Hace 1 año | Por jctarin a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 año por jctarin a cincodias.elpais.com

El 55% de los inscritos en un proceso no se presenta el día de la prueba. Los candidatos sucumben ante las altas expectativas y la exigencia del proceso. Según los datos del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) uno de cada dos inscritos a convocatorias de administrativos del Estado (el 55%) no se presentan el día del examen. Como las tasas para presentarse al examen no suelen superar los 30 euros, muchos opositores ni siquiera prueban suerte, muchos de ellos no se presentan porque sufren el "síndrome del impostor".

Comentarios

ElTioPaco

No tengo muy claro que sepan que es el síndrome del impostor.

Eso lo tienes cuando ya te has ganado el cargo, no frente al examen para ganarlo.

Alt126

Síndrome del impostor: "No merezco estar dónde estoy, hay otros mejores que yo, no puede ser que me hayan elegido a mi, seguro que lo hago mal cuando otros lo habrían clavado, haré el pena y me descubrirán"

Esto pasa cuando YA estás en tu trabajo y crees que allí no pintas nada. En un examen el síndrome del impostor no tiene ni pies ni cabeza ya que eres un número y estás haciendo un examen precisamente para que se sepa si no vales para estar ahí.

Si creees que las expectativas son demasiado altas y no llegas al nivel el problema que tienes no es el sindrome del impostor sinó "pánico escénico" (si el miedo es estar entre tanta gente y tienes miedo que te miren mal cuando tardes demasiado o demasiado poco, por ejemplo) o simplemente "miedo al rechazo" (si tienes miedo a suspender el no presentarse hace que no exista tal posibilidad).

Dawidh

Que salga la misma plaza en varios lugares diferentes y el examen sea el mismo día y tengas que elegir uno para presentarte no tiene nada que ver.

n

Vaya chorrada. Conozco muchos opositores que se prepararon para una plaza pero mientras salia o no se inscribieron en otras oposiciones parecidas, a veces se presentaron a probar suerte o a acostumbrarse al examen y otras no porque les venia mal o les parecia una perdida de tiempo. A demas el tema de las fechas que comenta #2, y sumemos cosas como que te pongas enfermo, que saques otra plaza antes, que te llamen para trabajar, que tengas un problema familiar...

Robus

#3 o que, simplemente, no hayas estudiado y para que ir...

Los motivos para no ir a un examen son muchos y dudo que "la exigencia del proceso" se encuentre entre los 5 primeros.

n

#5 Si, claro, eso tambien. Desde luego lo que yo he oido mas veces es lo contrario, ir al examen aunque al opositor le parece que no va a aprobar "por si acaso" o para ver como es el examen