Hace 2 años | Por --703136-- a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por --703136-- a 20minutos.es

En cuanto a los obstáculos para ser madre, la encuesta apunta a que la principal causa tanto de tener menos hijos como de retrasar la maternidad es la situación económica. De hecho, para el 95% de las mujeres españolas en edad fértil la estabilidad económica es el factor más importante a la hora de decidir si convertirse en madres.

Comentarios

Siete_de_picas

#5 es porque son conscientes que traer un hijo a la miseria es una mierda. Si yo no puedo mantener un chalet, no me lo compro. Pues lo mismo con los niños, si no puedes garantizarle una vida y educación adecuadas, no lo tienes.

D

El mensaje es este: Sólo si eres rico y tienes segurado el futuro los próximos cincuenta años puedes tener hijos, todos los demás somos unos irresponsables que traemos niños sl mundo para que sufran ellos, y sufran los que sí se pueden permitir tener hijos.

¿La solución? está en camino, la naturaleza los está barriendo salvo algún pesado que no se da cuenta de que Dawkins, o Darwin, lo ha castrado.

D

Chiques

D

"En cuanto a los obstáculos para ser madre, la encuesta apunta a que la principal causa tanto de tener menos hijos como de retrasar la maternidad es la situación económica. De hecho, para el 95% de las mujeres españolas en edad fértil la estabilidad económica es el factor más importante a la hora de decidir si convertirse en madres"

Ahora es cuando toda esta gentuza que pulula por aquí por Menéame, que utiliza la falacia estúpida de que opinar que está mal hacer nacer a los hijos en la pobreza es aporofobia, una falacia propia de subnormales, se pondrá a acusar de aporófobas a todas esas madres que eligen no tener hijos si su circunstancia económica es precaria o pobre.

A ver, chiques: cuando se vive en un entorno económico desfavorable, adverso, pobre, precario o miserable, entonces el no tenerse hijos no es un problema, al contrario, es una solución, porque a los hijos no se les estará obligando a nacer para sufrir ese entorno económico desfavorable, adverso, pobre, precario o miserable. Es decir, en otras palabras: en entornos económicos desfavorables, adversos, pobres, precarios o miserables, el deseo lógico de las personas debería ser el de no tener hijos.

Por el contrario, cuando se vive en un entorno económico adecuadamente próspero y desahogado, entonces el deseo lógico de las personas debería ser tí tener hijos, porque los hijos serán hechos nacer a llevar una vida mínimamente digna y normal en ese entorno económico próspero.

Es decir: quererse o no quererse tener hijos debería depender del contexto o las condiciones económicas en las que se viva. Si se vive en condiciones económicas desfavorables y adversas, entonces el resultado lógico debería ser el no quererse tener hijos; mientras que si se vive en condiciones económicas favorables y adecuadas, entonces el resultado lógico debería ser el sí quererse tener hijos.

Por tanto, cuando una persona vive en la pobreza o la precariedad, el no tener hijos debería ser un hecho que le hiciese feliz, porque ese hecho es lógico con el entorno de pobreza de esa persona, y porque esa persona sabe que no habrá hijos suyos sufriendo esa pobreza porque esa persona les hubiera hecho nacer en ella.

Por eso, cuando una persona vive en unas condiciones económicas desfavorables, adversas, pobres y precarias, y aún así está triste por no tener hijos, entonces está claro que esa persona no se está guiando por el bienestar de sus hijos (si se guiase por el bienestar de sus hijos, esa persona estaría feliz de saber que sus hijos no han nacido a sufrir esa pobreza), y dado que no es el bienestar de los hijos lo que la guía, entonces es su propio bienestar egoísta lo que la guía, de manera que esa persona quiere tener hijos para ver cumplidos sus objetivos personales egoístas: tener pensiones y cuidados en la vejez, satisfacer sus impulsos biológicos reproductores y familiares personales, y poder darse la diversión de imaginarse a los ricos cabreados por que no solo ellos tienen hijos y los pobres hacen nacer a sus hijos en la pobreza.

Dado que el acto de hacer nacer a un hijo en la pobreza o la precariedad jamás puede estar guiado por la búsqueda del bienestar del hijo, entonces ese acto solo puede estar guiado por la búsqueda del bienestar personal egoísta de los progenitores. El hijo sufre, sí, pero los progenitores se divierten.

La pobreza, pues, es el escenario que más claramente evidencia que al ser humano en general (incluidos los ricos) en el fondo le importa una mierda el bienestar de sus hijos y en realidad solo le importa su propio bienestar e intereses personales.

Y luego vamos de buenos padres y de gente ética.

Hale, a defender con falacias el hacer nacer a los hijos en la pobreza por debajo de la línea:

-------------------------------------------------------- 👇 👇 👇

b

#1 Ostias, vaya parrafada!

Paltus

#1 La felicidad, el bienestar y llevar una vida plena, es independiente de la riqueza o la pobreza.
Los estándares de nivel de vida occidentales no es que no determinan la felicidad de la gente, es más, a veces la sumen en profundos desequilibrios.
Pasar hambre, sed o frío no tiene porqué hacerte infeliz, la humanidad no se puede medir bajo los estándares en los que tú cómo individuo has sido educado y acostumbrado. Eso sería cuanto menos egocéntrico.

El_Cucaracho

#4 Y al menor problema que la sociedad te diga "Pues haber sido responsable y no haberlo tenido"

Paltus

#15 Bueno, ya te digo que a esa sociedad le pueden mandar a tomar viento.

Nova6K0

#4 ¿Esas gilipolleces... de verdad os las creéis?

Básicamente porque todas las personas que pensáis así, o bien os sobra el dinero (la mayoría de las veces. Como cuando sale el millonario de turno, dando lecciones de pobreza. Pero luego no renuncia a su dinero), o no tenéis ningún problema (y me refiero también a problemas físicos y/o psicológicos), porque tenéis las necesidades básicas, y menos básicas cubiertas.

Y que MountRanger y sus anteriores clones, digan siempre lo mismo. No significa que el "buenismo" de muchas personas aburre, además de no lograr ningún cambio, claro. Y ahora entiendo por que muchas personas, que dicen ser de izquierda, piensan en nimiedades y en tonterías, comparado a la lucha de clases sociales, que es la más importante de todas.

Por cierto, en general, sobre el tema de tener hijxs. No sé yo veo a famosas españolas, sin muchos problemas de dinero, embarazadas, y no veo a actrices que en este momento no tienen tanto, planteárselo siquiera. Así que a lo mejor sí es más problema de dinero que otra cosa.

Saludos.

Norbertofake

#1 hijos de pobres hubo hay y habrá, pero si mujeres y hombres actuales no tienen hijos , es que prefieren ocuparse de ellos mismos. y tener hijos los saca de la zona de confort

D

#1 Y que sigas sin suicidarte con lo mal que estás y lo mucho que odias a tus padres por traerte a este mundo de mierda...

D

#1 Las mujeres que yo conozco, preferiran tener un solo hijo y poderlo llevar a euro-Disney que tener dos y no poder permitírselo.

La situación económica no es poder o no darles de comer, sino mantener o no el nivel de vida que desean y estamos acostumbrados.

m

#1 Todo tu razonamiento se desmonta cuando miras los datos: https://ourworldindata.org/grapher/children-per-woman-by-gdp-per-capita a más dinero, menos hijos.

No tener hijos no se hace por altruismo sino por egoísmo, nada más.

D

#14 Es decir, a menos dinero, más hijos. Es decir, que hacer nacer a tus hijos en las chabolas, entre ratas, cucarachas, suciedad y enfermedades, a pasar hambre, sed, frío y calor, es súper-altruista y nada egoísta; se hace única y exclusivamente pensando en el bienestar de los hijos, no en los intereses de los padres.

El no tener hijos será egoísta o altruista en función de las circunstancias o el contexto. Si la circunstancia o contexto es de pobreza, entonces no tener hijos será bondadoso, ético y altruista. Mientras que si la circunstancia o contexto es de riqueza, entonces no tener hijos será malvado, no-ético y egoísta.

No te niego, pues, que tienes razón en que los ricos evitan tener hijos por puro egoísmo.

Y es que ese es el problema del ser humano: que TODO el mundo, tanto ricos como pobres, es egoísta. Y es debido a este egoísmo que los ricos no tienen hijos y los pobres sí tienen hijos.

Si los seres humanos no fuesen egoístas, sino lo contrario, es decir, altruistas, entonces ocurriría lo contrario con los hijos y el dinero: cuanto más dinero, más hijos; y cuanto menos dinero, menos hijos.

Los datos esos que presentas, pues, son una prueba cuantitativa de la maldad humana, y de la naturaleza maligna del ser humano. Incluyendo en esa maldad a TODOS los seres humanos, tanto ricos como pobres.

N

La generación de cristal, quieren hijos pero no quiere prescindir del Netflix.

Australopithecus

Yo creo que tener hijos es una de esas cosas que está muy atada a la biología, a la especie y al animal. De algún modo llega, el que como individuos o sociedad decidamos no tenerlos es otra cuestión, pero esa presión por reproducirnos siempre está ahí, como si la especie mirara por sí misma y le importa una mierda lo que opinemos. No sé, creo que estás cosas es mejor observarlas desde un ángulo antropológico, sin moralinas y ficciones de por medio.