Hace 6 años | Por --32677-- a twitter.com
Publicado hace 6 años por --32677-- a twitter.com

Simulan "urnas" en las validadoras de tiquets de metro en Barcelona [Tweet] (lo siento, no me voy a inventar una entradilla....)

Comentarios

D

Creatividad everywhere lol

JuanBrah

#1 Muy bueno

D

#15 Ya tenemos un estado federal, con un mamoneo asimétrico impresionante.

La red de transporte en España es demasiado buena, sólo falta que se acabe el chollo de los peajes a 40 años de Abertis/LaCaixa y acabar de conectar por ff.cc. los últimos rincones (Murcia, Asturias, PV), y sobre todo, las mercancías.

Las carreteras hace tiempo que han roto el esquema radial, tienes el Corredor Cantabrico, la Vía de la Plata, etc

D

#18 Está la vía de la plata sí pero Extremadura y Galicia siguen estando mal conectadas lo que pasa es que "esas regiones no amenazan la unidad de España" así que no corre prisa.

Hay mucha hipocresía política con estas cosas.

D

#20 ¿Mal conectadas? Galicia tiene la A-8 y desde hace poco tienen autovías gratuitas en el Salnés, en la Costa Da Morte y ahora en el Morrazo.

Extremadura sólo le queda desdoblar la Ex-100 y no tiene tráfico que lo justifique.

lorips

#18 Ya tenemos un estado federal


Mentira cochina. Tenéis un estado centralizado en Madrid con unas autonomías de chichinabo que os queréis cargar. Haced lo que os dé la gana pero sacad vuestras pezuñas de Catalunya.


sólo falta que se acabe el chollo de los peajes a 40 años

Fomento-España no quiere.

D

#29 Paso de volver a enviarte todos los links que ya conoces.

D

#29 No te iba a responder. Pero te informo de que ACS (Tito Floren) va a salvaguardar la españolidad de Abertis.

La Caixa ya ha exprimido a fondo la vaca y ahora la venden al carnicero.

Yo me iría preparando para otros 40 años de peaje en Cataluña. Pero está vez, el dinero se irá a Madrit.

lorips

#31 Que el dinero vaya a La Caixa o a Tito Floren es lo de menos: lo importante es que el estado español no invierte en Catalunya y lo que otros tienen gratis aquí nos lo pagamos de la butxaca cada vez que pasamos.



Cuando quiera tu querido PP puede rescatar esa autopista y todas las otras. Como si voy yo con el dinero.

D

#32 Te equivocas, el objetivo siempre fue que La Caixa controlara esa fuente de ingresos.


Que los catalanes pagarán lo que en otras provincias es gratis forma parte del acuerdo de CiU con el PP después de que Borrell denunciara aquello.

Pero esto ya lo sabes porque te he enviado hasta las sentencias y los sobre ingresos:

lorips

#33 Claro, claro, Franco ya lo hizo asi porque era adivino y ciu es tan poderosa que lleva 40 años dando órdenes a Fomento y seguirá40 años mas , ¿también ciu impide que rescaten la de Manresa, Vallvidrera, Garraf, el Cadí y les prohibe hacer Vallirana ,la b40 o Viella?


Va a ser que queréis recentralizar mas para librarnos de los que deciden no invertir en Catalunya. Va a ser que ciu hasta daba órdenes al tripartit y a zp.


Tu argumento no se aguanta por ninguna parte: si quieren invertir basta con que lo hagan y si quieren rescatar lo pueden hacer como hicieron con la b40, ¿tu crees que la concesionaria no coge el dinero si es público?

D

#34 Leételo, es de un tío que de Cataluñya y de infraestructuras entiende bastante:

https://www.fnac.es/a1153296/Josep-Borrell-Las-cuentas-y-los-cuentos-de-la-independencia

lorips

#35 Un tio que niega el déficit fiscal pero no tiene explicación a porqué niegan el pacto fiscal, ¿pero explica como ciu controla Fomento incluso cuando gobiernan psc y psoe?


Mejor que Borrel nos explique lo de Abengoa...

D

#36 Bueno, el 2-O se acaba el problema, ¿crees que podrás aguantar?

D

#14 No todo lo legal es justo, y cuando eso pasa si no quieres terminar viviendo en una sociedad secuestrada y controlada como sucedio con Franco, debes oponerte a las leyes injustas.
Quíen utiliza la palabra ilegal para definir la lucha por la democracia es solamente porque en esa situación injusta són los que salen beneficiados.

Frankss

#21 No me compares el día de hoy con Franco, me parece estúpido.
Y vivo en Catalunya, no sé que tonterías sueltas.

D

#23 No hay peor ciego que el que no quiere ver.

D

Tiene razón en que hay que votar, pero ayer me presentaron buenos argumentos:
- El referendum es ilegal se quiera o no y un gobierno que propone la creación de una nación saltándose la ley:
a) Deja con mala reputación a la nueva nación
b) Demuestran que si recurren a métodos ilegales son capaces de seguir cometiendo ilegalidades posteriormente, es decir, no se habla de hacer algo bien o mal porque la ley diga lo contrario o no sino directamente de saltarse y no respetar acuerdos.
c) Condenaría la futurible relación con España.
- Una declaración unilateral de independencia no sería reconocida por la UE. Si hacen eso, España tiene todas las de ganar. Para ser un país debes ser reconocido por prácticamente todas las naciones y la mejor forma de conseguirlo es haciendo algo legalmente.
- Puigdemont está entre la espada y la pared. Lo van a juzgar por malversación entre otros motivos y la única escapatoria, la DUI, tampoco le salva de poder acabar siendo juzgado internacionalmente.
- Para crear un estado, permitir el derecho de autodeterminación o crear federaciones hay que reforma rla constitución y por tanto disolver las cortes. Por lo que en tal caso hay que adelantar elecciones, tener esa predisposición y ser paciente permitiendo también la promoción del NO en otro referendo así como de alternativas y no proponiendo únicamente el SÍ como posible salida.

Frankss

#9 Es ilegal porque el gobierno de Catalunya no tiene competencias para declarar un referéndum de esta importancia. Después de la sentencia del TC, se podría celebrar si no lo fuesen a declarar anticonstitucional.

D

#14 No es ilegal, está suspendido por el TC hasta que emita una resolución.

Solo has de fijarte cuando habla Rajoy que dice "La celebración ilegal de este referéndum". El referéndum/Ley del referéndum hasta el día de hoy no está ilegalizado (aunque todo apunte a que vaya a ser así). Está suspendido, y es ilegal celebrarlo justamente por ésta suspensión.

No es por llevar la contraria, es que técnicamente es así. Aunque a efectos prácticos sea lo mismo.

Frankss

#16 técnicamente el camino es.

Referéndum ilegal -> ley para poder celebrar el referéndum -> suspensión -> (probablemente) referéndum ilegal.

La ley no está ilegalizada, pero desde la legalidad española y vigente es ilegal. La ley que se aprobó era para hacerlo legal respecto a su "legalidad catalana".

D

#17 Disculpa, te corrijo:

Ley del referéndum -> recurrir ley al TC -> suspensión -> (probablemente) referéndum ilegal.

Y me parece mentira que no conozcas el proceso cuando seguramente estés harto de verlo con otras leyes. Incluso muchas propias del PP.

Frankss

#19 No, sigo diciendo que es ilegal desde un punto de vista constitucional y español.
La ley del referéndum sólo se "invento" la validez.
https://es.wikipedia.org/wiki/Referendos_en_Espa%C3%B1a

D

#7 Vamos a ver. El procés es la mejor baza que tienen ERC y CiU de dejar de hablar de todas las vergüenzas propias y de la CUP de dar la nota.


Cuando todo esto acabe, el PP saldrá reforzado en toda España y -yo creo- que se abrirá el melón de la financiación otra vez, de manera que las regiones más pobres vean reducidas sus inversiones en Sanidad y Educación.

El PP de la CAM tendrá aún más pasta, y PV y Cataluñya también. Y encima en Podemos y el PSOE dirán que es una maravilla la plurinacionalidad, que permite que los pueblos ricos vean reconocidos sus derechos históricos y demás.

D

#12 En cualquier caso, no se van a aprobar los presupuestos antes del 1 de octubre y es oblogatorio presentarlos con mínimo 3 meses de antelación.

Así que sólo por eso ya tenemos la excusa perfecta para que se adelanten las elecciones.

Confío en que cualquier partido salvo ciudadanos/PP (porque nunca lo van a hacer) planteen entonces reforma de constitución para plantear la dicotomía autodeterminación/estado federal.

No obstante, dicho sea de paso, es difícil que un estado federal mejore mucho las cosas. Hay muy poca diferencia con el sistema de autonomías porque ya cada una tiene bastante autogobierno, más que los länder alemanes por poner un ejemplo. Creo que, ya se habló en un meneo ayer, hay que plantear la descentralización si se quiere buscar la cohesión (aunque parezca paradójico) pero me temo que cosas como tener un sistema radial de carreteras dejan esto último en manos de la fantasía.

lorips

#12 El procés es la mejor baza que tienen ERC y CiU de dejar de hablar de todas las vergüenzas propias y de la CUP de dar la nota.


¿cómo hablan de sus vergüenzas ppsoec's?


de manera que las regiones más pobres vean reducidas sus inversiones en Sanidad y Educación


Las empobrecidas por Madrid deben algún día empezar a pensar como ser productivas, ¿por qué las queréis pobres? ser pobre no es una condición inherente y tratarles de pobres no resuelve su problema, ¿nada que decir a los políticos que sólo reclaman y no crean nada?



El PP de la CAM tendrá aún más pasta

Ya, ya, harán la política rastrera de los últimos 40 años de pedir "lo mismo que ellos" después de insultarles por pedirlo.



Cuando todo esto acabe


Os tocará reflexionar sobre porqué os habéis cargado España, porqué reclamais 'lo mismo que ellos' si no lo queréis, y de qué os ha servido la catalanofobia. Por no pactar lo vais a perder todo, ¿a quién vais a expoliar?

t3rr0rz0n3

#12 Oye tienes CV? Es que en LibertadDigital buscan periolistos como tu.

D

#39 Oye sin faltar. Que no soy de Letras.

nanobcn

#7 No es así: no estamos recurriendo a "métodos ilegales", estamos obedeciendo a la legalidad catalana. Es un conflicto de doble legalidad, que se ha dado muchas veces en la historia en la creación de un nuevo estado (que no nación, eso ya existe).

Tenemos por un lado el marco legal aprobado por el parlamento catalán elegido por la sociedad catalana frente a una Constitución que en su momento se votó bajo la amenaza de volver a una dictadura militar si no se aprobaba todo el paquete. Es decir, a punta de pistola, como se suelen hacer las cosas en la muy democrática España. Constitución además que en Cataluña apenas han votado favorablemente un 20% de los catalanes vivos, muchos de ellos con la esperanza, que se ha visto vana, de reformarla en un futuro.

Y me pregunto: ¿qué saldría ahora si esa misma Constitución se volviera a votar en Cataluña? ¿Qué legitimidad democrática tienen por tanto en Cataluña unas leyes que la mayoría de la población no quiere ver ni en pintura?

Para mi tienen mucha mas legitimidad democrática las leyes aprobadas por el parlamento de Cataluña que una Constitución que además, los gobiernos españoles nunca han cumplido (como no cumplen ninguna ley) y que es interpretada por unos tribunales que no son tribunales ni son nada, son puramente políticos al servicio del gobierno español.

Y te diré alguna cosa más sobre el tema de la "legalidad":

El gobierno español con el apoyo de todos los partidos contitucionalistas es el primero que se está saltando la ley para imponer la represión en Cataluña, recortando derechos fundamentales como el del secreto de las comunicaciones, la libertad de reunión y manifestación o la libertad de expresión. O usando la ley de estabilidad presupuestaria para aplicar de forma encubierta el 155, lo que constituye un fraude de ley en toda regla. Y en España la separación de poderes brilla por su ausencia y todos los altos tribunales no son otra cosa que tribunales políticos al servicio del régimen.

Y el gobierno español que dice que se ha de impedir votar a los catalanes porque "la ley está por encima de todo" (como si no pudieran cambiarla si quisieran) son los que han ganado las elecciones con una caja B, los que veranean en barcos de narcotraficantes, los del "sé fuerte Bárcenas", los que se pasan la separación de poderes por el forro. La puta mafia que gobierna España ahora resulta que está muy preocupada por el respeto a la ley. Vamos, no me jodas. lol

Y todos los que ahora claman en contra de que se consulte a los catalanes, si tanto les gusta esta constitución aprobada a punta de pistola, como todo en este país, ¿porqué no levantaban la voz reclamando el derecho a la vivienda que figura en la CE cuándo en éste país se estaba desahuciando a un millón de familias? ¿O por el derecho a un trabajo digno? ¿O por el derecho de reunión cada vez que se pisotea? ¿O por tantas otras cosas que figuran en la Constitución esa que supuestamente tanto respetan y que son papel mojado?

Por otra parte, que más quisiéramos que haber hecho un referéndum pactado. Desde el principio se ha intentado de todas las formas posibles iniciar una negociación con el gobierno español, pero este se ha negado en todo momento siquiera a sentarse a hablar de la cuestión. Ante esa tesitura sólo habían dos posibilidades: o referéndum unilateral, o los catalanes calladitos sin poder expresar su opinión en las urnas pese a llevar años y años manifestándose y reclamando de todas las formas posibles poder votar.

Pero dejando todo eso al margen, lo fundamental es que en las democracias de verdad la ley no está por encima de la voluntad popular, de las garantías democráticas ni de los derechos humanos. Por encima de la ley están los principios democráticos. ¿Sabes en qué tipo de regímenes la ley sí está "por encima de todo", como dice vuestro presidente? En las dictaduras.

D

#24 típico de alguien muy aburrido sacar las palabras de su contexto para llevárselo a otro y atacar llamándole enfermo mental. Besitos y:

p

Yo estoy en tratos en Puigdemont para que me compre mi sistema de voto electrónico.
(no funciona en dispositivos táctiles)
http://jsfiddle.net/wfhx1hzu/
(cogido de twitter)

D

#10 (no funciona en dispositivos táctiles)

Armandorev

comentario ironico pero el meneo ha caido

Armandorev

Simulan "urnas" en las validadoras de tiquets de metro en Barcelona [Tweet] ( lo siento, no me voy a inventar un comentario...)

D

#3

OriolMu

Creo que son de FGC no de metro

D

Cataluña, y todo su espacio público, les pertenece a los nacionalistas. el resto tendréis que aceptarlo.

D

#8 Qué quieres que te diga, llevo viendo año tras año desde hace 7 a los favorables de realizar un referéndum tirarse a la calle cada dos por tres. Aun espero ver al otro bando hacer lo mismo. Bueno, alguna vez se ha hecho, pero no han llegado a más de 200-300 personas.

Aquí hay espacio para todo el mundo. Pero claro, si el otro bando no sale a manifestarse.... yo qué quieres que le haga? lol

D

#11 típico de enfermo mental hablar de "bandos".

a la mayoría de no-indepes no nos apetece salir a hacer el subnormal con la bandera. te lo aseguro, no es lo primero en que pensamos cuando nos despertamos. ya se que cuesta de creer.

vais todo el día tan obsesionados con el tema que no veis venir ni las bicis.