Hace 1 año | Por Shuquel a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por Shuquel a niusdiario.es

Desde que en abril de 2021 la inflación superara la barrera del 2%, los salarios de los trabajadores acogidos a un convenio colectivo han estado perdiendo poder adquisitivo. Pero esa situación acaba de revertirse. Las subidas salariales pactadas en convenio durante el mes de mayo alcanzaron el 3,26%, situándose por encima del 3,2% que marcó el dato adelantado del IPC de ese mes

Comentarios

los12monos

#4 No se han enterado que es acumulativo lol

Así nos luce el pelo colega, yo le recetaba sepuku

tdgwho

Pero si la inflación era cercana al 10%.

Que no me cuenten milongas

E

#2 efectivamente son milongas

Una casa cuyos gastos eran 1000 al mes y entran 1200 en sueldos y ahorra 200 en el año 1

En el año 2 inflación del 10% y aumento de sueldos del 2%. Ahora gastan 1100 y cobran 1224, el ahorro disminuye a 124 al mes

El año 3 inflación 4% y salarios 5%, gasta 1144 y cobra 1285,2. El ahorro ahora es 141,2, es decir menos € que el año 1 y encima por el efecto de la inflación cunden aún menos.

El poder adquisitivo perdido no se recupera. Y la gran banca dando palmas porque si ya no te llega para ahorrar te toca vivir de crédito y ellos ganan

tdgwho

#6 No solo la banca, el gobierno sacará pecho de esto lol

los12monos

#2 Eso el IPC que lo calculan como les sale de los cojones, basta con ir al super y ver el panorama.
Una puta bolsa de patatas fritas se ha puesto casi al doble que cuando empezó el temita.

Poco nos pasa... roll

Visión de mi día a día en RRHH: La gente se mueve mucho más que antes porque de han dado cuenta que es la única manera de subir salarialmente, aún no existen políticas de retención del talento y son pocas las empresas que contraoferan. El movimiento es brutal, no se habla de esto, en mi opinión para que la gente siga teniendo miedo a moverse y a pedir y sobre todo para que no se tengan que igualar salarios a los de dentro, que ese es otro melón.

E

#7 yo en 2022 cambié dos veces de empresa por ese motivo y si este año aún no he cambiado es porque es demasiado pronto para justificarlo de cara a entrevistas, quedando bien

#9 Dentro de poco de se verá normal, porque cada vez lo hace más gente, en el sector IT por descontado, seguido de marketing y financiero.

Leconnoisseur

Y esto sin que gobierne el PP, en cuanto pisen la Moncloa, su gestión va a hundir la inflación y disparar los salarios. Verdad?

Kasterot

#3 pues me da a mi que la política de salarios en lo que les atañe a los del gobierno(sueldos públicos) va a ser parecida, por qué mucho que pregonan desde el gobierno de subidas salariales y acuerdos con la patronal, pero el estado impuso una subida del 2'5% (2023) para sus 3M de moldeados y administraciones afectadas.

jdmf

...y lo de superar el IPC,... eso ya y tal..

s

Tranquilos, que de agosto no pasa