Hace 4 años | Por tiopio a twitter.com
Publicado hace 4 años por tiopio a twitter.com

“Si Europa quiere tener alguna oportunidad, ahora debe mostrar solidaridad y demostrar que es capaz de actuar. Préstamos adicionales a los Estados miembros serían piedras en lugar de pan, porque varios ya están muy endeudados ” ¡Wolfgang Schäuble, mayo de 2020!

Comentarios

D

Si España quiere una oportunidad como estado próspero debe ordenar sus finanzas y no poner su futuro en peligro continuamente por estar endeudado.

Estar endeudado es una opción política que no aporta nada bueno, aporta mucho malo y es una carga muy pesada de llevar por los ciudadanos.

D

#5 Además de ser inmoral dejar ese lastre a las generaciones venideras. Porque si además de dejarle un mercado laboral de mierda le vamos a dejar una deuda pública inasumible, los estamos mandando directamente al abismo para que nosotros podamos jubilarnos con la pensión máxima.
Y me parece asombroso que nadie se lo plantee, cuando la mayoría de nosotros nos esforzamos mucho para dejarles a nuestros hijos unos cochinos euros, pero nadie se esfuerza para dejarles a sus hijos y nietos un entorno próspero y con oportunidades.

D

#6 el problema no son las pensiones. Es repugnante que pienses eso.

D

#7 No, no son las pensiones. Es todo...
Es la deuda pública, es cuando se negocian los convenios colectivos en los que se acepta mantener o mejorar derechos de los indefinidos a costa de precarizar los nuevos contratos, es posponer los ajustes cuando son necesarios, es posponer una reforma fiscal que permita recaudar más, es financiar el gasto público con deuda y no con impuestos... Todo eso son decisiones egoístas.
Si mi generación lo ha hecho mal, que yo creo que lo ha hecho mal, (al menos eligiendo a políticos ineptos y corruptos) pues debe ser mi generación la que sufra las consecuencias. Lo que quieren muchos es que sean sus hijos y nietos los que paguen las consecuencias negativas de sus errores como sociedad.

D

#8 es repugnante que pienses eso también.
El que tu jefe te explote o te trate normal no arregla los problemas del país. Siguen siendo lo mismo porque el dinero es igual que esté en unas manos u otras a efectos de las finanzas públicas. Solo que hay muchas más personas sufriendo si el jefe explota.

Autarca

#6 Su comentario no tiene ni pies ni cabeza

"la mayoría de nosotros nos esforzamos mucho para dejarles a nuestros hijos unos cochinos euros"

y que cree que hacen la inmensa mayoría de ancianos con sus pensiones ¿¿Limpiarse el culo?? Para muchas familias la pensión de los abuelos es la única fuente de ingresos estable.

D

#10 Pues precisamente... ¿qué futuro tiene una familia que su única opción es vivir de la pensión del abuelo? es posponer los ajustes necesarios...
Y queda claro que la generación de la que hablo no es la de los abuelos actuales, es la de la que nos vamos a jubilar dentro de unos años con la pensión máxima, mientras nuestros hijos que han estudiado más que nosotros, no pueden aspirar a unas condiciones ni parecidas a las nuestras.
Está claro que no se le pueden pedir esfuerzos a los que sobreviven con una pensión de mil euros, pero la mayor parte de mi generación tiene unas condiciones que no tienen nada que ver, ni con las de los jóvenes actuales ni con la de nuestros padres y tuvimos más oportunidades de encontrar un buen empleo que ninguna otra generación.
Qué quieres que te diga... a mí me parece una traición. Si hace falta hacer ajustes tendremos que pagarlos nosotros y no ellos.

Autarca

#11 "es la de la que nos vamos a jubilar dentro de unos años con la pensión máxima, mientras nuestros hijos que han estudiado más que nosotros, no pueden aspirar a unas condiciones ni parecidas a las nuestras."

Eso se arregla fácil, ayude a su hijo con su pensión.

D

#13 ¿Y crees que eso es lo justo para mis hijos? ¿Y a los hijos de los hijos quién los va a ayudar?

No sé de qué generación eres, pero yo siento que mi generación le ha fallado a sus hijos. Y una cosa es que le hayamos fallado por ineptitud, pero si queremos seguir manteniendo el gasto público con deuda y no con subidas de impuestos, los estamos mandando a la miseria premeditadamente.

Autarca

#14 Una generacion no le falla a sus hijos mientras tenga dinero pueda apoyarles

Ademas ¿Quien habla de fallar? Es usted el que quiere que los hijos españoles traicionen a sus padres y abuelos y se desentiendan de ellos.

Antes mejor tirar a la basura el sistema capitalista al completo que animar a que los hijos traicionen a sus padres.

D

#15 Yo no sé si me he explicado mal o tú no me estás queriendo entender.
No se trata de que los hijos se rebelen contra sus padres. Yo digo que es responsabilidad de los padres dejarles un entorno próspero, creo que es mejor que dejarles dinero, al menos como sociedad. Y creo que debe partir de nosotros, para que no sean ellos los que tengan que decirnos que no los hemos tratado bien.
Si hay un déficit estructural hay que arreglarlo. Y sólo hay dos maneras sensatas de hacerlo, que es recortando gasto público o aumentando impuestos. Yo apuesto por la segunda. Y sé que eso pasa por aumentar impuestos a las rentas medias, a partir de 35000-40000 que es principalmente la gente de mi generación.

Luego está la opción irresponsable que es seguir financiando el gasto público con deuda hasta que le explote al que venga después. Porque es evidente que en algún momento va a explotar. Yo creo que querer eso es egoísta y desconsiderado.

Y sí, ya sé que lo ideal es aumentar los impuestos de los millonarios que son los que más se benefician, pero en el mundo globalizado que vivimos eso es muy difícil.

Autarca

#16 Creo que no tenemos una postura tan alejada, simplemente no coincidimos en quien debe tener el dinero en la familia.

Yo personalmente creo que esta mejor en manos de los ancianos, primero porque de media son mas ahorradores y cabales que las nuevas generaciones, y segundo para hacer mas fuerte el lazo familiar.

Luego también deberíamos pensar si una rebaja de las pensiones repercutiría positivamente en el bolsillo de los asalariados, y por tanto de las familias.

Pienso que una medida de ese tipo solo beneficiaria a la patronal, que siempre quiere pagar menos de lo mínimo, por tanto esa rebaja de las pensiones solo seria menos dinero para las familias.

Ademas su argumento es aplicable a todo el sistema capitalista, la deuda privada es casi tan grande como la publica, el mundo se debe a si mismo tres veces mas de lo que vale, el sistema esta roto, es un muerto viviente.

Autarca

Cuando hasta este miserable se pone de nuestro lado es que el problema es grave.

Vale entonces ahora los malos son los austriacos?

n

Prestamos... Salir de la sartén para meternos en las brasas.

tiopio

#3 Por eso, hasta el propio Schäuble dice que es mejor el fondo que los préstamos. ¡Schäuble!