Hace 6 años | Por --122195-- a chicagotribune.com
Publicado hace 6 años por --122195-- a chicagotribune.com

El Senado presidido por los republicanos votó para impedir a los consumidores unirse para demandar a su banco o compañía de tarjetas de crédito para resolver disputas financieras. El voto refleja el esfuerzo de la administración de Trump y de los republicanos para deshacer las regulaciones argumentan que dañan el libre mercado. Los demócratas argumentaron que los consumidores generalmente no tienen el tiempo y los medios para presentar reclamos en el arbitraje, y dado que la mayoría de las disputas giran en torno a pequeñas cantidades.

Comentarios

D

¿A quién le sorprende? Es la ideología de los que defienden que el beneficio privado está por encima del bienestar de la población.

Es decir, ideología de psicópatas sin empatía.

Besis a los libeggales.

tiopio

El senado, en manos de los lacayos de Trump.

R

Luego Rivera dice que la ley es para defender al débil del poderoso, una polla

D

Traducción:
El Senado presidido por los republicanos votó por muy poco el martes para revocar una regla bancaria que permitiría a los consumidores unirse para demandar a su banco o compañía de tarjetas de crédito para resolver disputas financieras.

El Vicepresidente Mike Pence emitió el voto final para romper un empate al 50%. La industria bancaria había estado presionando con fuerza para que se retirara el reglamento de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. La oficina había tomado medidas para prohibir la mayoría de los tipos de cláusulas de arbitraje obligatorias que se encuentran en la letra pequeña de los acuerdos que los consumidores suelen celebrar al abrir una cuenta de cheques o al obtener una tarjeta de crédito.

El voto refleja el esfuerzo de la administración de Trump y de los republicanos del congreso para deshacer las regulaciones que el GOP argumenta que dañan el libre mercado. La medida pasa ahora al escritorio del presidente Donald Trump para su firma.

Los legisladores demócratas dijeron que la norma era necesaria y daría a los consumidores más influencia para impedir que las compañías cometieran delitos financieros. Citaron las prácticas de venta en Wells Fargo y la violación de la seguridad en la compañía de crédito Equifax como ejemplos de fechorías protegidas a través del arbitraje forzado.

"Entonces, ¿a quién ayuda el arbitraje forzado? Los bancos de Wall Street y otras corporaciones grandes que nunca pagan el precio por engañar a los trabajadores", dijo el Senador Sherrod Brown, Democrata de Ohio.

Los republicanos dijeron que el sistema de arbitraje ha funcionado "maravillosamente" para los consumidores. Señalaron que los pagos para el consumidor promedio en casos de arbitraje son generalmente mucho más grandes y ocurren mucho más rápido que en comparación con el alivio obtenido a través de demandas colectivas.

"El esfuerzo para tratar de caracterizar esto como un sistema engañoso que ha sido creado para tratar de evitar que los consumidores tengan acceso a la justicia es simplemente falso", dijo el senador Mike Crapo, presidente republicano de la Comisión de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado. "Tenemos un sistema muy justo que lleva trabajando más de 100 años en este país."

Crapo dijo que el pago promedio para los consumidores en demandas colectivas contra compañías financieras fue de sólo $32, pero los abogados ganaron millones.

"Esta es una regla que beneficia al colegio de abogados del demandante", dijo Crapo.

Los demócratas argumentaron que los consumidores generalmente no tienen el tiempo y los medios para presentar reclamos en el arbitraje, y dado que la mayoría de las disputas giran en torno a pequeñas cantidades, por lo general se dan por vencidos. Dijeron que los bancos y otras firmas financieras saben que, al final, no tendrán que pagar un precio real por aprovecharse de un consumidor. Las acciones colectivas servirían como una herramienta poderosa para los consumidores, dijeron.

"Una vez más, estamos ayudando a los poderosos en contra de los impotentes", dijo el líder de la minoría minoritaria del Senado Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, mientras el Senado se acercaba a la votación.

Dos republicanos se pusieron del lado de los legisladores demócratas para mantener la regla - Sens. Lindsey Graham de Carolina del Sur y John Kennedy de Luisiana.

El grupo defensor Consumers Union y varios grupos de veteranos, incluyendo la Legión Americana, presionaron para que se mantuviera la regla. Señalaron que los consumidores todavía tendrían la opción de recurrir al arbitraje para resolver una disputa, si ambas partes quieren seguir esa vía.

"Dar al consumidor una opción genuina significa también que el prestamista tiene el incentivo para asegurarse de que la alternativa sea justa y viable, de modo que los consumidores informados tengan una razón para elegirla", dijo George Glover, asesor principal de políticas para Consumers Union.

La Asociación de Banqueros Estadounidenses aplaudió el voto del Senado. "La votación de hoy pone a los consumidores en primer lugar en lugar de los abogados de acción colectiva", dijo Rob Nichols, presidente y director ejecutivo del grupo

M

#1 Fake News, o al menos manipulado. Dice:

"El voto refleja el esfuerzo de la administración de Trump y de los republicanos del congreso para deshacer las regulaciones que el GOP argumenta que dañan el libre mercado."

Lo cual es falso. No están deshaciendo esta regulación. Esta regulación simplemente no existía. Ha sido propuesta por los Demócratas sabiendo que estaban en minoría después de haber tenido 8 años para implementarla... y no haberlo hecho.

Ninguno de ambos partidos quiere implementarlo, porque eso significaría malas relaciones con Wall Street. Los Demócratas han esperado a estar en minoría para proponerlo y que lo tiren los otros. Populismo.

D

Inútiles, aquí si que sabemos hacer las cosas, creamos leyes que protegen a la banca y les pagamos sus desvaríos económicos.