Actualidad y sociedad
218 meneos
1126 clics
Un superyate ha estado quemando 1.000 litros de diésel al día sin salir del puerto: no podían apagar el aire acondicionado

Un superyate ha estado quemando 1.000 litros de diésel al día sin salir del puerto: no podían apagar el aire acondicionado

Por los últimos 3 años, uno de los mayores superyates de lujo ha permanecido amarrado en el puerto de Marmaris, Turquía, ante la amenaza de incautación por el bloqueo a activos financieros rusos por la guerra de Ucrania. El Eclipse, de Roman Abramovich, no solo destaca por sus dimensiones, sino por sus impresionantes consumos: han tenido que mantener el motor en marcha porque no podían apagar el aire acondicionado, para evitar daños en sus lujosos interiores: que sus maderas nobles y lujosos acabados se deterioren por la humedad y el salitre.

| etiquetas: superyate , diésel , abramovich , aire acondicionado , lujo , marmaris , turquía
100 118 0 K 409
100 118 0 K 409
Comentarios destacados:              
#15 "para evitar daños en sus lujosos interiores: que sus maderas nobles y lujosos acabados se deterioren por la humedad y el salitre."

Estas cosas pasan porque no se abochorna suficiente a la gente, si tienes pasta, y la gastas en cosas absurdas, eres un puto cateto de mierda.
En el momento en el que dejamos de burlarnos de la gente hortera, por aquello del "es su dinero y lo gasta como quiere" pasan estas cosas, por supuesto que tienes todo el derecho del mundo a comprarte un yate que se joda con el agua salada, o un coche-camion que trague 35 litros de diesel a los 100, o de ir en helicóptero al Aldi a por sal, pero el mismo derecho que le da a Abramovich a comprarselo, me lo da a mi para reirme en su puta cara de mongoide.

No perdamos las buenas costumbres de reirnos de la estupidez, a veces, esto garantiza la sana convivencia y la preservacion de la especie fomentando ese mecanismo de supervivencia que es la verguenza torera
"para evitar daños en sus lujosos interiores: que sus maderas nobles y lujosos acabados se deterioren por la humedad y el salitre."

Estas cosas pasan porque no se abochorna suficiente a la gente, si tienes pasta, y la gastas en cosas absurdas, eres un puto cateto de mierda.
En el momento en el que dejamos de burlarnos de la gente hortera, por aquello del "es su dinero y lo gasta como quiere" pasan estas cosas, por supuesto que tienes todo el derecho del mundo a…   » ver todo el comentario
#15 acabas de definir uno de los mayores problemas de nuestro, ya no podemos llamar idiotas a los idiotas.

Y así estamos, subnormales politica/gobiernos, tertulianos analfabetos...
#26 El problema de estos tiempos no es la denominación de idiota. Es la acción del idiota y su coste para la sociedad y el medio en que vive.
#15 Creo que tienes razón en muchas cosas, pero esto del yate es otro nivel, a estos megarricos les importa una mierda lo que tú y yo pensemos o digamos. El bochorno lo debería pasar la gente que se gasta 20.000€ en un bolso que además parece de propaganda, está el logo de la marca repetido 1000 veces, como en las bolsas de El Corte Inglés, y las regalaban. Ponerte una camiseta con un logo de 30 cm de Adidas debería ser lo mismo que llevar la del logo de 30 cm de Pryca, pero una es gratis y la otra es hacerles publicidad pagando tú.
#35 bueno, si consigues generar la suficiente masa critica riendose en su puta cara, hay un punto dulce de rotura en el que la verguenza torera triunfa, la cosa es ir haciendo bola :-)
#15 Se me seca la boca de repetir que vivimos en una sociedad que no entendió el cuento de «El emperador y sus vestidos».
#15 Por supuesto, Abramovich preocupadísimo porque te ríes de su piscina olímpica de billetes de 500€
#15 Tanto una cosa como la otra le da igual a esta gente, solo cambia que te quedas más a gusto.
Eat the rich
Creo que los aviones comerciales consumen de media alrededor de 1000 litros de combustible cada 100 km. Con quitar un par de rutas de Ryanair para que unos los pobres no usen el avión se compensan las emisiones y pueden seguir contaminando para que no se le estropee la madera del yate.
#4 Sin duda!

Pero sin ahí me da que la noticia tiene algo de exagerado y de despropósito. La potencia que se produce hay que gastarla, y por muy poco eficiente que sea el sistema, eso es demasiado. Algo raro hay.
#21 Ahi hay muchísimos metros cúbicos por refrigerar, por otra parte estos chismes tienen una conexión eléctrica terrestre cuando estan en puerto, no se porque no la usaron
#23 vamos a ver... 1.000L/día de combustible da para refrigerar el pueblo entero, hombre, eso no puede ser. Algo hay mal en esa información.
#34 Tu sabes lo que son 162 metros de eslora, además se ven 3 cubiertas, el puente de mando y las plantas que hay debajo de cubierta,

Los 1000 litros son para que el motor diesel mueva el alternador que hara funcionar múltiples equipos, alumbrado, extracciones, bombas y demás, no solo el aire, aún en puerto un bicho de esos, incluso puede que solo usen el motor auxiliar, el motor principal consumirá más.
#34 sale a 41,6 litros hora, el consumo medio de un generador de 250 KVA (1 kVA es igual a 0.8 kW) me parece una burrada de consumo solo para aire acondicionado y mantenimiento
#23 No todos los puertos y sus muelles están preparados para dar el suministro eléctrico que necesite un buque como este. Y eso también aplica para los remolcadores de puerto que están en espera tirando de los motores auxiliares.
#23 pues porque puede xD
#4 Es peor, por que podrían simplemente haber conectado el barco a una toma de corriente electrica terrestre.
#4 Pero que dices enajenado;
El consumo de combustible de un helicóptero varía drásticamente según el modelo, y puede ir desde los 57 litros por hora de un helicóptero pequeño como el Robinson R44 hasta los más de 757 litros por hora de un helicóptero pesado como el Sikorsky S-92 o incluso más de 9 litros por segundo en un gigante como el Mil Mi-26.
Y un helicóptero rondará los 150-300 km/h
y no bastaba con tirarle un cable y conectarlo a la electricidad del puerto? pregunto, desde la ignorancia de cuanto consumo, potencia,etc requiere ese super sistema de aire acondicionado
#12 Yo me preguntó lo mismo. He visto barcos mercantes de 200 metros de eslora conectados a la red eléctrica del puerto así que por poder se puede.
#25 #12 #17 En la formula-E los coches se cargan con motores diesel porque normalmente las instalaciones de las ciudades no son sufientemente potentes.

1000cv es casi un megaavatio de potencia y no es un motor muy grande. Motores de barcos no muy grandes o de locomotoras diesel podrian dar potencia electrica a muchas ciudades.


Enchufar los barcos tambien ahorraria muchas emisiones que llegan a la poblacion. No se estan obligados a otras opciones como cambiar a combustibles mas limpios como gas natural o diesel.
#44 ¿De verdad te crees que un coche de 1000CV no se puede cargar en una ciudad. Por favor. Piensa en un metro, por ejemplo.

Igual tiene que ver con la instalación del lugar del GP. Un puerto no es un lugar de carreras y está muy preparado. En Barcelona ya hay multitud de barcos que se conectan a la red y consumen más que muchos fórmulas 1.
#12 Si, hubiese sido suficiente. Pero no están preparados para ello todos los puertos y/o barcos.

De hecho, esto que mencionas, es cada vez más habitual. Igual que los barcos híbridos.
Si tienes pasta, las leyes medioambientales no aplican. Ahora, que no te pillen entrando con tu Opel Corsa de mierda en una zona ZBE, que te crujen. :roll:
#19: En teoría eso es por razones sanitarias, no climáticas.

De todas maneras, estas actitudes deberían tener algún tipo de impedimento... no puede ser que alguien porque tenga dinero pueda ir por ahí haciendo lo que le de la gana. Al menos que nos digan el propietario y de qué negocios depende...
#19 El problema es que hay 1000 Yates y 1000 millones de Opel Corsa. Por eso es preferible poner el foco en lo que tiene efecto en el cómputo global, aunque nos jodan cuatro gatos ricos haciendo el mongolo. Los no ricos vamos hacia los 10000 millones.
#60 Milana bonita
Donde trabajo hay un generador diesel de 40kw
Basicamente es un motor V8 de un camión. Consume 20L a la hora y sirve para dar electricidad a un hotel mediano y todas sus instalaciones, excepto las de alta carga como son los aires acondicionados.
500L le duran poco mas de un dia
Me cuadra perfectamente que ese bicho gaste eso.
#41 lleva 4 MTU V20. Que actúan como generadores ya que la propulsión suele ser eléctrica o híbrida en estos yates.

Imagino que no los tendrán los 4 en marcha para el aire acondicionado pero como comentas los números no creo que se vayan muy lejos
#41 No hay conexion electrica? entiendo que no es un generador de reserva.

A lo mejor se podria hacer trigeneracion.
es.wikipedia.org/wiki/Trigeneracion#El_sistema_de_generación_de_frío
#45 es el generador de emergencia.
#8 y se hunden tambien!
#11 Lo de hundir lo sabía, lo que no sabía es que se puede confiscar un dueño. Hola buenas, vengo a confiscarle a usted como persona consfiscable.......
#13 persona jurídica, expropiese. :troll:
#30 Ok, pero lo que expropias es el yate, no??
Disculpad, pero es que para los asuntos jurídicos me hago un lío.....
#33 Que sí, que lo que se expropia son los bienes, no la persona.
#43 Gracias, ya te digo que soy un zote en leyes....
#29 Lo que no entiendo es que algo tan caro y sofisticado no tenga un enchufe para cuando esté atracado en un puerto, no parece una cosa tan difícil por muy alto que sea el consumo
Habría que confiscarlo y hundirlo.
#1 Qué culpa tiene el yate??
#6 Se refiere al dueño.
#7 Los dueños se confiscan??
#7 La noticia habla del yate no del dueño, así que la culpa es del yate
#10 Saben que tendrán que devolverlo mas pronto que tarde y al menos en el mismo estado en el que estaba. Si no mantienen el barco, la indemnización será mayor. En el fondo están ahorrando haciendo eso. #1
1 GRG al día...me esperaba muchísimo más la verdad.
no pensaron en no echarle más combustible para apagar el aire acondicionado¡?
#10 imagino que cuando eres un multimillonario que ha hecho su fortuna gracias al petróleo te da lo mismo.
#10 Está mal expresado, no es que no pudieran apagarlo es que no querían, lo mantenían encendido supuestamente para que no se estropease el mobiliario interior y otras cosas.
#22 #55 Deberían haber metido los filetes en la nevera en lugar de usar el a/c para conservarlos.
#10 no, no querían apagarlo para no estropear el interior.
#10 joder... y que nadie entienda la tu broma...
Asumiendo un consumo de 6l/100km... me sale al equivalente lo que consume un turismo al recorrer 16.600Km... y eso cada día...
mas barato les habria salido envolverlo en plastico hermetico y rellenarlo de nitrogeno...
#16 O hacerle un agujero y convertido en pecio
#20 y luego cobrar por visitarlo
#20: Convertirlo en pecio tiene un alto precio.
#38 Saludos Matías {0x1f44b} ????
De lo que chupa hay que atracarlo directamente en una plataforma petrolífera.
Edito: se me han ido los números.
Suena muy incredible.
Muchos litros me parecen para un aire acondicionado...
#24 Apunta a exageración de Xataka. Los 1000 ltrs/día puede ser el consumo diario de los auxiliares que proporcionan la electricidad al buque en puerto para poder mantener los equipos encendidos y electricidad para la habilitación (camarotes, cocinas, cámaras de refrigeración/congelación, climatización, etc.). Que en estos barcos vive gente durante todo el año para mantenerlo en condiciones para cuando vengan los dueños o los invitados.
¿1000 litros al día? Igual lo fabricaron los mismos del portaviones roñoso Almirante Kuznetsov que suelta humo como un agujero negro climático flotante.
Menos mal que, para compensar, no podemos separar los tapones de la botella.
que digo yo, si necesita 1000l/dia, da igual que esté amarrado ahí o que esté en otro lugar o surcando los mares. Los 1000l/dia no se los quita nadie. No veo la noticia.
Hay una cosa que se llama autocaravana y cuando esta en el camping tiene una toma de corriente para no tener el motor encendido para las necesidades de energía.

Es algo que se llama eficiencia. ¿No hay eso en los puertos para los barcos?
#70 No en todos los puertos y, en los que lo hay, no en todos los muelles.
cosas de ricos! calderilla para ellos,...
Es una calamidad. Por eso es necesario limitar a estos personajes. Por ejemplo pedro Sánchez es el presidente que más ha usado el avión privado de la historia de España. Tiene el récord y lo usa para viajar por el país en vez de usar coche oficial, que también tiene, o transporte público, que también puede.
Mas litros se despilfarran por minuto por estar parados en la M30 cada dia del año para mantener un status, donde vamos a parar! y lo demas merde...
Y después de tantas horas de servicio, seguramente haya que hacerle el mantenimiento a ese/esos motores. €€€
¿Y qué dicen los activistas del cambio climático? Nada, callados como putas.
#31: Si me das el don de la precognición, hubiera protestado, pero entenderás que viviendo a muchos kilómetros no lo voy a saber si no me lo dicen antes.
#40 No hablaba de ti ni de ciudadanos de a pie. Estaba hablando de grandes organizaciones ecologistas que viven de subvenciones gubernamentales.

menéame