Hace 1 año | Por --729226-- a abc.es
Publicado hace 1 año por --729226-- a abc.es

La subida histórica, sin precedentes, de un 8,5% para 2023 que llevará a cabo el Gobierno y que entrará en vigor desde el 1 de enero del año próximo, acarreará cambios significativos, no solo en el nivel de las pensiones, que se verán incrementadas una media de 107 euros mensuales más en el caso de los jubilados, sino también en los propios límites que fija la Seguridad Social para la pensión máxima y mínima. ...el hecho de que se modifiquen los límites máximos y mínimos de las pensiones impacta principalmente en las nuevas pensiones

Comentarios

D

Se leen los comentarios y parece que ABC se la quiere colar a la derecha con esta noticia lol

blockchain

Qué carísimas nos van a salir éstas elecciones

Trigonometrico

#2 Parece que a muchos pensionistas no.

blockchain

#3 para lo que les queda en el convento.. ya sabes.

D

#2 No, en realidad la revalorización con el IPC es que ni suben ni bajan las pensiones.
El problema serán los sueldos que no se evaloricen, que eso strabajadores pasan a cobrar menos.
La inflación es así.

eldet

#6 Si la inflación es a causa de que haya menos recursos, no vas a arreglar nada pagando más, ya que obligaría a subir los precios y se estaría en las mismas. Una espiral que en un futuro lleva a la quiebra. Decrecer es la única solución real.

D

#8 Si la inflación es a causa de que haya menos recursos
Me explique esto, por favor, que no le veo pies ni cabeza.

D

Errónea porque el IPC interanual ya está en el 7,3% y los presupuestos generales del estado aún no están aprobados. Además que se está tratando de bajar el precio de la energía para que el IPC anual baje, por lo que las cifras distarán bastante de la realidad.