Hace 1 año | Por bonobo a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 año por bonobo a cincodias.elpais.com

Siemens Gamesa (SG) registró unas pérdidas récord de 940 millones en el ejercicio, que cierra al 30 de septiembre. Los números rojos crecieron casi un 50% sobre 2021. El resultado negativo de 2022 se ha producido a pesar de unos ingresos atípicos de 613 millones por la venta de activos en el sur de Europa. En los dos años anteriores suma otras pérdidas de 1.545 millones.

Comentarios

almadepato

Gamesa o se separa de Siemens o desaparece.

D

#2 Tendrán beneficios, pero no misteriosamente.

Una razón será por el esperado aumento de la demanda de energía renovables en el medio y largo plazo, visto lo visto por depender energéticamente y de modo vital en Europa de combustibles fósiles como el gas.

Las energías renovables proporcionarán el 83% de la generación de energía en 2050
https://elperiodicodelaenergia.com/las-energias-renovables-proporcionaran-el-83-de-la-generacion-de-energia-en-2050/


Y otra razón, el forzado y necesario aumento de precios que los fabricantes de aerogeneradores están imponiendo a los clientes demandantes de estos productos. Este aumento de precios está coordinado como una única estrategia en todo el sector, con objeto de mitigar la alta inflación que está realmente acercando a todas las empresas manufactureras de aerogeneradores a la bancarrota.

Iberdrola, Shell, BP, Total, etc, van a tragar el pollazo, sí o sí.

Esa será una manera de hacer que esas empresas dejen de tener beneficios records, todos ellos "caídos del cielo" a base de esquilmar al ciudadano y de joder empresas que realmente innovan.

c

#9 Lo que habría que ver es si misteriosamente las pérdidas de Gamesa se transforman milagrosamente en beneficios en Siemens

J

#1 #2 Era una empresa española con futuro, pero como siempre la compran (realmente la devoran), se quedan con la tecnología, con sus clientes y la destruyen quitándose un competidor.

javibaz

#11 y montada con dinero público

Tarod

#1 El problema de rojos es de Gamesa (inflacion de mat primas sobre todo) no de siemens cuyos resultados han sido muy buenos.

g

#4 el makillaje de números se les da bien a los Alemanes

Tarod

#5 Claro. Gracias por tu comentario experto.

g

#6 He trabajado en la empresa y mantengo contacto con muchos de mis compañeros. Gamesa no solo es fabricación, sino que tiene o tenía muchas más líneas de negocio, sin contar con la parte de fabricación de convertidores solares. Pero seguro que tú sabes más y controlas todo egperto del palillo.

Tarod

#10 Pues si. Se mucho más que tu. Pero puedes leerte los resultados presentados y te recomiendo también consultar los del resto del sector.

g

#12 y sabes mucho más que yo, por?

Don_Pichote

#1 creo que no pillas porque se llama Siemens primero antes que Gamesa

D

#1 Gamesa ya ha desaparecido.

Siemens Energy ya tiene el control de todo el negocio eólico.

El regulador español permite la adquisición de Siemens Gamesa por 4.000 millones de € [EN]

Hace 1 año | Por --724681-- a reuters.com


De aquí a poco el "Gamesa" desaparecerá en el nombre oficial.