Hace 8 años | Por charra a praza.gal
Publicado hace 8 años por charra a praza.gal

El gallego solamente se utiliza mayoritariamente en el 5% de los centros de Educación Infantil de las ciudades gallegas. Además, en el 40% de estas escuelas ni siquiera se usa la lengua propia y en más del 75% o no se usa o su presencia es testimonial. Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de los resultados del tercer estudio sobre la situación del gallego en las aulas de Infantil de 3 a 6 años en las áreas urbanas que acaba de presentar A Mesa pola Normalización Lingüística.

Comentarios

lorips

qué escándalo!

A ver si Ribera lo soluciona y llega al 0% pero por defender el bilingüismo.

D

En Galicia los niños de pueblo todos hablan gallego y los de ciudad, como el menda, lo aprendimos viendo Dragon Ball. Conclusión: que se hagan cosas divertidas en gallego y no se asocie sólo con el colegio, los deberes y toda la mierda que tienen que estudiar los pobres niños. Vamos que pongan Naruto en gallego y se dejen de ostias.

bonus: ahí va la intro

Caresth

#5 Veamos, tienes razón en que si se refieren al idioma que usa el centro para mandar una nota, etc sí que es raro porque casi todos usan el gallego. Si es el idioma que se usa en clase, en primaria está regulado pero en infantil creo que no. De todas formas es verdad que muchas profes usan el gallego.
El problema es que sólo se usa en plan paripé. Los niños no lo usan y los pocos que llegan hablando gallego claudican en un par de cursos.
Mis hijas estudian con libros en gallego, les tomo la lección en gallego y las jodías me contestan en castellano, aunque el examen lo hacen en gallego.

G

#7 No cai en la cuenta de lo de infantil, estaba pensando en primaria. My fault.

Y de primaria lo que recuerdo es que en la escuela los alumnos hablan el idioma que se habla en su casa hablen los profesores en gallego o en castellano (a excepción claro esta de la clase de gallego), la mayoría ciertamente en castellano, pero recuerdo muchos que hablaban gallego. Aunque el mio era un colegio de las afueras, un colegio céntrico apostaría a que casi nadie o literalmente nadie lo habla.

Y no había claudicación, el que hablaba en gallego por que es así como nacio hablo gallego durante toda la primaria.

montag

Feijoo seal of approval.

Caresth

Errónea. Mucho porcentaje me parece.

G

#2 ¿tu crees? en mi colegio la mayoría hablaba gallego. Evidentemente no se el resto pero me parece raro, hay muchos profesores gallegistas.

D

#21 Tienes básicamente las mismas oportunidades, dado que hay más de una comunidad bilingüe y no son idiomas comprensibles entre ellos. Además, sabiendo inglés, ya tienes más oportunidades que todos los bilingües sin inglés.

D

#25 No, la verdad es que no.

D

¿Pero o galego de Galicia ou o galego da Galiza? ¿Así a todo, u-lo libro?

D

#14 A mí el catalán, pero no lo veo algo negativo. Aprender lenguas es bueno. Poder elegir es bueno.

D

#15 Poder elegir entre si aprendes matemáticas o no, no es bueno. Poder elegir entre si aprendes música o no, no es bueno. Poder elegir si aprendes filosofía o no, no es bueno. Poder elegir si aprendes una lengua oficial del país en el que vives o no, no es bueno. Todas estas elecciones te pueden llevan a una pobreza cultural (por elección de tus padres, no tuya!), que no es nada buena.

D

#18 Las matemáticas son un conocimiento fundamental. La música estimula la creatividad y te da cultura. La filosofía te forma en el pensamiento crítico. Lenguas debes saber como mínimo la que hables en casa y la que se hable en tu país, porque sirve para comunicarte. Aprender más de una lengua es bueno, estimula tu inteligencia y tus capacidades comunicativas.

El caso es que no se puede dar clase eficientemente en dos lenguas a la vez, así que es decisión del maestro, centro escolar y padres la lengua en la que se educa a los niños en clase (que no en casa). Siempre hay otras horas para estudiar otros idiomas.

D

#20 aprender todas las lenguas de tu país no solo sirve para comunicarte. Sirve para que tengas las mismas oportunidades que los bilingües. Y poder elegir renunciar a esto es tan absurdo que debería estar prohibido. Porque luego vienen las quejas que si para trabajar en la Generalitat me piden el catalán. Coño, claro, es una lengua oficial!

D

#16 Es gracioso porque soy bilingüe, tengo el C1 de inglés y además hablo bastante portugués.

BUM HEADSHOT.

lorips

#19 Ya sabes a lo que me refiero, catalufo.

D

Creo que debería estudiarse en el colegio todas las lenguas de la geografía española, así como tradiciones y quitar matemáticas e historia (puede molestar a determinadas personas)

Caresth

#4 Y naturales, que hay pornografía en el libro.
Y educación física, que es peligroso andar a correr por ahí.

D

#4 Claro, para qué quieres saber matemáticas lol
#6 Exactamente el mismo.
#8 Una cosa es proteger y otra meter por el gaznate de forma obligada una lengua.

D

#12 Lo que tú digas. Pero en mi caso (y conste que estoy muy agradecido, ojalá me hubieran metido más lenguas - entiéndaseme! - ) me han metido por el gaznate de forma obligada el castellano.

morilo_mantero

#12 lol Vaya... un "antinazionalista" defendiendo la inmersion linguistica catalana.

Siempre es un placer leer cosas nuevas.

D

Bueno, que hablen en el idioma que quieran, que para eso somos libres de hacerlo.

morilo_mantero

#3 Me gustaria leer tu comentario si el titular fuera:

Solamente el 5% de las escuelas infantiles de las ciudades de Galicia usa el español mayoritariamente

lorips

#3 Los monolingües no sois libres de hablar lo que queráis.

D

#16 los lingües de mono tampoco.

D

Esta es la protección que el Estado Español ofrece a las lenguas minoritarias, en flagrante incumplimiento del mandato de la sacrosanta Constitucón.

D

Lo bueno es que Galicia son sus innumerables pueblos, mientras solo pase en las ciudades...

Johan_Liebhart

Non me parece fiable esta encuesta. A "A Mesa pola Normalización Lingüística" (pedazo eufemismo), tiene intereses muy partidistas.

PD: "Temos que atopar, as bolas do dragón... "