Hace 4 años | Por tiopio a cadenaser.com
Publicado hace 4 años por tiopio a cadenaser.com

La sentencia del Tribunal Supremo que aumenta la condena de Patrick Nogueira, el asesino de Pioz, consolida la doctrina que abre la puerta a que los asesinos de niños puedan ser condenados a prisión permanente revisable si se dan las condiciones necesarias. Con esta resolución que ha tenido a Manuel Marchena como ponente el Supremo da continuidad a lo establecido en otra sentencia del año pasado en la que impusieron prisión permanente revisable a un hombre que asesinó a una bebé en Vitoria. Este caso, el cuádruple asesinato de un matrimonio y…

Comentarios

GeneWilder

¿Aquí no se lleva el lenguaje inclusivo?

c

Pero a los ladrones y traficantes de bebés, ni tocarlos, que son compañeros.

p

#1

p

¿También si el asesino es otro niño?

D

#6 ven, que te enseño mi sótano.

jacktorrance

lo de la prisión permanente revisable me parece una aberración y un sinsentido. Si no entendemos el pilar básico del sistema penitenciario que es la reeducación y reinserción social, no tiene sentido tener a esa gente con una cadena perpetua camuflada, mejor le sacamos el polvo al garrote vil y vamos ajusticiando.

p

#4 Que algunos nunca se rehabilitan.

D

#3 no es mala idea para algunos casos.

R

#3 Hay perfiles imposibles de rehabilitar, hay cosas que dijo Nietzsche y deberíamos tener en cuenta en el código penal y sistema penitenciario:

1. Hay daños que jamás se podrán resarcir
2. Hay personas que jamás tendrán mala conciencia por sus actos
3. Nadie piensa en las futuras víctimas

Sinceramente, si alguien mata a un crío de forma voluntaria en plenas facultades mentales, no merece la pena el riesgo de que lo vuelva a hacer, mejor que pierda su vida en la trena que no arriesgarnos a que quite otra.

Nieth

#23 Yo no he dicho eso en ningun lugar , he dicho que meterles en cintura no sirve pero la educacion si. Segun tú porque hay que meterles en cintura?? Por lo cándidos y maravillosos que son o porque son problemáticos?? A ver si te explicas..
Meter en cintura

Corregir, obligar. Corregir el comportamiento de alguien, usualmente mediante una llamada de atención.

Nieth

#13 no lo creo . Conozco mucha gente quela ha hecho y no les ha servido de nada, es más les parece un tiempo perdido. Y el compañerismo tambien se puede fomentar en las aulas...sin rollo militar por medio. Claro que soy anti militarista porque las armas nunca han educado y tampoco los rangos propios de ese mundo que son puro clasismo.

A

#17 Posiblemente la mayoría piensa que fue una perdida de tiempo, y lo era. Pero..... qué quieres que te diga, prefiero verlos un año desfilando y aprendiendo disciplina (que luego te puede servir en la vida) que verlos en botellones o pegados a la Play y sin dar un palo al agua.

A

En cualquier caso ya le debe quedar poco a esa ley, ¿no se habían puesto de acuerdo la mayor parte de los partidos políticos para tumbar la ley?.

R

#12 Somos muchos los sospechosos de ser izquierdosos radicales filo comunistas que estamos hasta los cojones de tanto buenismo y feng shui, la prisión permanente revisable para casos tan abyectos a mi que no me la toquen porque no les voto.

blockchain

Y las asesinas?

A

A quien asesina a alguien, a la cárcel de por vida. Y si encima es a un niño, a pan y agua.
Hay que reabilitarlos dicen algunos... Como se echa de menos la mili, o unos padres que eduquen a los hijos.

Nieth

#10 la mili ?? Cuando ha educado la mili a alguien??

A

#11 Nunca. Pero nos espabilada de una ostia. Y entre nosotros nacia el compañerismo. Los que no podían, viajaban. Y más de unos padres gozaban de vacaciones por un año de sus vástagos.

R

#11 Educar no lo sé, pero poner en cintura ya te digo, por eso Francia se está proponiendo que la legión de ni nis que tienen pasen por el ejército, y yo no lo vería mal.

Nieth

#15 educar es mucho más importante que poner en cintura.... esos ninis no necesitan miedo necesitan gente capaz.

R

#18 Ya hay gente muy capaz educando, basta de criticar todo el tiempo al colectivo de educadores, pedagogos, psicólogos, trabajadores y educadores sociales, por que son muchos, muy profesionales y se les culpa siempre a ellos y se defiende siempre al pobre criminal.

Nieth

#21 Y a mi me lo dices que defiendo la educación no la mili...??

R

#22 Sí, porque das a entender que la gente como la de la noticia o el problema que tienen en Francia es por un fallo en la educación, y no es así en muchos casos.