Hace 8 años | Por kamikaze30 a asturias24.es
Publicado hace 8 años por kamikaze30 a asturias24.es

Con la crisis de Grecia ha vuelto a saltar a la palestra otra cuestión que, en realidad, nunca se había ido, la larga crisis de la socialdemocracia, y cómo esta se reflejaba en el papel que estaban jugando los líderes socialdemócratas en el asunto griego. En un momento tan polarizado como el actual, no debe resultar extraño que la excesiva tibiez de la socialdemocracia europea en un sinfín de asuntos, especialmente en ofrecer una clara alternativa a las políticas de austeridad llevadas a cabo por el neoliberalismo campante a través de la auster

Comentarios

ApuntoG

Cuando los que se aprovechaban de la inversión privada de los bancos en las campañas (créditos luegos condonados) las hacían más lustrosas, efectistas y efectivas, los que no se aprovechaban vieron que perdían capacidad de transmitir el mensaje socialdemócrata. Cayeron en eso y se vieron incapaces de devolver lo prestrado, entrando en la dinámica de favores.
Cuando los que se aprovechaban de que el Estado invertía en empresas privadas de comunicación para mejorar su posición, opinión e imagen pública, los que no lo hacían vieron como no tenían manera de transmitir su verdad. Y cayeron en eso.
Cuando los que se aprovechaban de hablar de mercados colando subvenciones a diestro y siniestro por detrás, obtenían, por detrás, más y mejor, los que no lo hacían empezaron a hacerlo.
Y cuando los que no hablaban de votantes y pueblo más que en elecciones y el resto del tiempo vivían y callaban, los que hablaban y explicaban hasta dejar de vivir vieron que se disfrutaba más haciendo lo contrario, no hablar ni explicar y sí vivir.
Cuando...etc.