Hace 6 años | Por ClaraBernardo a lainformacion.com
Publicado hace 6 años por ClaraBernardo a lainformacion.com

El Tribunal Supremo confirma la condena a Atento por fijarlos en la atención telefónica de Emergencias, Sanidad, gas y electricidad en Cataluña en 2014.

Comentarios

C

Bien está que haya unos servicios mínimos razonables en sectores considerados esenciales para la comunidad; otra cosa es cargarse el derecho constitucional a la huelga. Buena sentencia para frenar los abusos de las empresas; tendrá que indemnizar por ello.

i

#1 que es razonable para ti en emergencias?

GatoMaula

#2 Para mi sería razonable que el número de efectivos fuera el mismo que haya habido ésta última noche, por ejemplo, no entiendo porque se fijan como "imprescindibles" para asegurar los "derechos" de la ciudadanía un número superior de personal al de cualquier otro día normal, sin convocatoria de huelga quiero decir, que es lo que pasa en los sectores esenciales cada vez que se fijan los servicios mínimos como demuestran las sentencias judiciales cada vez que se recurren, eso sí dos o tres años después de haber saboteado ilegalmente el derecho fundamental de huelga de los trabajadores de esos sectores sin que pase absolutamente nada.

i

#4 eso y cruzar los dedos para que no pase nada

GatoMaula

#5 En este contexto, siempre vas a cruzar los dedos para que no pase nada, incluidos los días en que no hay convocatoria de huelga alguna.

C

#2 No soy del sector y no lo sé ni tengo por qué saberlo, pero tengo claro que nunca el 100% = No derecho de huelga. Y añado: es probable que a diario ya estén de servicios mínimos por la escasez de la plantilla, las largas jornadas y la estresante carga de trabajo. Por eso, luego no pueden prescindir de nadie.

GatoMaula

#6 No, a diario están por debajo de esos servicios mínimos y tampoco es que se hunda el sistema, sobre todo cuando se ha privatizado la gestión de esos servicios tan extrañamente esenciales que resulta que se pueden externalizar para que algunos desalmados psicópatas sociales, además de "prestar" ese servicio tan curiosamente esencial para la sociedad, se queden con un sustancioso lucro privativo explotando a los profesionales.

carakola

Pues nada, el 99% para la próxima y todo legal.