Hace 2 años | Por Andaui a ctxt.es
Publicado hace 2 años por Andaui a ctxt.es

[Por Juan Bordera] Si no superamos la identificación que tenemos con los más ricos, estamos condenados. Si no les forzamos a que repartan el botín, los demás planes serán quimeras. Imaginémonos un planeta en el que una crisis ecológica tremenda pusiera en peligro a la propia vida, la desigualdad económica aumentara exponencialmente, mientras muchos de los recursos más importantes cada vez escasearan más. Y en ese mismo planeta, a la vez, una pequeña élite se estuviera dedicando a usar una cantidad cada vez más grande de esos preciados recursos.

Comentarios

cocolisto

Siempre he pensado que decretar salario mínimo es un engaño.Un ingreso máximo sería más efectivo.

m

Canisna ad nauseam, además, mas con premisas más falsas que un billete de 7 euros.

La riqueza de los superricos se calcula en unos 10 billones de dólares. Asumiendo que fuera lícito expropiarles esa riqueza y que no perdiera ni un ápice de valor (mucha es riqueza financiera, es decir acciones) y la repartiéramos entre todos los habitantes del planeta, tocaríamos a 1250 dólares por cabeza aproximadamente.

m

#1 10 billones de dólares

Solo Bezos ya tiene más.

m

#4 10 billones europeos, Bezos tiene 168 mil millones de dólares, así que no, no tiene más de 10 billones.

m

#5 Qué lio los billones europeos. En UK ya se rindieron, nosotros también caeremos.

D

#4 un trillón si te parece

Anomalocaris

#1 Premisa falsa la tuya. No se trata de expropiar ni de repartir dinero sino de que contribuyan pagando impuestos a financiar servicios públicos y el desarrollo de los más pobres.
Y ya de paso que paguen salarios dignos, que lo de ver a Bezos compitiendo en una carrera espacial mientras lo que paga a sus trabajadores no les da para vivir es para darle con la mano abierta.

D

Salvo porque la inmensa mayoría de los superricos lo son porque tienen miles de millones de euros en acciones de sus propias empresas, no porque estén acaparando harina de trigo para hacerse con el control del pan.
Quizá estos señores propongan que repartan unas acciones para cada uno.

m

La democracia consiste en un hombre, un voto. Los pobres tienen la mayoría de los votos. La decisión lógica y esperable es quitarles el dinero a los ricos para repartirlo entre los pobres. Hay dinero de sobra para eso. Como es lógico, la mayor preocupación de los ricos es impedir la democracia. Para eso se creó el estado. Está el problema de que se sigue votando, paliado por la democracia representativa; basta con comprar a los políticos.
Adicionalmente existen diversas maniobras de distracción, consistentes en enfrentar a pobres contra pobres. El feminismo es una de las más exitosas actualmente. Es el tema más generosamente financiado por los ricos.