Hace 8 años | Por --493582-- a juantorreslopez.com
Publicado hace 8 años por --493582-- a juantorreslopez.com

La teoría económica dominante afirma que el mercado es el mejor sistema para asignar los recursos y que por sí mismo establece el precio óptimo para todos ellos. En relación con el mercado de trabajo dice que, sin necesidad de intervención, el salario se determina allí en virtud de la aportación que cada trabajador añada al producto total (lo que llaman su “productividad marginal”). Gracias a ello, nos dicen que los salarios que se determinan a través del mercado no solo son los más eficientes sino los que aseguran la justicia distributiva.

Comentarios

Hastaloshuevos

#3 Hombre el Ojete y el Coco ... para nada ... Para vender humo si. En eso son unos profesionales. Y en vender a los trabajadores, claro está.
El resto ... comparto tu opinión

ur_quan_master

#3 ¿ Manos Limpias también?

R

#3 UGT y CCOO son imprescindibles también, para mantener las ventas de marisco en el país.

D

#3 Yo es que no considero que unas siglas definan un sindicato, estuve muy metido y absolutamente todas las siglas que acompañaban a los trabajadores eran basura, ahora yo creo que cuando los trabajadores hacen una unión sindical sin necesidad de representantes sindicales se puede llegar a grandes cosas.

Mientras la gente no se decida a hacerlo de esta manera doy tu comentario por bueno.

ipanies

Los sindicatos son imprescindibles y somos los trabajadores los que hemos dejado que se conviertan en estercoleros, igual que la clase política.

m

#10 Y quién más mierda echa encima de los sindicatos, mayoritarios o no, lo hace siempre de manera interesada. No lo dudes.

Gunther.Frager

Muy buen post.

Ley de la oferta y la demanda, y una mierda.

No existe tal ley en los salarios y ni siquiera en los precios, depende del poder de organizarse cada bando de la guerra de clases y/o consumidores

Y si no, al tiempo.

elgranpilaf

Son imprescindibles

hijolagranputa

En España solo sirven para una cosa: para que parezca que hay sindicatos de verdad.

D

En España, para nada. Solo sirven para ser las putas serviciales de los gobernantes, mientras nos joden a los trabajadores.

g

teoría dominante? vaya hombre de paja! pero si el mercado de trabajo y el paro siempre ha sido objeto de análisis como fallo y hay muchos trabajos e incluso Nobeles sobre ello.

m

Los sindicatos -y la huelga- son la forma de renegociar el precio del trabajo. Al igual que el proveedor te cambia el precio de las tuercas. Liberales, aceptadlo, el del trabajo es un mercado con personas, como todo lo demás, no una compra de maquinaria en leasing.

D

Ya lo creo que sirven, esa es su fórmula. CC.OO + UGT = Arbeit Match Frei.

sinson

Sindicatos amarillos, como CC.OO, UGT y otros, para hacer de mamporreros.

D

Son muy necesarios, las maricadas no se venden solas.

AlexCremento

Para que los trabajadores crean que alguien les representa y que defiende sus intereses, cuando en realidad es la misma casta que se viste con camisa del Alcampo para aparentar ser quien no es.

D

Para conseguir subvenciones y el apoyo inquebrantable de los más imbéciles de la sociedad,

D

#25 No lo sé, en mi trabajo es más bien al contrario, al que esta afiliado le andan buscando, al que no, no.

Rachel_Barreiro

En otros países se financian solo con las cuotas de los afiliados... Y en esos países si q mueven el culo por el trabajador. Aquí pactando subvenciones se venden al q mas le pague...

diasdealucine

Deberían hacer que ser sidicalista fuera no remunerado, un trabajo voluntario que aleje a las garrapatas que viven del cuento.

D

#6 Los hay y no son pocos, pero si conoces solo CCOO, UGT o la CGT por ejemplo pues pasa eso.

diasdealucine

#20 La mayoría de los sindicatos minoritarios buscan crecer para ser chupópteros como los de arriba, falta mucha vocación y humildad en el mundo sindical.

D

#21 Bueno eso dices tú y yo no lo pienso así, pero estoy de acuerdo en que falta vocación en muchos sitios, evidentemente no en los sindicatos alternativos, que si no cobran ni tienen liberados es precisamente por elección propia, con presentarse a elecciones y sacar un delegado ya cobrarían.

De todas maneras tampoco estoy totalmente a favor de esos sindicatos, pero por otras razones.

diasdealucine

#22 Claro, todos mis respetos. Cuando se me calienta la boca generalizo y digo que todos son malos lol
Todo tiene sus matices y siempre hay buena gente en todas partes, pero cada vez menos. Los sindicatos son lo más parecido a la política que hay en las empresas, se nota.

D

#23 Sí no me ofendí, quería decir que no todos los sindicatos buscan cobrar, de hecho los sindicatos alternativos se abstienen de cobrar, se mantienen por sus afiliados, no por la empresa, aunque por ejemplo la CNT ahora ha cambiado sus estatutos para hacer algo más parecido al trabajo de CCOO y UGT. Entiendo que mucha gente piense como tú.

En CCOO por ejemplo si pasa lo que dices, que cada vez hay menos buena gente, al fin y al cabo es un sindicato al que ya se le ha pillado en muchas y la gente que tiene un poco de ética se va yendo.

diasdealucine

#24 No sé yo si la gente de esos sindicatos se van yendo, yo creo que la gente con un poco de ética ni siquiera entra en esos sindicatos. No porque no quieran cambiar el sistema sino porque los propios miembros no quieren a gente buena en sus filas, corren el riesgo de que descubran sus peripecias. Quizá he tenido mala suerte con mis experiencias, pero los sindicatos que te hacen caso son los que buscan tu afiliación, una vez les estás pagando se olvidan de ti.