Hace 1 año | Por pablisako a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por pablisako a cadenaser.com

"A mí me genera incertidumbre no saber qué va a pasar con mis ahorros", lamenta el economista, que apunta que los datos que ofrece la bolsa "no indican la realidad"

Comentarios

s

#3 Lo que está claro que cuando estos bancos "caen" un viernes, para que haya un descanso y no estén las bolsas zumbado toda la semana es porque es una demolición "controlada". Mucha crisis, pero que "casualidad" que empiezan a caer las acciones un viernes de golpe. Así el sábado y el domingo están las bolsas cerradas y el lunes ya avisa el gobierno lo que se rescata y a los que les afecta el capitalismo.
Luego vendrá que la deuda está alta y que hay que privatizar servicios públicos y quitarle a tu abuela la ayuda a domicilio y el paro a los que nos vamos a quedar sin trabajo antes de las vacaciones de verano.

Ransa

Obviamente, como nos acojonemos todos profecía autocumplida, corralito o se hunde todo. No hay sistema bancario que lo aguante

D

#2 espero que ocurra, pa ver qué pasa

pablisako

#2 Un sistema de coeficiente de caja del 100% sí lo aguantaría

Ransa

#6 touché, eso no existe hoy día en el mundo no?

pablisako

#7 hoy día no, pero el banco de Amsterdam lo mantuvo durante 100 años aprox.

El Banco de Amsterdam es el banco 100% más famoso de la historia. El banco fue establecido en 1609 después de un período de caos monetario en Europa, y fue diseñado para estabilizar el sistema monetario. El Banco de Ámsterdam tuvo un gran éxito y mantuvo un coeficiente de reservas del 100% hasta la década de 1770.
https://mises.org/es/wire/la-banca-del-100-y-sus-defensores-una-breve-historia

p

#9 Si tienes un coeficiente de caja del 100% no puedes prestar dinero, por lo tanto tampoco es posible existir, ya que no tendrías manera de ganar dinero y pagar tu infraestructura.

El coeficiente de caja, también denominado coeficiente de encaje bancario, coeficiente legal de reservas, coeficiente de reservas o encaje legal, es la porción de depósitos de un banco que debe ser mantenido en reservas líquidas (en sus propias arcas o ante otras instituciones financieras), y por tanto no se puede usar para inversiones ni préstamos

https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_caja

pablisako

#11 Hab ría que separar FISICAMENTE banca de inversión y banca comercial (de depósitos a la vista)
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Glass-Steagall

StuartMcNight

#12 La banca comercial también incluye hipotecas y prestamos. No tiene nada que ver la banca de inversión con lo que te comenta #11

Gadfly

Si le preocupan sus ahorros es que no los está guardando muy bien

Trolencio

No, si algún día está claro que va a acertar.

Kagetora

#10 pienso lo mismo, sin querer quitarle razón, este señor lleva prediciendo el desastre hace años. Nunca le he escuchado decir un augurio positivo!

Fralbin3

Asimismo, ha puesto el énfasis en la falta de inspectores de Hacienda en España que persigan el fraude y la elusión fiscal. Que coño quiere que haga un inspector contra la elusión fiscal, la elusión no la puedes perseguir.

StuartMcNight

Justo esta mañana hablaba con un amigo sobre cuanto ibamos a tardar en entrar en esa fase donde tendríamos a Niño Becerra dándonos un titular fin-del-mundista diferente cada día.

Parece que ya empieza.

Mauro_Nacho

No es sorpresa lo que ha pasado con el Deutsche Bank y con el Credit Suise, las turbulencias del sistema bancario de EE.UU. los ha precipitado, son los débiles del sistema. Si las cosas van bien pueden aguantar, pero ante una tormenta financiera pasa lo que pasa.
Los problemas de estos bancos tendrían que haberse saneado antes. Ahí está la debilidad del sistema financiero, todo se posterga para cuando no hay más remedio.

D

Que no pille un cura al Niño ese...