Hace 6 años | Por rataxuelle a cadenaser.com
Publicado hace 6 años por rataxuelle a cadenaser.com

Las leyes de Corea del Sur imponen la obligación de que los hombres deben realizar dos años de servicio militar obligatorio antes de cumplir los 28 años. En la mente de Son Heung-Min y de sus compañeros estaba la gesta de la selección surcoreana del Mundial de 2002, donde tras alcanzar las semifinales el gobierno realizó una excepción y eximió a todos del servicio militar. Esta vez el gobierno les había exigido clasificarse para octavos. El atacante del Tottenham está a punto de cumplir 26 años y Corea del Sur quedó eliminada ayer.

Comentarios

a

#1 los futbolistas y las futbolistas. Seamos políticamente correctos. ( y gilipollas también )

Shotokax

#5 salvo en Israel; donde, según creo recordar, lo realizan durante un período más corto que los hombres; no me suena que haya ningún país donde haya servicio militar femenino; claro que nunca vi a nadie reivindicar la igualdad para este tema.

D

#10 #11 Joder! Os he negativizado sin querer.... Disculpas

Shotokax

#13 sin problema.

gonas

#5 Serán los futbolistos.

D

#1 Están en Corea del Sur como para andar con tontunas modernukis pacifistas. Que molan, pero por favor...

J

#1 hasta fue el Elvis a la mili...

themarquesito

Aún tiene la posibilidad de librarse si Corea del Sur obtiene el oro en los Juegos Asiáticos que se celebran en agosto.

D

Yo cuando me llamaron tenia trabajo y tampoco me preguntaron...

greenog_1

Pues bien. Un problema menor en un país en el que su mayor enemigo vive en el piso de arriba y tiene bombas atómicas.
Vaya noticia se han marcado...

D

No me da ninguna pena. Está en la misma situación que el resto de sus compatriotas. Que la mili es una putada, cierto, pero igual para él que para el resto. Si algo me da pena es en general el servicio militar obligatorio en sí mismo, que cuanto más lo demoras (por temas de estudios etc...) más complicado te lo pone luego de cara a una adecuada incorporación al mercado laboral.

Aún recuerdo aquí en españa cuando lo de poner en tu curriculum "libre de servicio militar" era prácticamente un requisito imprescindible para que te aceptaran en un trabajo.

Lo que no se es si en Corea del Sur tiene mecanismos como los que hubo algún tiempo en España pensados para universitarios, algo en plan, 3-4 veranos seguidos de servicio militar que les permitía así compaginar sus estudios con sus "obligaciones con la patria".

a

#3 los 4 veranos seguidos de militar, no era así. Perdías trimestres de la carrera y con ello el curso, y además tenían que admitirte para ser oficial o suboficial de complemento. De echo nunca conocí a nadie de ciencias o medicina o ingeniería que lo hiciese. Pedias prorrogas y cuando acababas la carrera en julio ya ibas en enero a chuparte 15 o 18 meses de mili.

D

#6 Pues le tendría que preguntar por los datos exactos a uno de mis amigos, compañero de colegio. El fue para medicina e hizo la mili de esta forma. No se si eran 3 o 4 meses lo que tenías que estar, con lo que ciertamente algo de clase sí que te perdías. Lo que sí que recuerdo es que sumando el tiempo de mili le salía un poco más que al resto porque incluía lo que mencionabas del entrenamiento adicional para ser oficial.

Yo por mi parte opté por lo que hacía todo el mundo, pedir prórrogas hasta acabar la carrera. Como en mi caso compaginaba estudios y trabajo tuve que agotar todas las prórrogas. Tuve la suerte de que el tiempo jugaba en mi favor pues ya se veía que se iba a eliminar el servicio militar obligatorio. Cuando agoté la última prórroga me hice objetor de conciencia para ganar tiempo, y de hecho me libré por los pelos. Pero vamos, que en otras circunstancias no me hubiera quedado más remedio que despedirme de mi trabajo para hacer la mili o la prestación social sustitutoria.