Hace 9 años | Por --91567-- a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por --91567-- a 20minutos.es

El pasado año, la entrada de un 18% más de capital elevó la inversión total en las mismas a 32.339 millones de euros, la mayor cifra de toda la serie histórica. En 2014 se constituyeron 221 de estas sociedades que tributan al 1%, casi el doble que un año antes, cuando se crearon 114, según datos de la CNMV. Según los datos de Inverco, también se ha batido el récord de accionistas y partícipes en S

Comentarios

D

- Lo que pagan las SICAV (32.339 millones) en España al 1%: 300 millones

- Lo que pagarían al 20%: 6.500 millones.

Lo que se ahorran en impuestos al año: 6.200 millones de euros

¿Quién paga esa diferencia? Los de abajo ... por eso estas cosas nunca van a hacerse: Expertos piden que los autónomos coticen según sus ingresos

Hace 9 años | Por oyster a cincodias.com

c

#1 "Lo que pagarían al 20%: 6.500 millones." ¿Seguro? Yo apuesto a que no se constituirían aquí.
Hay precedentes: http://www.expansion.com/2010/02/24/inversion/1266966032.html (Las sicav vascas inician su fuga por el cambio de fiscalidad)

tul

#3 lo que es cansino es que nos sigan robando dia a dia y encima algunos todavia les defendais.

e

#5 ¿por que es robo?

D

#6 #5 Haber, es absolutamente normal que tributen al 1% . Si tienes una casa, y sube el precio de las casas. ¿deberías pagar impuestos por la casa y por la subida del precio de la casa? Lo normal es que penséis que no, que hasta que no vendas la casa no te cobren impuestos, pues esto es igual, de hecho pagan más porque pagan un 1%.
#10 Lo que tienen es que dar más facilidades para que cualquiera podamos invertir en esas condiciones, ya las hay, hay SICAV públicas, fondos de inversión públicos que puedes comprar una participación y ellos invierten en esas condiciones. Pero se debería permitir que cualquier persona creara una SICAV con poco dinero.

D

#11 Claro, que nadie pague impuestos al estado, y que pete todo el sistema, como en Grecia. ¿Tú como crees que se financia el estado, del aire o que?

D

#14 Tu de comprension lectora cero. En el momento en que venden esas acciones para beneficiarse pagan impuetos como todo hijo de vecino no al 1% es simplemente para incentivar la inversion y que en lugar de venderlo para beneficiarse mantengan o vendan para reinvertir en otra cosa! #18 Si eres persona fisica una vez que lo vendes para disfrutar de la posible ganancia pagas impuestoa por irpf como todo hijod vecino y los tipos del capital reales no difieren de los del trabajo los mismos de podemos lo admitieron en el documento que expuso monedero para explicar porqur incluso tributaba mas del modo en que lo habia hecho

D

#20 Cuando vendan acciones pagarán como todo hijo de vecino, mientras no vendan tributan a 1%, qué es lo que no entiendes tú?

D

#22 Que es lo que no entiendes tu. ¿Por que deberían tributar más si tu comprando acciones ahora mismo tributarías al 0%? Hasta que no las vendieras pagarías menos impuestos que una Sicav. Es que no entiendo como cualquier persona puede ver mal una SICAV son para estimular la inversión.

D

#11 Haber no hay ... cómo va a ser normal que paguen un 1% mientras otros pagan un 20% o un 30% ... entonces YO QUIERO UNA SICAV desde los 1000 euros que pueda ganar al mes, es decir, PAGAR 10 EUROS EN IMPUESTOS (1%)

D

#3 Qué me vas a contar, un autónomo paga su IRPF igualmente y, además, el 20% sobre beneficios 'a cuenta' NO UN 1% (ojalá).

e

#3 Ahora vuelves a releer tu frase y la pones en castellano si es que sabes de lo que estás hablando.

e

#10

El primer punto es completamente falso, cualquier fondo de inversión goza de los mismos impuestos.

El segundo punto es cierto que se hace fraude de Ley, igual que los autónomos y sociedades que se desgravan por gastos personales. En ese aspecto no hay diferencia.

placeres

#3 No soy economista solo he leído un poco del tema de algunos críticos del tema y según lo que entiendo:

El problema de las SICAV no es que paguen impuestos antes o después. Es que muchos son hombres de paja de una persona/conglomerado concreta. En teoria una SiCAV es un vehículo de inversión de un grupo de personas, para financiar medianos y grandes proyectos, en la practica muchas SICAVs esta dominado por X personas y el resto se les une por seguidismo, los bancos han hecho maravillas vendiendo al publico que tiene dinero suficiente para invertir pero no para montar su propio chirringuito, en una sicav que tienen a tal o cual fulano como inversor.

Lo que ha resultado que ese fulano a través de la SICAV mantiene el control de buen paquete de acciones grandes empresas sin tener que pagar lo que pagaría si no usara esta puerta falsa, no tiene que sacar beneficios y tributar , no le hace falta ya que con el poder de la SICAV ( Por ejemplo la Sicav de la Koplowitz hace un par de años tenia unas garras que pff )puede obtener el dinero que necesita para el dia a dia por otros medios, acumulando mas y mas poder con el tiempo.

Y lo que ya es el acabase, a veces van contra los intereses de los participantes minoritarios de la propia SICAV en función de la agenda del mayoritario, por supuesto debe de mantener las formas, pero esas gestiones se parecen y mucho a esos fondos de pensiones de gestoras y bancos que misteriosamente invertían en negocios de los que de pronto se quería deshacer otra división del propio gestor.

e

#13 ¿Entonces el problema de las SICAV es que tienen requisitos que no son para todo el mundo? Estoy de acuerdo, que lo abran a todos los inversores.

placeres

#15 Si ese es una de las mayores quejas. Las SICAVs tiene un mínimo de inversión que van desde 1 000 € hasta cientos de miles para que te dejen participar, como si fueras miembro de un grupo exclusivo, ... recuerdo que lo de Madoff era básicamente una SICAV, un chiringuito de inversión con acceso limitado que prometía unos retornos asegurados por el mágico gestor.

Pero las SICAV son mas bien es un problema "político" en el sentido original de la palabra, tal como muchas realmente están funcionando, NO pagan impuestos ya que para generar dinero a sus dueños/gestores NO hace falta sacar dinero de las mismas, ya que generan suficientes beneficios tangencial-mente. Por lo que los ricos (Lease el 1%) van acumulando mas y mas dinero conforme pasa el tiempo por pura inercia....ahora imagina toda las criticas de sociólogos de izquierda que quieras, de ese estancamiento.

e

#16 No, lo de Madoff era estructura piramidal, para que te hagas una idea, como la seguridad social española.


Si la mayor queja de la SICAV es que no es para todo el mundo, la solución es abrir los requisitos para la clase media pero entonces por tus palabras las SICAV en si mismas no tienen ningún problema.

D

#16 El capital no se autoreproduce sin mas. No es mantener la inversion y ale a esperar sentado el hacerse rico si fuera asi todo el que fuera rico lo seria para siempre y basta que veas la lista forges desde que salio y cuantoa quedan de losa ricos de otros años.

S

recordemos que es un invento del socialista felipe galzalez para beneficiar a la lucha obrera

D

#4 Igual que el IVA 'solidario', (el mismo IVA por un kg de garbanzos lo paga un empresario multimillonario que un parado con 3 hijos a cargo).

D

#7 ya, pero ese empresario al menos paga el impuesto del IVA para todo lo que consuma, y no creo que pague ningún otro impuesto más. Si quitas el IVA dejaría de pagar impuestos.