Hace 4 años | Por MetalAgm a theobjective.com
Publicado hace 4 años por MetalAgm a theobjective.com

"El primer funeral de Olof Palme, tan de actualidad estos días, aconteció en 1986, un 15 de marzo; al segundo, el de su modelo, asistimos hoy". Si bien se mira, lo en verdad disonante de la política en España no es que un partido de juvenil vocación iconoclasta como Podemos haya llegado a ocupar algunos asientos en el Consejo de Ministros, sino que sus socios de coalición, los anodinos socialdemócratas ortodoxos y convencionales del PSOE, lograran ganar las elecciones.

Comentarios

Autarca

#4 todo lo que cito es contradictorio entre sí, salvo seguramente la democracia real, que no sabe de ideologías.

Autarca

Curioso. El autor, entre otras cosas, critica el neoliberalismo, la globalización, y la inmigración masiva por haber haber traído precariedad, y al mismo tiempo critica los partidos de banderitas y a los nacionalismos por ir contra la internacionalidad de la clase trabajadora.

En fin, a mi que me den democracia real y punto.

Supercinexin

#1 El autor trata de "analizar" la actualidad, pero se le ha olvidado quitarse las gafas ideológicas y al final el artículo no es más que un pastiche de palabros y puntos comunes de rojos y fachas (que se vea que somos plurales) recolectados por foros de internet: neoliberalismo, globalización, inmigración "masiva", blabla.

Y ya el análisis, es decir el tratar de observar la realidad, lo deja para otro día. Él ha venido a contarnos lo que él cree que pasa, que es lo que hacen el 90% de "periodistas" de hoy en día: venir a vendernos los preceptos de su ideología y no a contarnos qué pasa en el mundo.

Muy prescindible artículo.

Autarca

#2 Al menos le han puesto la etiqueta de "subjetivo"

Solo es un detalle, pero es un buen detalle.

tiopio

#1 Democracia real es justo todo lo contrario a todo lo que citas.