Publicado hace 2 años por TribunaVioleta a dlaizquierda.blogspot.com

Occupy Wall Street; el movimiento de los indignados en España y las protestas contra la austeridad en Grecia; los triunfos electorales de Trump, Salvini, Erdoğan y el Brexit; la crisis financiera de 2008; la precarización del empleo... Creíamos que las dos primeras décadas del siglo XXI habían sido turbulentas, y justo entonces el estallido del COVID-19 complicó las cosas todavía más. El mundo parece encontrarse en continuo estado de shock, con millones de personas pasándolo mal. Pese a que se ha reducido la pobreza en muchos países y a que...

Comentarios

TribunaVioleta

... el mundo es más rico que nunca, el descontento se extiende por cada vez más países. Millones de personas ven cómo los ricos se hacen cada vez más ricos mientras constatan cómo su calidad de vida se ha quedado estancada. Muchos creen que sus hijos vivirán peor que ellos; sospechan que la economía es una partida trucada y no creen que los políticos vayan a hacer mucho por cambiar la situación. A corto plazo la pandemia desvió nuestra atención sobre el mundo tan desigual que estamos creando, pero este problema ha vuelto rápidamente a ser el titular de nuestras vidas...

io1976

Hay miedo a pisar las calles que ellos han llenado de pobres.

o

y estos despues nos dicen q hay q ducharse en agua templada y q si la culpa es de la gente...

Tieso

Pues me alegro porque es uno de lis medios más inseguros para volar.

D

Si existiera algo como Skype...