Actualidad y sociedad
5 meneos
40 clics
Solo tres de cada diez capitales españolas cuentan con refugios climáticos

Solo tres de cada diez capitales españolas cuentan con refugios climáticos

Nuestras ciudades están al rojo vivo y es urgente que los ayuntamientos pongan en marcha planes de adaptación resilientes y justos. Los refugios climáticos son un primer paso. Espacios públicos adaptados para proteger a la población del calor extremo. Pueden ser interiores o al aire libre, pero deben ofrecer sombra, acceso a agua y condiciones de descanso, especialmente para personas vulnerables.

| etiquetas: refugio , ciudades , cambio climático , españa
Error, creo que el Corte Inglés está en todas las ciudades y casi necesitas una parka del frío que hace. Es como lo de quitar bancos, árboles y fuentes, ¿quieres sombra, sentarte o beber algo? Pasa por la caja de una terraza. ¿Quieres refugio climático? Pues idem.
#7 es complicado hacer zonas verdes nuevas en sitios consolidados, como cascos viejos o alrededores.
¿Parques?, ¿no se se llaman parques?

Me recuerda a los servicios de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos. Con un poco de imaginación se podrían añadir dos o tres palabras más.
#3 no,, tambien hay edificios designados refugios climaticos.
#5 Ya veo, hay bibliotecas y cosas así. Todos estos neoconceptos me parecen de poca utilidad si no es para vender algo nuevo o querer publicitar que se hace algo, aunque sea de poca entidad. Un problema urbanístico que se pudo evitar. El hecho de que los llamen refugios climáticos me parece como hablar del hombre del saco: solo pretende asustar.

www.barcelona.cat/barcelona-pel-clima/es/acciones-concretas/red-de-ref
Para ser justos, descuenta las capitales que no los necesitan
mi capital de provincia, tiene cerrados la mitad de los refugios climaticos en agosto y 3 de ellos tambien estaban cerrado en junio, y se les a avisado para que los quiten de la lista, pero no hacen ni puto caso.
www.eltiempo.es/

Estamos en pleno verano y no me parece para nada que el calor se extremo.

menéame