Hace 4 años | Por tiopio a blogs.elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por tiopio a blogs.elconfidencial.com

La estrella de Chema Alonso se apaga. El pasado martes 28 enero, el 'star-hacker' de Telefónica fue investido doctor honoris causa por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, universidad cuya reputación, por cierto, está seriamente dañada tras los casos de los falsos másteres que afectaron a políticos de distinta ideología. En la ceremonia académica, no había ni rastro de ningún directivo de Telefónica. No solo no estaba Álvarez-Pallete, escéptico con el devenir del que en su día fue el gran fichaje de la multinacional, sino que tampoco había

Comentarios

Pichicaca

#8 Un niñato, vamos.

D

#8 >a sufrir hackeos

Hackeos o intentos de? Si son intentos de, logs de IPs y risas en su jeto.

casius_clavius

Lo cierto es que es probable que este hombre sepa hacer su trabajo, pero como se ha dedicado a hacer el chorra en televisiones, en el mundo profesional no tiene mucho prestigio.

D

#2 No nos dejes a medias, cuenta cuenta.

casius_clavius

#2 No he trabajado con él, pero como decía, tampoco me parece adecuado que en su puesto salga haciendo el chorra crackeando una wifi y cosas así. Dio muy mala imagen que Telefónica fuera víctima hace un par de años de un malware tipo bitlocker, precisamente ellos que presumen de su alta especialización.

D

#5

Tampoco era su responsabilidad el mantenimiento de los PCs de los empleados.

A cada cual, lo suyo. Bastante cagada es el Alexa telefónico (Aura) como para encima achacarle cosas que no son suyas.

Y no descarto que esta info venga filtrada de algún "economito" que tanto pulula por TEF que no traga que entre alguien con formación técnica a pisarle los pies.

casius_clavius

#7 No digo que sea culpa exclusivamente suya, pero como responsable de ciberseguridad deberían haber publicado normas muy estrictas sobre el uso de ficheros anexos a correos. Está claro que es imposible controlar las acciones de cada individuo de la empresa, pero que yo sepa no había ninguna política definida sobre este tema.

D

#9

Insisto, los PCs deben estar subcontratados, no es cosa suya. Otra cosa sería un filtrado de passwords de usuarios de TEF o clientes, .... eso si sería para cortarle el gorro a la altura de las orejas ... pero sin quitarselo.

#2 Lloramos porque no hay cultura de la seguridad y luego nos quejamos de que esporádicamente aparezca un doctor en seguridad por tele.

cristomc

#14 Acabas de resumir españa con esta frase. Cambia cultura de la seguridad por, sanidad, educación, psicología... y asi con todas las ramas en las que no todo el mundo llega a tener prestigio, pero es mas facil criticarlo desde el sofa con una lata de cerveza en mano.

d

#19 Maravilloso eso que cuentas.

Al menos ahora se entiende el gráfico del valor bursátil de Telefonica:

#21 Vamos a ver. Telefónica es un dinosaurio. Se gasta un pastizal en prejubilaciones porque tiene empleados con habilidades obsoletas, aunque se gasta un dineral en formación. Se ha gastado una burrada en que ambas Telefónicas convergieran y esa convergencia aún no ha terminado. Operadoras que llevan mucho menos tiempo en el mercado están en una situación mejor.

Además de que venía de trabajar en un entorno sin competencia. Y de todas maneras el valor de las acciones no refleja correctamente la realidad. Yo estoy en la nómina de una empresa cotizada y mi percepción y la percepción de los mercados no coincide para nada, pero claro, tampoco sé lo que van a hacer los directores.

D

#23 Toda la telefonía ha convergido en IP con IMS, poco se puede hacer ya con los dinosaurios.

#25 Telefónica no es solo telefonía.

D

#26 Eso he puesto. Es una teleco enorme. Todos los servicios han convergido. IMS une todo.

El propio diseño obliga a la compañía a ser multidisciplinar sí o sí. No sirve tener un departamento más potenciado que otros.

En MS también pasa, a veces hay ostias entre dep de Office, NT y librerías como DX.

D

Qué guay es pasar de ver la tele desde hace décadas. Te ahorras conocer a todos estos mediocres premiados por la universidad esa de las mentiras.

#3 Si vas a contar la historia cuéntala bien. Un centro asociado, el Instituto de Derecho Público, regaló unos máster a políticos, además de dejarles estudiar en condiciones más ventajosas. Hasta donde se sabe el resto de estudiantes de esos máster tuvieron que cursarlos con normalidad.

Esto en principio no tiene que ver con la Universidad Politécnica de Madrid donde Chema Alonso se sacó la carrera ni con su doctorado en la URJC (si, la universidad de los másters). En principio la facultad de informática no tiene nada que ver con el Instituto de Derecho Público.

D

El Gorro debe estar ya acartonado, además de pasado de moda..

uyquefrio

#17 A ver si el cartón va a estar debajo del gorro y de ahí que lo lleve siempre...

empanadilla.cosmica

#17 Perdió el gorro creo que el año pasado. Estuvo buscando otro del mismo modelo pero no lo encontró porque lleva tiempo descatalogado. Puso un twit a Quicksilver preguntando donde podía conseguir otro gorro igual porque no quería cambiar su foto de todas las redes sociales.

Imagino que ahora se habrá comprado algún corro de backup.

d

El proyecto Aura sería suficiente para ponerlo en la calle. ¿Cuánto ha costado semejante proyecto todos estos años y cuánto beneficio ha reportado a Telefonica? Más que como usuario, lo pregunto como accionista de las matildes.

#6 Como se nota que no conoces Telefónica por dentro.

d

#15 No tengo el gusto pero estaría agradecido de que lo explicases en vez de lanzar la piedra y esconder la mano.

#18 Llevo casi doce años trabajando en proyectos de Telefónica, con distintas subcontratas. Nunca he visto despedir a nadie por un proyecto que no sale tan bien como se espera. Si algo sale mal los mandos responsables se ven afectados en la parte variable del salario y se ponen las pilas.

Aura tiene muchas cosas por debajo, desde una infraestructura big data completamente nueva hasta una nueva manera de hacer las cosas dentro. Que la interfaz final del usuario buscando por voz para hacer cosas no esté teniendo escaso éxito es lo de menos. De momento los insight que sacan de la plataforma los puedan vender a usuarios corporativos. ¿Te suena el estudio de de movilidad que está haciendo Fomento?

Y cagadas en una empresa como Telefónica las hay todos los días. Pequeñas y grandes. No todos los días en el mismo departamento, claro. Si cada vez que alguien la caga le despides te quedas sin gente. Sabes que esa persona no la va a volver a cagar igual. Y de todas formas despedir es una palabra muy fuerte para Telefónica. Los trabajadores tienen bastante poder porque están organizados. Así que ni los más mantas son despedidos. Para que te despidieran tendías que enfrentarte abiertamente a tus compañeros, subordinados o superiores y provocar un despido disciplinario. Simplemente a los vagos o a los torpes se les va cambiando de departamento hasta que dan con un jefe que anda lo bastante sobrado de recursos como para que no exija que le quiten a esa persona y la muevan a otra parte. Empleado de Telefónica se es hasta la muerte. Da igual jubilarse o prejubilarse. En las fiestas de empleados hay ya más casi más prejubilados que personas en activo.