Hace 1 año | Por reithor a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 año por reithor a cincodias.elpais.com

Ante la demanda creciente de plazas en residencias de mayores y la escasez de oferta, los operadores privados están apostando por crecer. Construyen el 83% de las 25.000 nuevas camas en proyecto hasta 2025, según un estudio de la consultora inmobiliaria JLL. De esas iniciativas, las 15 mayores compañías del sector están poniendo en el mercado el 50% de las habitaciones en desarrollo.

Comentarios

i

Ya que nos las construye el gobierno, alguien debe de hacerlo. Hay una alarmante falta de ellas.

Desideratum

Pobres abuelos, convertidos en un producto de mercado más.

D

Oferta y demanda.

Al gobierno ni se le ve ni se le espera.

reithor

Les salió tan bien el negocio incluso durante la pandemia, cuando se les vieron todas las costuras, que quieren mucho más. Insaciables.

Competencia de las CCAA... que no tienen ni interés, ni presupuesto (se gasta mejor en otras cosas).

Esos servicios son un marrón para las administraciones, muy intensos en mano de obra, a largo plazo solo vas a tener disgustos (cualquier problema sea intencionado o no te va a salpicar)... Y si encima tu empresario amigo te dice que te da un servicio a un precio "inmejorable"... ¿Para que te vas a meter en ese jardín?

reithor

Noto bastante resignación en los comentarios, como si los gobernantes de las comunidades autónomas no fueran responsables de administrar y gestionar las necesidades de sus habitantes. Pues es su obligación, si hace falta dar un servicio, darlo. Menos concesiones de las que ya hay, ya que la calidad asistencial se hunde por debajo del humbral de la dignidad humana (véase los gusanos en la comida de la semana pasada), y si hacen falta más nunca a ninguna comunidad autónoma le ha temblado el pulso a la hora de programar obras. El problema al final es que necesitas personal para dar el servicio. Y eso, por algún motivo, les jode.

Santino

No hemos aprendido nada del covid