Hace 7 años | Por BillyTheKid a rtve.es
Publicado hace 7 años por BillyTheKid a rtve.es

El Alto Tribunal rechaza así el recurso de una empresa de limpieza contra la sentencia del TSJM que dio la razón a una empleada, nacional de un país de fuera de la UE, a quien, tras 8 años trabajando, la compañía le comunicó el cese en noviembre de 2013 basándose en la pérdida de su permiso de residencia y trabajo. El alto tribunal madrileño consideró su despido improcedente, condenando a la empresa a pagarle una indemnización de 16.363 euros.

Comentarios

x

Entonces ¿para que sirve el permiso de trabajo?

dphi0pn

#1 Pues para lo que sirva menos para que una empresa haga de Juez, abogado y parte del servicio de extranjería para ahorrarse la indemnizaciones de despido improcedente como, por ejemplo, en este caso.

x

#2 pero si tiene empleado a alguien que no tiene permiso para estar empleado, ¿no le puede caer una sancion?

dphi0pn

#4 ¿Que parte de mi comentario no contesta a tu pregunta? No hay sanción no.

dphi0pn

#6 Tu mismo lo estás afirmando, la contratación es lo que está sujeto a esto, no el despido.

oso_69

#9 Creo que los dos tenemos razón. Esto pasa por no leer entero el texto que yo mismo he enlazado. Por una parte entiendo que pueden sancionarle por contratar a un trabajador sin permiso. Por otra parte es cierto que no puede despedirlo, lo cual resulta bastante incongruente.

"Un Inspector de Trabajo y Seguridad Social visita una empresa y comprueba que se encuentra prestando servicio un trabajador extranjero no comunitario sin la autorización de trabajo. ¿Cuáles son las consecuencias para el empresario que les da ocupación? [...]

La carencia de la correspondiente autorización, sin perjuicio de las responsabilidades empresariales a que dé lugar, incluidas aquéllas en materia de Seguridad Social, no invalidará el contrato de trabajo respecto a los derechos del trabajador extranjero, ni será obstáculo para la obtención de las prestaciones que pudieran corresponderle."

D

#2 Si no tiene permiso de trabajo es despido por causa objetiva, no es el caso de un improcedente

D

Es absurdo. ¿entonces se supone que deben pagarle para que no trabaje? Pues no, porque emplear a una persona sin permiso de trabajo es sancionable.
Ahí lo lógico sería 20 días por causa objetiva. En fin.

U

#3 Hay que prohibir el alcohol en el trabajo. De todos, hasta los mas altos funcionarios.