Hace 8 años | Por PeterDry a m.eldiario.es
Publicado hace 8 años por PeterDry a m.eldiario.es

En Francia, Italia y Portugal han estado en el centro del debate público sobre regulación financiera en el último lustro.La necesidad de financiar obra pública en los años del boom fue acompañada de estos seguros de riesgo que endosaban, sobre todo, la banca de inversión francesa a la que hubo que rescatar. El cambio de timón en las corporaciones municiales avecina que se destapen muchos de estos contratos, que suponen una carga financiera inasumible para las administraciones públicas

Comentarios

AKIROXAN

Ayuntamientos especulando con suelo, con productos financieros, con las infraestructuras y si les dejaran con las personas. Que se aclare todo antes de votar a ver si los mandamos al infierno

JohnBoy

#1 Pues en este caso el ayuntamiento precisamente lo que hace es no especular y simplemente asegurar un tipo de interés fijo a parte de su endeudamiento, en lugar de, en préstamos a muy largo plazo, dejarlo flotar con el mercado.

Podemos entrar a hablar por supuesto del nivel de endeudamiento y de los plazos que se asumieron y los sobrecostes en las obras. Pero lo de asegurar un tipo de interés fijo, con la salvedad de que haya que entrar en cada contrato a verlo no me parece mal.

Y si me parece un poco tendencioso juntarlo en el mismo saco con swaps de tipos de cambio y otros derivados que sí pueden ser instrumentos especulativos muy arriesgados.

Trimax

Por favor, que alguien me lo explique: ¿Hay algún libro tipo "Swaps for dummies"?