Hace 1 año | Por Shuquel a noticiasdealava.eus
Publicado hace 1 año por Shuquel a noticiasdealava.eus

Ahora que vamos despacio, tralará, vamos a contar unas cuantas verdades incómodas sobre la segregación escolar en Euskadi. La primera es que gran parte de la culpa de que los centros públicos se hayan convertidos en guetos es de muchos de los mismos que ahora denuncian tal circunstancia. Nos falla la memoria, pero hace 10 o 15 años, los grandes adalides de la escuela pública tenían muy a gala lo que, usando uno de sus palabros-fetiche, llamaban multiculturalidad de sus aulas. No había modo de enfrentarse a esa visión redentorista y ...

Comentarios

Shuquel

...paternalista. Cualquiera que intentara alertar sobre la imposibilidad meramente práctica de sacar adelante un proyecto educativo en clases de alumnado con semejante diferencia de orígenes, lengua, edades, realidades familiares y situaciones económicas era sistemáticamente tachado de xenófobo y racista.

WcPC

#1 No es imposible, es imposible con los medios que se tiene en la educación pública...
ANDA amigo...
Es que eso es muy distinto
.
Es como decir...
Es imposible mantener los sistemas de carretera ya que con el impuesto de circulación no se cubre ni un 40% del dinero gastado al año en mantenimiento de carreteras...
Vamos a prohibir que los vehículos de más de 1tonelada, que son los que más estropean las carreteras, tengan prohibido circular por carreteras públicas.
Que se construyan las suyas privadas...
A no... Que eso no... Porque ahí estamos tocando los beneficios de todas las empresas que utilizan las carreteras para transportar sus mercancías.
Pero los niños de la gente pobre que nos importa.

Shuquel

#3 Yo solo he terminado la entradilla en el primer comentario, de ahí los puntos suspensivos

WcPC

#5 Bueno, pues debes entender que, parecía, que estabas a favor de lo que decía la entradilla.
¿No?
Por eso he contestado a tu comentario...
Si no hubiera sido así lo habría puesto fuera, sin enlazar a nadie más que a la noticia en sí.

D

Cómo leo esto:

"La calidad de la pública frente a la concertada en Euskadi se resiente porque el buenismo del pasado instauró una multiculturalidad fallida en los centros públicos vascos. Frente a esto, los centros concertados deberán ayudar a diluir la concentración del alumnado vulnerable y problemático de los centros públicos para seguir perpetuando el modelo fallido y simplemente trasladarlo al futuro en el eje temporal y a las aulas concertadas en el eje espacial. Si los centros concertados no quieren aplicar el parche que no pidan dinero."

Pues menuda solución lol.

ur_quan_master

#2 se supone que a los centros concertados se les deberá asignar alumnos demandantes de escolarización exactamente de la misma forma que se hace en la pública y provenientes de las mismas listas.

Lo contrario sería robar.

Oh, wait!

D

#4 Robar está bien tipificado. A ver si te estás columpiando.