Hace 4 años | Por shake-it a infolibre.es
Publicado hace 4 años por shake-it a infolibre.es

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), que representa a más del 80% de los centros hospitalarios privados, cifra en 250 euros al día el coste de hospitalización de un paciente con coronavirus al día, cuantía que sube a entre 650 y 700 euros en el caso de ingreso en la UCI. Las cantidades incluyen todo, la habitación, los medios y el tratamiento. La prueba de detección tiene un coste de entre 120 y 300 euros, "dependiendo del panel que el médico decida hacer", explica a infoLibre Carlos Rus, presidente de ASPE....

Comentarios

shake-it

#1 Bueno, mientras sea proforma... Ya veremos si la aceptamos o no...

delcarglo

#1 Que se la pasen a Bankia.

klabervk

#1 la sanidad privada es injusta en sí misma. Consiste en hacer lucro con un derecho básico y una oferta inelástica que no varía.

Qué además sale más cara al erario público

https://www.eldiario.es/madrid/Fundacion-Jimenez-Diaz-Comunidad-Madrid_0_815769390.html

Tenemos el ejemplo de la ineficiencia de la sanidad en EEUU que se gasta un dineral público por paciente sin tener cubierta su atención.

#48 De injusta nada. Donde la pública no llega tienes a la privada. Opcional. Si la pública mejorase, la privada tendría menos cabida. Pero eso es una quimera.

klabervk

#52 si metes hasta seis veces más dinero público en la privada al final mejora. Si ese dinero se metiera en la pública no habría color.

No hay más que compararlo con el modelo de EEUU. Eso sí que es una quimera... Despilfarro y nefastos servicios.

Cuando inviertes en la sanidad pública se llega mucho más lejos que cuando inviertes en sanidad privada.

D

#1 EXPROPIACIÓN YAAAAAA

Y mientras el hospital de la Paz, acondicionando el gimnasio.
Mientras, sacan camas de un hotel para llevarlas al hospital del Henares.

Hijos de la grandísima puta, actuación sanitaria urgente

shake-it

Pues oigan, me lo envuelven para regalo? Ah, que no es un regalo... Ah, que me lo cobran... Ah, y con su correspondiente margen de beneficio industrial... Ah, pues miren, casi mejor que le compro su chiringuito completo y lo hago público...

El_Cucaracho

Expropiese...

D

Y en rollos de papel higiénico, ¿cuanto es?

D

Supongo que es lo que cuesta, en la privada y en la pública, sólo cambia quien la paga.

D

#2 ¿Y quién te crees que va a pagar lo de poner la sanidad privada a disposición del Ministerio de Salud?

D

#12 Normal, no va a salir gratis, obviamente. ¿Tú trabajas gratis para el estado?

D

#15 Claro que no va a salir gratis. Solo los pringaos a los que están mandando a casa sin sueldo, obligando a cogerse las vacaciones o a cerrar sus negocios tienen que arrimar el hombro gratis.

camvalf

#12 no es ministerio de sanidad? Lo de salud suena raro

D

#45 Tienes razón joder, se me fué la olla totalmente lol

D

#13 O sea, quieres que se les pague injustamente a las clínicas.

Cehona

#16 Nadie dice que se les pague injustamente, pero tampoco que hagan negocio en un momento que muchas empresas no lo van hacer.

k

#16 yo he dicho eso?? Dios me libre.
Yo quiero que se cumpla la constitucion:

Artículo 128 de la Constitución Española de 1.978
1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.

2. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.

D

#22 Entonces, ¿de qué te quejas?

k

#29 que yo sepa nadie se ha quejado aun.

klabervk

#16 que dejen de lucrarse con un derecho básico y una demanda inelástica.

Son empresas haciendo negocio. Esos beneficios son injustos en sí mismos.

D

#30 Por supuesto, y sería tan injusto pagarles de menos como pagarles un euro de más.

klabervk

#31 lo que es injusto es el lucro de la sanidad privada. Debería ser pública toda ella.

D

#46 Si sólo hubiese pública , no habría privada de la que tirar en este caso. Y la pública la pagan también los que pagan la privada. Por cierto, yo no uso privada.

m

#50 no habria privada de la que tirar, ni falta que haría.

voy a seguir leyendo y estudiando....

camvalf

#16 se pagará lo que cueste ésa prueba en la pública, ni un euro más se debería pagar. Hay que recordar que es un estado de alarma decretado en todo el país, no es un contrato donde el estado solicita y ellos ofrecen al precio que les salen de los web's

D

#47 La pública, por raón de escala, probablemente pueda conseguir realizar pruebas a un precio más bajo que la privada. Que se pague lo que le cueste a la privada me parece justo.

camvalf

#49 esto no es oferta demanda, estoy es un o por las buenas o por cojones, no deben permitir hacer negocio en este tipo de situaciones y te aseguro que por 300 € la prueba, por ejemplo, están haciendo mucho negocio.

D

#57 ¿Cómo puedes asegurarme eso?
¿Qué datos tienes y de dónde vienen?

¿O acaso te lo inventas y quedas bien?

D

#13

Claro, por eso la estación de AVE de Guadalajara está en las antiguas tierras de Esperanza Aguirre, para que perdiera dinero.

k

#18 comentario cuñado donde los haya...
Le quitan una franja de tierra de nada y el resto de su terreno agrario de mierda pasa a urbanizable porque le han plantado una estacion alli.
Un poco hay que analizar las cosas antes de hablar, por favor

g

#13 El justiprecio puede ser injusto a veces.. pero otro tema muy recurrente es lo que uno considere precio de mercado.. como por ejemplo cuánto valdrían mis tierras rústicas si se urbanizaran.... evidente te pagan a precio de mercado de terreno rústico y en la zona en la que está etc.. pero la gente suele pensar que lo suyo vale más. En general te pagan el valor de reposición.

k

#27 si quieres te hablo de un caso real de una expropiacion de adif. Suelo agrario, que no va a ser urbanizable a medio plazo, donde se ofrece la decima parte del valor de mercado estimado por un perito independiente y directamente el abogado especializado te dice que si sacas la cuarta parte date con un canto en los dientes

g

#33 el suelo agrario se valora en función de rentas esperadas.
Si no te digo que existan casos, de hecho hay sentencias que aumentan valor, ahora bien, no es la tónica general.. Lo que dice tú perito o tú abogado también suele estar condicionado a lo que esperas oir.

k

#39 al igual que lo que dice el perito y el abogado de adif... por eso se llega al pleito.

g

#41 evidente, pero yo me estoy refiriendo a cómo se valora según el procedimiento actual y ahí se agarrará adif evidentemente. Luego uno puede pleitar por considerar que no refleja el valor justo. El caso agrario es muy particular ¿cuánto vale un terreno agrario que hoy seguramente de pérdidas?Otra cuestión al igual que el ejemplo que ponía de rústico... ¿vale porque hay en el mercado un valor especulativo de cuando deje de ser agrario? ¿o si tiene una cabaña habitable que se contruyó y no se puede tirar? eso no es justiprecio. Es a lo que me refería. E insisto en que perfectamente tu caso particular puedas tener razón. Como digo sentencias hay varias que corrigen el justiprecio original.

k

#42 si da perdidas o no, no te lo puedo decir. El precio que paga la empresa que lo explota si. Y de ahi se puede estimar facilmente el valor. Y no salen las cuentas.
El estado, salvo que expropie a algun coleguita, casi casi siempre paga a la baja.

klabervk

#2 y que en una hay lucro y dividendos que también hay que pagar y en la otra no.

D

#28 No veo por qué.

D

#2 No estoy seguro de eso. La privada busca beneficio (cuanto mayor, mejor), la pública en principio no, por lo que el precio a pagar al final no es el mismo. (Edito: Lo mismo que ha dicho #28, vamos)

D

#35 En un caso como este, entiendo que les pagarán en función del coste real, no que las privadas pasen una facturita por si cuela.

klabervk

#36 y en qué caso te parece justo que la sanidad publica pague a la privada por derivar pacientes? En Madrid pagan hasta 10 veces más de lo que cuesta tratar en la pública.

D

#38 ¿Tienes fuentes de eso que dices? Me refiero por una derivación a fecha de hoy, con la alarma.

klabervk

#40 no me refería a ahora. Me refiero a nuestro día a día en Madrid.

https://www.eldiario.es/madrid/Fundacion-Jimenez-Diaz-Comunidad-Madrid_0_815769390.html

Es igual de injusto sea ahora, antes o después.

D

#44 En esta situación sería injusto, en cualquier otra, es una opción.

pitercio

¿Y si te doy dos hostias en cuánto me lo dejas?

Cehona

Cuando se confisca un terreno para hacer una carretera, el precio no lo pone el titular, la tasación es otra.

D

#7 Cuando se expropia un terreno primero se intenta llegar a un mutuo acuerdo, y si no se llega a un acuerdo se recurre a tribunales para que dé un justiprecio.

shake-it

#7 Los terrenos no se confiscan, se expropian. Y se llama justiprecio por algo.

editado:
se me adelantó #10

D

#10 Y ahondando en los detalles de la ley de expropiaciones, en carreteras, que es el ejemplo que has puesto, tienen un procedimiento muy cachondo, que se llama procedimiento de rápida ocupación. Consiste en que primero te expropio y luego negociamos el precio.

#7

v

exprópiese

D

Y la pública, a ver como os pensáis que se hacen los presupuestos generales del estado. Vivimos en una sociedad infantil.

Si son esos los precios reales, me parece barato.

D

#21 Lo han llamado promoción COVID-19

D

Pues más o menos los precios que te dan en la pública cuando te informan amablemente de lo que ha costado tu tratamiento.