Hace 5 años | Por --424445-- a eldiario.es
Publicado hace 5 años por --424445-- a eldiario.es

"Nos están dejando sin trabajo". Así lo señala Javier Labanda, uno de los exempleados de Vestas Daimiel, empresa que trabaja en la producción de las aspas de parques eólicos. Lo que es una apuesta por un empleo sostenible de la energía, para estos trabajadores se ha convertido en una situación "insostenible". Todo se remonta hace unos años, tres en el caso concreto de Labanda, cuando comienzan a desarrollar distintas alergias profesionales. Se trata, explica el extrabajador, de reacciones a los materiales con los que se fabrican las palas.

Comentarios

Noeschachi

Siempre es curioso comparar como se respondieron los casos por culpa del epoxy de Siemens y Vestas en las fábricas de Dinamarca y lo que ocurre con los afectados de Daimiel. Al final todo depende del marco normativo y la protección del trabajador y el poder de los sindicatos y si comparamos nos podemos dar cuenta del pais que es España.

Un ejemplo sobre las compensaciones en Dinamarca:
https://politiken.dk/oekonomi/arbejdsmarked/art5629344/Siemens-opgiver-slagsm%C3%A5l-og-accepterer-erstatning-til-epoxy-skadede-ansatte

D

Digo yo que si eres alérgico al epoxy no tienes una incapacidad permanente, porque puedes trabajar en el 99.99999999999999% restante de trabajos en los que no hay epoxy por ningún lado.

Pero igual estoy teniendo una opinión muy ultra-liberal, ultra-fascista, xenófoba y machista.