Hace 3 años | Por nurse2020 a enfermeriatv.es
Publicado hace 3 años por nurse2020 a enfermeriatv.es

La mayoría de las consejerías de Sanidad no han reforzado como deberían sus plantillas de enfermeras y enfermeros en los centros de salud para poder acometer con todas las garantías de eficacia, seguridad y agilidad la campaña de vacunación de la COVID-19 a lo largo de los próximos meses.

Comentarios

a

#2 Efectivamente, los asesores siempre dan con el problema, pero nunca con la solución

Peka

#2 O poner a militares, que con los militares lo arreglan todo.

Esfingo

La vacuna ¿Qué tipo de inyección es?

M

#5 Intramuscular, jeringuilla de 1ml si recuerdo bien aunque la dosis es de 0,3ml.

Esfingo

#8 #9 Pues con todos mis respetos a las enfermeras se podría agilizar utilizando a otros profesionales

aavvaallooss

#5 Intramuscular, como la de la gripe

aupaatu

#5 Líquida con las sólidas se suele tener más problemas con la jeringa y se necesita como minimo un máster en la universidad Juan Carlos para suministrarla.

sleep_timer
El_Cucaracho

Ayuso tiene la solución:

https://www.meneame.net/go?id=3436610

G

Subcontrata a dedo a la Cruz Roja bajo pretexto de emergencia inexcusable y solo han vacunado a un 6% ?

Burrofleta

Y sin pacientes tampoco

selina_kyle

Menos mal que el desarrollo de la vacuna no ha dependido de la administración pública porque visto lo visto...

D

es que para poner una vacuna ni siquiera hace falta una enfermera, que con 9 meses de pandemia no habrá habido tiempo ni nada para formar a personal en poner vacunas, que no creo que haga falta más de un cursillo de una semana para hacerlo.
Una enfermera podría coordinar perfectamente a 9 o 10 auxiliares o técnicos.