Por favor, que quitadas tres CCAA (PV, Navarra y Cataluña), el resto son de broma.

lorips

#11 blablabla, pero a la hora de la verdad cuando gobiernan los que dicen lo mismo que tu no renuncian a nada.

Y eso que viven en Madrid.

oghaio

"El ruido político es tremendo estos días en la capital de España, multiplicado por algunos de los principales altavoces mediáticos del país. Esa retroalimentación genera una perspectiva falsa sobre la totalidad de la opinión pública española. Madrid es la capital de España pero no es España entera. Madrid hoy es un subsistema político muy influyente, muy ruidoso, muy crispado, y progresivamente alejado del promedio español."
Ese clima de crispación insoportable tiene un culpable principal: la caverna mediática. Recordad que fue una emisora de radio la que provocó la matanza entre los hutu y los tutsi...

oscarius24

#6 No me sorprende porque esto mismo ocurrió con el tema del independentismo. Las versiones de esa propaganda eran irreales y totalmente tergiversadas. Y recuerdo también el sanbenito que colgaron a los catalanes de insolidarios y poco patriotas. Pues como se vuelven la tornas Además de que con miles de vidas en juego, son incapaces de aplicar el 155...

E

La crispación política (que no es exclusiva de España, ojo) va a llevar (si no está llevando ya) a una desafección política y un auge de movimientos autoritarios a medio plazo. En pocos años me da que "añoraremos" estas discusiones.

D

#8 Completamente de acuerdo. Ya hay discusiones que, sin ir más lejos, aquí en MNM no se pueden tener.

sotillo

#3 Bulos

neotobarra2

Como para fiarse de las encuestas de 20Minutos. Me puedo creer que Ayuso haya logrado controlar la pérdida de apoyos, incluso me podría llegar a creer que mantenga los votos (los fanáticos del PP pueden ser así), pero ¿que Ayuso sube, con la gestión que está haciendo? Venga hombre...

editado:
me cuelgo de #4 y #5 para salir en el hilo.

cosmonauta

Es curiosa la afición que le tiene el Juliana a aplicar 155's.

Kamillerix

Rediez! Por un momento pensé que se trataba de Artillería...

D

"La Comunidad de Madrid los asumió con malhumor y traspuso el acuerdo mediante la publicación oficial de una orden de la Consejería de Sanidad que invocaba la ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (2003), en vez de buscar el paraguas de la ley orgánica de Medidas Especiales en Materia de Salud (1986), "

Por fin entiendo la disparidad de criterios de los jueces ante los confinamientos.