Hace 4 años | Por --635104-- a elpais.com
Publicado hace 4 años por --635104-- a elpais.com

La hipótesis inicial que barajaban los científicos es que el paciente cero del principal foco, en la región de Lombardía, podía ser un empresario de 40 años que regresó de Shanghái el 21 de enero. Pero se ha confirmado que esta persona nunca ha tenido el virus, ya que no se han encontrado anticuerpos en su sistema inmunitario, por lo que no puede estar en el origen de la cadena de contagios.

Comentarios

r

También puede ser un falso negativo. Está ampliamente documentado que muchos infectados dan negativo en las pruebas varias veces. En China se están haciendo hasta 3 pruebas a los posibles infectados en muchas ocasiones. A veces un infectado da negativo, luego positivo, y luego negativo de nuevo, en un corto lapso de tiempo o repitiendo las pruebas al cabo de días. Parece que en Europa no están teniendo tiempo para leer todo lo que se publica sobre el virus en China, o al menos para enterarse de las noticias de lo que se va averiguando sobre el virus, porque por lo que se ve, la forma de actuar que se tiene aquí es como la que se tendría con la información que se conocía hace un mes y pico, no con la que se debería tener según lo que sabemos hoy.

D

#4 no se. Lo ha dicho el viceministro de sanidad italiano. Lo que no se si le da o le quita credibilidad.

W

#4 Pero en éste caso no buscaban el virus sino el rastro de haber estado ahí (ya que su cuerpo habría generado defensas en caso afirmativo).

jm22381

Giro de guión tinfoil

capitan__nemo

Aun no estando infectado, el virus pudo ir en algo que se trajo en su maleta, en su bolsa de mano, en su bolsillo, ...

Despues, ese algo lo tocó otra persona con lo que el virus se pegó a su mano, despues le picó el ojo y se lo rascó antes de lavarse las manos con lo cual el virus entró en su organismo y entonces quedó infectado.

Eso suponiendo que no haya terceros con distintos intereses distribuyendo el virus intencionadamente por el mundo.

shapirowilks

#14 Igual me equivoco, pero creo que los virus no sobreviven así como así b entornos que no estén vivos... un peine, o la ropa... un cepillo de dientes igual más tiempo porque puede estás más húmedo... alguien?

Cuchipanda

#18 https://www.livescience.com/how-long-coronavirus-last-surfaces.html hasta 9 días con temperaturas inferiores a los 30 grados celsius.

editado:
en superficies como plástico, metal, etc.

sotillo

Espero que salga la vacuna pronto, mientras buena suerte, yo iría preparando una despensa razonable, sin alarma pero razonable

D

Ciertamente inquietante. Quizás algo que trajo este señor tuviera la capacidad de contagiar, quizás algún insecto (tipo pulga o mosquito).
Es posible también que alguien (persona o grupo de personas) lo esté extendido a propósito. Me resulta dificil de creer, pero la posibilidad está ahí.

pepel

¿Se puede contagiar por redes sociales?

Maelstrom

Por poner en perspectiva, hoy hay contagiada un 0,001% de la población mundial, un 0,005% de los chinos y un 0,000013% de los occidentales (un 0,000005% contando africanos). Por muertos, dividid esas mismas cifras por 50.

Las cifras son aún hoy insignificantes (no, por supuesto, para los afectados).

Lo sorprendente es que si contamos China pero excluyendo Hubei, la tasa de muertos no llega al 1% y en varias provincias ronda el 0,1%; en Jiangsu, la tasa es de 0% aun con 631 infectados (y 411 recuperados).

Y otra cosa, y de nuevo sin contar Hubei, en China pronto los recuperados igualarán a los contagiados. Es decir, no habrá casos (a no ser que resurja otro brote).

La OMS creo que por ahora no se equivoca demasiado. Aunque se acorta el tiempo aún quedan oportunidades de frenarlo.

D

#9 la mortalidad va a ser sobre el 1% parece, pero eso es 10 veces más que la gripe y si se contagia como la gripe significa millones de muertos. Es que un 1% parece poca cosa pero es una barbaridad si esto alcanza la cifra de contagios de la gripe.

Gripe mortalidad 0.1%:
Se calcula que las epidemias anuales causan 3 a 5 millones de casos graves y 290 000 a 650 000 muertes.

Pues multiplica por 10. 3 a 6 millones de muertes.

Es que dices el 1%, y para esto tanto lío? Pues sí, es un problema grande.

D

#12 y los casos graves multiplicalos por 10 también. 30 a 60 millones... donde los metes?

Aunque tenga una mortalidad del 0.5% es un problemon

c

#9 Por qué excluyes Hubei?

D

#9 los numero de contagio chinos no se los cree ni Xi de pooh. De hecho ahora mismo datos creibles solo hay los surcoreanos, de singapur, italia y poco mas. La union europea, USA, canada, sudamerica, africa, etc... sin hacer tests no pueden haber contagiados. Y para las muertes lo mismo, sin tests son muertes por pneumonia normal.

Priorat

Básicamente la hipótesis es que como era chino, él era el paciente 0. Bueno, pues ha fallado.

D

#7 no era chino, había estado en china hace un mes

s

Es posible que los tests sean una basura?