Hace 2 años | Por --677540-- a lainformacion.com
Publicado hace 2 años por --677540-- a lainformacion.com

Los embargos de primeras propiedades crecen un 3,4% en el primer trimestre de 2022 frente los datos del año anterior y alcanzan su mayor cifra en cinco años. La inflación desbocada y la subida del Euríbor durante los últimos meses están provocando un incremento de hipotecas impagadas, dada la menor disponibilidad económica de las familias. Este cóctel, en última instancia, acaba resultando en la puesta en marcha de procedimientos judiciales para el embargo de propiedades, estadística que recoge el Instituto Nacional de Estadística.

Comentarios

ur_quan_master

#5 pobrecito del obrero...
Nunca le llega el dinero...

D

#1 Y el impago de hipotecas...

D

#1 Y con un gobierno vanagloriandose de sus "logros"

derethor

#1 y sin déficit público

vomisa

#1 lo de ahora no es "fuerte" a mi me la revisan en Octubre y me subirá 20 euros al mes.

Pago ahora 650, llegué a pagar 1.000

Los embargos no tienen nada que ver con eso, como dice #8

mahuer

#1 algo más tuvo que ver el tema previo de las subprime.

RamonMercader

#1 la crisis de 2008 llevo a una crisis posterior que casi se lleva al euro por delante y al famoso "whatever it takes" de Draghi. El BCE amenzará muy fuerte con subir tipos para meter el mayor miedo posible, los subirá durante una temporada y no quedará más remedio que volver a bajarlos, volver a comprar deuda y quien sabe si empezar a comprar bolsa. El futuro es Japón.

DarthAcan

Un poco sensacionalista, la inflación puede tener algo que ver, pero el euribor ha seguido en negativo durante el primer trimestre, ha pasado a positivo en abril (después de muchos años) que es cuando tenía yo la renovación y me ha subido la hipoteca 45 centimazos.

Aparte los procesos de embargo tardan meses sino años, con lo que los embargos de este primer trimestre vienen de atrás.

trasier

#8 No les quites la ilusión de que todo se va a la mierda....

D

Saldremos más fuertes.

bronco1890

En este país no aprendemos ni a ostia limpia.

Donpenerecto

Y lo que queda. Esto solo acaba de empezar.

s

Grandes gestores

Aronero

Que pillen uno de esos contratos fijos discontinuos que están regalando,que les salvará del apuro seguro.
El Gobierno lo ha dejado caer.