Hace 2 años | Por bonobo a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por bonobo a niusdiario.es

Ni carta blanca ni rodillo. El Tribunal Supremo se ha apoyado hasta ahora en la proporcionalidad a la hora de tomar todas las decisiones relativas a las restricciones para luchar contra el coronavirus y ha analizado cada situación para responder "caso por caso". Así lo hizo con los cierres perimetrales o con los toques de queda autonómicos. Ahora, sobre el tapete está el pasaporte Covid que se está implantando en las comunidades para el que Euskadi ha pedido refrendo en el Supremo.

Comentarios

W84

Si aprueban el Pasaporte Covid es el fin. Da igual que no te afecte porque tu no vas a grandes eventos o cenas en restaurantes, la idea es meterte la puntita para que el resto entre solo.

Los vacunados no son conscientes del agujero negro en el que se están metiendo y no me cabe duda de que acabarán arrepintiéndose todos, tarde o temprano. De momento están de acuerdo hasta que poco a poco vayan aumentando los requisitos para el pase y acortando su caducidad...

Que miren hacia UK: pinchazo cada 3 meses.

makinavaja

Lo de dejar nuestra salud en manos de los jueces, no sé si es lo más acertado... pero son consecuencias de tener 17+1 justicias diferentes entre sí... luego que todos los españoles somos iguales ante la ley.. ¿Ante cual?

ailian

#1 Me fío más de los jueces que de los políticos.

D

#2 y haces bien, pero yo además me fío más de los médicos que de los jueces

ailian

#3 Sobre leyes y derechos me fío más de los jueces que de los médicos, dónde va a parar.

D

#5 sobre pandemias yo me fío más de los médicos ya que a los virus las leyes y los derechos se la pelan, y a los muertos también

ailian

#8 Los médicos saben de diagnósticos y tratamientos, sobre regulaciones y derechos, que es de lo que va la noticia, tienen la misma autoridad que cualquier cuñao.

D

#9 esas regulaciones de la noticia son ahora necesarias gracias a la inoperancia de políticos y de algunos de esos jueces a la hora de escuchar a los médicos, así que por mucho que quieras desviar la atención de a quién se debía haber escuchado en su momento, estos ahora siguen metiendo palos en las ruedas de una recuperación que seguramente ya no es posible

ailian

#10 Esas regulaciones vienen de los mismos políticos inoperantes, no "de los médicos".

A los médicos es a quien menos se les está escuchando en este asunto.

D

#11 desde el principio

ailian

#12 En Narnia, probablemente.

sotillo

#2 ¿De que políticos?

Noeschachi

#1 Mierdas de la justicia de este pais aparte lo que hay que recordar es que no son los jueces quienes legislan. Que no haya un marco legal para estas cosas a dia de hoy es algo que no se ha resuelto donde se debia: el parlamento. No en el chiringuito supremo.

sotillo

#1 Un error a todas luces

tul

#1 que pesaditos estais con las 17 justicias, aunque solo hubiera una justicia dos jueces diferentes pueden seguir fallando de manera diametralmente opuesta.