Hace 8 años | Por Nagash a actuall.com
Publicado hace 8 años por Nagash a actuall.com

“No son ni la madre, ni el padre, o la familia quienes por fuerza deben adaptarse al mundo laboral y económico, sino todo lo contrario. Porque es la familia la que da vida a la sociedad y una sociedad sana se fundamenta sobre familias sanas, fuertes y unidas”. Bajo este argumento la Plataforma Women of the World ha lanzado diez propuestas indispensables para la conciliación familiar-laboral del siglo XXI, entre ellas una para que se reconozca como un trabajo la labor que realizan miles de mujeres que se dedican a su familia.

Comentarios

ogrydc

#5 Vale, pero que los que hayan tenido hijos tengan una mejor pensión que los que no.

Aleurerref

#6 Por que si pagan sus impuestos igual que el resto?

ogrydc

#7 No pagan igual que el resto. Los que tienen hijos pagan más, pero en forma de trabajo aplicado a la crianza y formación de la fuerza de trabajo en la que se apoyaran los impuestos que pagaran las pensiones de todos. No sería justo. Y no me vengas con que 'lo hacen porque quieren, nadie les obliga a tener hijos'. Son humanos, si no te gustan no juegues con ellos.

#10 Si quieres jugar fuerte, que nadie reciba pensiones, que cada hijo se encargue de sus ancianos. Y que si alguien se pone enfermo, que se lo pague su familia. Acabamos con el estado de bienestar en una tarde.

#12 Todo lo que no huela a lo que ya piensas es tontería.

D

#13 Los que tienen hijos no pagan más.
Y no estamos hablando de tener hijos, sino de ser ama de casa para tu pareja.
Los solteros también tienen hijos.

ogrydc

#14 No hablamos de solteros, hablamos de los que tienen que cuidar a los hijos, y de reconocer el trabajo doméstico como un trabajo más, y dotarlo de los mismos mecanismo y derechos que tiene cualquier otro trabajo.
Los que tienen hijos pagan más, como dije. Pero es mejor no reconocer el trabajo, no sea que nos demos cuenta de que su valor está muy por encima de su precio.

D

#15 ¿Los solteros no cuidan a sus hijos?
lol
El trabajo doméstico ya puede ser renococido, puedes coger y dar a tu pareja de alta en la SS y pagarle por limpiarte la casita y lavarte la ropa, y plancharte la ropita.

Pero tú lo que quieres es no pagarlo tú, que lo pague EL ESTAO.

ogrydc

#16 Si, claro que los cuidan, por eso no hablamos de solteros o casados, sino de gente que cuida hijos.

Precisamente de eso hablamos, de usar el estado para OBLIGAR a todos los que tengan una pareja a que DEN DE ALTA A SU PAREJA (si es su pareja la que se ocupa de las tareas) a reconocer que es un trabajo.

No de que lo pague el estado, no te resbales.

D

#17 No es lo pone en el artículo.
Entonces quiere decir que si por ejemplo, mi pareja decide no trabajar fuera, y trabajar en casa, el estado me va a obligar a darle de alta en la ss y pagarle un salario.

Entonces, imagina como pasa en muchas parejas, que la casa es solamente del que trabaja, ¿el estado va a obligar a la persona que trabaja en casa a pagar un alquiler?

ogrydc

#18 Si, si es lo que pone. Y dice además que los que no puedan pagar ese trabajo deben ser subsidiados por el estado, porque es el mecanismo regulador del mercado que puede OBLIGAR a reconocer ese trabajo a toda la sociedad.

Lo que es cierto es que lo pone en modo cuñao, simplificando mucho, y hay que irse a las fuentes para comprender lo que significa.

¿Obligar a pagar un alquiler? No lo veo, no sé por dónde vas...

D

#19 Es decir, que sí, que proponen que yo le pague el servicio doméstico a otro vía impuestos.
Perroflautismo ilustrado.

ogrydc

#20 excepto para los que vivís en el mundo de la piruleta, el trabajo doméstico existe y alguien lo hace. Si no quieres que haya una persona en tu casa haciéndolo por ti, hazlo tú y te ahorras una parte de los impuestos. Así de simple.

D

#21 Yo no tengo servicio doméstico.
Y no quiero pagar con mis impuestos el servicio doméstico de otros, eso que los perroflautas, llamáis, el trabajo de los afectos, que no es más que pedir al estao, que os de una paguita.

ogrydc

#22 Cojonudo, tú pagarías menos que los demás, porque tu balance fiscal sería mejor, así que no estarías pagando servicios domésticos a los demás ¿Cuál es el problema?

D

#23 No lo explicas bien.

ogrydc

#24 ¿Qué parte no se entiende? Seguro que se puede pulir

D

#25 Lo de mi balance fiscal.

ogrydc

#26 Es un concepto simple. Por tus ingresos y consumos debes al estado un X. Por tu actividad doméstica (ya que nadie la realiza por ti) desgravas un Y. Finalmente pagas X-Y.

También puede pensar en Y como una especie de cheque doméstico (en el mismo sentido que el cheque escolar de Friedman), si te sientes más a gusto con ese concepto.

D

#27 No.
Al final sería igual, pagar a gente un dinero de mis impuestos, por un trabajo, que vaya usted a saber si lo hace o no.
Paguitas no gracias.

ogrydc

#28 No creo que el estado deba vigilar y obligar a hacer las camas a la gente...

El dinero no es por hacer un trabajo, es para reconocer un hecho y un derecho. ¿Eso es difícil de entender?

D

#30 No existen esos derechos.

¿Osea que el estado no debe vigilar a los asalariados?
Como digo, paguitas perroflautas, no gracias.

ogrydc

#31 Hay un hecho, el trabajo doméstico. Hay un derecho, el de cobrar un sueldo justo por un trabajo (lo contrario es reconocer el esclavismo)

No son asalariados del estado, sino de quién reconoce su trabajo (sus parejas o quien sea) Que los vigilen ellos.

D

#32 Nadie es ama de casa por esclavismo.
En España, las amas de casa, lo son por libre elección.
Y el estado no pinta nada en una relación afectiva privada.

ogrydc

#33 Que se haya hecho siempre por amor no quita para no reconocer que es un hecho y un derecho

Por otro lado, como se te ocurra no atender adecuadamente a tu familia, te enfrentas al art. 226 C.P.

D

#36 No es un derecho.
A nadie obligan a ser ama de casa.
Lo que pasa es que hay gente que ya no sabéis qué hacer para reclamar paguitas.

ogrydc

#37 ¿El derecho a cobrar por tu trabajo no es un derecho?

Biba el liveralismo!!

D

#38 ¿Cuando yo en mi casa arreglo una lavadora me lo paga el estado?

ogrydc

#40 ¿Cuando se la arreglas a otro no te gusta cobrar? Pues eso.

D

#41 ¿Entonces el estado nos va a pagar a todos por hacer cosas en casa?

ogrydc

#43 Razonas en círculos, así que repito. El estado debería OBLIGAR a reconocer el trabajo doméstico. Es un hecho, y no vale de nada tratar de ocultar la cabeza ante eso.

D

#45 ¿Las personas que hacen trabajo doméstico cómo compran su comida y su ropa y su casa?

ogrydc

#47 ¿Te refieres a las que únicamente se dedican al trabajo doméstico?

m

#13 Aquí tienes un ejemplo, a groso modo, cada año de enseñanza de uno de tus hijos (7800 euros de media):
http://www.teinteresa.es/educa/alumno-educacion-publica-colegio-elite_0_994102504.html
Y si van a la Universidad, por cada uno de ellos (9000 euros de media):
http://www.libertaddigital.com/espana/2013-06-24/el-estado-paga-al-menos-el-80-del-coste-de-la-carrera-a-cada-universitario-1276493707/
Con dos hijos no creo que mucha gente pague esas cantidades al año en impuestos. Y no estoy contando la Sanidad. Así que echa cuentas a ver si te llega con lo que pagas menos las desgravaciones. Y en algunos casos estamos hablando de 20 o 30 años de crianza, con todos estos gastos.
A mi no me importa aportar más ahora (no se si tendré hijos, realmente me apetece). Pero ahora mismo estoy soltero, y estoy harto de escuchar tonterías de que los solteros no contribuyen a la sociedad y tendrían que cobrar menos en la pensión cuando en la actualidad pagan más para que los hijos de los demás se puedan criar en un estado de bienestar correcto, como muy bien apuntas.
Pero no me digas que de soltero aporte más económicamente al estado de bienestar que disfrutan tus hijos y tú, y de mayor me den por el culo.
Y finalmente, aquí tienes cuanto paga de media un español por IRPF, y te aseguro que no llega para esos gastos solo con lo que aportan las personas con hijos (faltan más cotizaciones, como las que paga el empresario por ti, pero vamos):
http://www.abc.es/economia/20141114/abci-pago-impuestos-espana-201411132033.html

ogrydc

#29 No entiendo tu punto. ¿Dónde has contabilizado el trabajo extra que le lleva a un padre o madre críar a sus hijos?
¿Quién ha dicho que no contribuyan? Digo que criarlo supone un esfuerzo extra que no es reconocido, y que los que no lo hacen no deberían tener las mismas pensiones.

D

#34 Los que tenemos hijos, ya nos beneficiamos en el IRPF

ogrydc

#35 Es un comienzo. Ya solo queda beneficiar también sus pensiones.

D

#39 Si hijo, y una RBU y a vivir.
Con tal de no trabajar, lo que sois capaces de pedir algunos.

m

#34 Tu lo pagas con trabajo extra, y yo de mi salario directamente. ¿Acaso te parece poco que este pagando más dinero al mes que tú ganando incluso menos? Es decir, me haces pagar más durante mi vida, y aun encima, cuando me jubile me quieres dar menos dinero, habiendo pagado más.
Y te vuelvo a repetir, con lo que pagas (menos que un soltero) no llega para pagar los gastos que generan tus hijos al estado hasta que se hacen adultos y aportan.

ogrydc

#44 Creo que no has entendido que sin esos hijos, tú no tendrías ninguna pensión. Y que su etapa productiva pagará con creces lo que el estado invierte en su formación.

m

#46 Lo entiendo perfectamente. Tu me hablas de que aportas X y recibes X. Yo aporto X y recibo X-Y. Por lo tanto, me parece perfecta tu resolución. Yo pagare X-Y y recibiré X-Y en el futuro, sin problemas. Por cierto, ¿si con lo que aporta tu hijo no llega para tu pensión o si se va del país, a ti también te darán menos pensión? ¿O si tú hijo no puede aportar por enfermedad?

ogrydc

#49 Claro, si los hijos que crío para la patria no son sanos y productivos, a la mierda.

Espero que te des cuenta de que lo que estoy diciendo es para que veas lo grotesco de la propuesta ultraliberal de que cada uno se apañe y reciba sólo en función de lo que aporta, y no en función de un modelo consensuado.

m

#50 Pero que tonterías de propuesta ultraliberal estas diciendo. Yo digo, que si tu me obligas a pagar más, y tu menos (que según tu se compensa por "trabajo" extra que realizas en la crianza), yo también quiero pagar los mismos impuestos, porque tu tendrás una mejor pensión gracias a tus hijos y esa sera tu recompensa en el futuro.
Y aun encima, cuando llegue a mayor, me quieres pagar menos pensión, me parece totalmente injusto, así que cada uno se las arregle como pueda, que es lo que estas defendiendo al fin y al cabo. Defiendes que yo me tenga que hacer al final una pensión privada (aún más gasto para mi) para poder cobrar lo mismo que tu.
Y lo grotesco, es que por tener un hijo, sin saber siquiera si va a ser productivo, ya tengas vía libre a pagar menos impuestos, y aun encima tengas más pensión de mayor, es totalmente absurdo desde tu mismo punto de vista.
El sistema se equilibra, y ese equilibrio es que los solteros pagan más para poder pagar a tus hijos los gastos que ocasionan al estado pagando tu menos impuestos, incluso si tu hijo no aporta nunca, de eso va la solidaridad fiscal y estoy totalmente de acuerdo, así que no tergiverses mis palabras.
Pero la solidaridad fiscal te la quieres pasar por el forro, y directamente tu tienes que tener más pensión que otra persona que aporto más que tu por tener hijos simplemente.
Tan difícil es de entender, que me jodes de soltero pagando más impuestos para que tu vivas mejor, y me jodes de mayor porque cobro menos pensión para que tu vuelvas a vivir mejor. Vamos a dejarlo en un punto intermedio, o me jodes la juventud o la vejez, pero no me jodas las dos.

ogrydc

#51 Puede que tengas razón, pero sin datos no se puede valorar. Y creo que con los datos del valor del trabajo extra realizado por los padres en la mano, no te van a dar los números.

D

#51 Este no tiene datos, ni le hacen falta, lo que quiere es que tú, le pagues su vida.
Quiere un RBU, pagar menos IRPF por tener hijos, una paga por cocinar, y mayor pensión.
Y de festival en festival.

D

#50 Exacto, tú mismo has dicho eso.
Que como yo no tengo hijos mi pensión es menor.
Por lo tanto si tus hijos no aporta, tu pensión debería ser 0

ogrydc

#53 Bueno cero, lo que dije es que no debería verse mejorada.
¿Es eso lo que se propone, no?

m

#6 Vale, pero los que tengan hijos les paguen la escuela, universidad y sistema sanitario a sus hijos, y fuera desgravaciones por tener hijos. ¿A esto se juega así?

D

#6 Tonteria del año

D

Esto se puede hacer ahora ya, sin necesidad de que los solteros le paguen con impuestos dinero a las parejas de otros.

Que la pareja de la persona que se queda en casa, le pague un sueldo y la ponga de alta.

m

Antes de negativizar podéis leeros el artículo

#1 No se queda como ama de casa,se queda en casa como madre y sus hijos van a pagar las pensiones de los solteros

D

#2 No tiene ningún negativo.....

m

#3 ya,por si las moscas,que algunos leen el titular y se lanzan al cuello

beerbong

¿Y si vivo sólo con mis hijos, trabajo y cuido de ellos y de la casa? ¿Tengo derecho a otro sueldo como amo de casa que soy?
No lo digo con ironía, es mi vida. Trabajo fuera pero también cocino, limpio, plancho, llevo a los niños al cole, etc. La única ayuda que tengo es un roomba que me quita de pasar el aspirador.

i

#8 Pues deberías, campeón lol