Hace 6 años | Por Kikofoliux a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por Kikofoliux a elconfidencial.com

La suspensión para el ejercicio de cargo público de los diputados procesados por rebelión en la causa por el 'procés' que instruye el juez Pablo Llarena está a la vuelta de la esquina. El magistrado abordará a partir de mañana la respuesta a los recursos presentados contra su auto de procesamiento. Una vez sea firme, la suspensión es automática y todo apunta a que puede coincidir con el tramo final de la cuenta atrás para la fecha límite que marca la repetición de las elecciones, el 22 de mayo.

Comentarios

celyo

#2 Si realmente es la independencia el objetivo, no sería tan grave que estas personas dejaran su escaño, se formara un gobierno, y a posteriori ir iniciando acciones desde la Generalitat para su liberación.

Creo que como voz, la Generalitat de Cataluña puede iniciar acciones contundentes hacia fuera para liberarlos y apoyarlos.

sorrillo

#28 Dejar en evidencia las injusticias y las injerencias políticas desde el ámbito judicial dentro del Reino de España forma parte de cargarse de razones en el ámbito internacional de donde se aspira en algún momento se requiera y se obtenga cierto apoyo.

No hay voz más clara desde dentro de la Generalitat de Cataluña que el Reino de España fracase en su intento de derrocar el legítimo gobierno de Cataluña mediante la aplicación de procedimientos jurídicamente cuestionables. El hecho que el Reino de España tenga tanto interés en que Puigdemont no sea President de la Generalitat es un indicio de la conciencia que tienen del daño de imagen que eso supondría para España.

Si el Reino de España propone un camino realista y realizable de como obtener el reconocimiento de la independencia y ese camino incluye por alguna razón que se me escapa que no esté Puigdemont de por medio pues se puede analizar y plantear, pero no es el caso.

celyo

#31 Puigdemont, el pupilo de Mas, es uno más dentro del camino hacia la independencia, lo importante no son los nombres, si no el final del camino.

Por otro lado, con esta situación de drama se está consiguiendo dar visibilidad a nivel internacional. Así que tampoco es mala estrategia a seguir.

Además que lo de Llarena está siendo "gracioso", ya que está dejando entrever la incongruencias del Estado.

sorrillo

#33 Artur Mas dejó de ser candidato tras unas negociaciones entre los partidos políticos que debían investirlo.

En este caso hablamos de un juez intentando votar en un parlamento del cual no es diputado. Son escenarios que están en las antípodas de la legitimidad democrática.

celyo

#34 El "cese" e Artur Mas fue un imposición de CUP (ERC tragaba con ello) como máximo responsable de los recortes en Cataluña. Un pequeño símbolo de victoria para la CUP, para luego meter a su número 2 en la Generalitat.
Me supongo que era una forma de justificar a sus votantes el preponderar la independencia al juntarse con un partido salpicado por la corrupción.

Es como si mañana Podemos pacta con el PP a cambio de sacrificar a Rajoy para poner a Soraya o Finiquita para aprobar los presupuesto. Dudo que colara entre sus votantes.

Por ahora el juez no trata de votar. Y nadie está impidiendo que otro ocupe el lugar en los encausados.

sorrillo

#41 Por ahora el juez no trata de votar. Y nadie está impidiendo que otro ocupe el lugar en los encausados.

Te contradices, precisamente alguien sí trata de impedir un candidato y es el juez, no es diputado pero está votando en contra de un candidato para que no salga elegido, esperando que eso fuerce a los diputados a votar uno distinto del que ya han votado que es Puigdemont.

Las razones que esgrimiera la CUP son irrelevantes, son un partido político que negoció políticamente en la investidura y puso sus condiciones legítimamente.

Las razones que esgrima el juez son irrelevantes, no es un diputado, no es un partido político, pero está actuando políticamente para impedir que se invista el candidato que ha votado el Parlament.

celyo

#45 Pero el juez por el momento está imponiendo impedimentos legales, aunque parece que son infinitos. Pero dudo que no haya nadie dentro de PdCat que no sea viable para saltarse el bloqueo al menos de momento.

Para los votantes de la CUP las razones pueden ser importantes, y se vió en como se ha hundido parcialmente en las elecciones.

Y lo que diga un juez, siempre que sea justificado, es importante, y si no díselo al PP (Cifuentes, Matas, Camps, E. Aguirre, ....)

sorrillo

#55 Pero dudo que no haya nadie dentro de PdCat que no sea viable para saltarse el bloqueo al menos de momento.

Pues por ahora no ha habido nadie que haya conseguido investir a Carles Puigdemont, saltándose así el bloqueo del juez, no. Que recordemos es por ahora el único candidato que tiene el apoyo de la cámara para ser President de la Generalitat.

J

#2 a ver si te informas mejor: cuando la LECr se refiere a rebeldes, no se refiere a acusados del delito de rebelión sino a los que están en situación de rebeldía, es decir, que no han comparecido ante la justicia, cosa que no se da en este caso puesto que ya han comparecido en autos

sorrillo

#47 No sé que es "LECr", dicho esto la inhabilitación sin sentencia firme únicamente se puede aplicar para delitos muy específicos, el de rebelión es uno de ellos, el de no comparecencia no lo es.

Lo tienes aquí:

Artículo 384 bis

Firme un auto de procesamiento y decretada la prisión provisional por delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebeldes, el procesado que estuviere ostentando función o cargo público quedará automáticamente suspendido en el ejercicio del mismo mientras dure la situación de prisión.


Fuente: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t5.html

Editado: Puede que tengas razón:

Artículo 834

Será declarado rebelde el procesado que en el término fijado en la requisitoria no comparezca, o que no fuere habido y presentado ante el Juez o Tribunal que conozca de la causa.

Fuente: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l4t8.html

J

#49 rebelde significa que no se le ha podido notificar fehacientemente que existe proceso judicial contra él. No es el caso de los indepes exiliados, todos ellos saben del procesoy están personados en los mismos, por tanto no ha lugar a inhabilitación como medida cautelar.

La idea de esto es que no tenía mucho sentido que no se pueda encontrar a una persona para notificarle un proceso contra él y que a la vez ostentase un cargo público.

Ademas, como toda medida cautelar, dicha inhabilitación podría levantarse si compareciese posteriormente en el proceso, antes de sentencia.

LECr: Ley de Enjuiciamiento Criminal

sorrillo

#60 rebelde significa que no se le ha podido notificar fehacientemente que existe proceso judicial contra él.

Sí, rebelde significa eso, también.

rebelde.
Del lat. rebellis.

1. adj. Que se rebela (‖ subleva). U. t. c. s.

2. adj. Que se rebela (‖ opone resistencia).

3. adj. Dicho de una enfermedad: Resistente a los remedios.

4. adj. Der. Dicho de una persona: Que por no comparecer en el juicio, después de llamada en forma, o por tener incumplida alguna orden o intimación del juez, es declarada por este en rebeldía. U. t. c. s.

Fuente: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=VJm9hUF

rebelar.
Del lat. rebellāre.

1. tr. Sublevar, levantar a alguien haciendo que falte a la obediencia debida. U. m. c. prnl.

2. prnl. Oponer resistencia.

Fuente: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=VJkHNHT#DL0QZQY

No es descabellado viendo como va el juicio que hace Llarena que utilice otra interpretación que le sea políticamente más beneficiosa.

También hay que recordar que tanto el Ministro de Justicia afirmó que todos los imputados se podían inhabilitar por ello, cuando la mayoría no encajan en la definición de no haberse presentado al juez pero sí están incluidos en la causa de rebelión. Una causa muy difícil de justificar jurídicamente y que esa insistencia se explicaría por esa voluntad política de inhabilitarles antes de sentencia firme.

La idea de esto es que no tenía mucho sentido que no se pueda encontrar a una persona para notificarle un proceso contra él y que a la vez ostentase un cargo público.

El problema con ello es que hay diputados, los del Congreso de los Diputados y los del Parlament por ejemplo, que tienen inmunidad en cuanto a ser detenidos. Por lo tanto sería un poco contradictorio que el juez pudiera anular esa inmunidad mediante la argucia legal de que están en rebeldía (no se presentan ante el juez, ejerciendo su derecho) inhabilitándoles y quitándoles esos derechos.

J

#64 al Català ni caso, no sabe ni donde tiene la bragueta.

Se le inhabilita mientras estąn en rebeldía. Cuando dejan de estarlo por comparecer o localizarlo, la inhabilitación debe levantarse por ya no ser rebeldes.

sorrillo

#65 ¿Nos puedes avalar esa especulación con algún precedente en el que así haya ocurrido y con una sentencia que explicite que no puede interpretarse "rebelde" como quienes han formado parte de una "rebelión"?

J

#66 ni idea. No creo que se haya dado nunca en cargos públicos, tampoco hay tanta gente en “rebeldía”. De hecho, a menudo, los que estąn en rebeldīa es porque o están muertos (y no se ha comunicado) o son turistas extranjeros.
En temas civiles si es mas habitual, tambien existe este concepto de rebelde, pero no se inhabilita por temas civiles, claro está.

sorrillo

#67 Por lo tanto dadas las declaraciones del Ministro de Justicia, dadas las especulaciones que vienen del Tribunal Supremo, dada la insistencia injustificada jurídicamente en el delito de rebeldía y dado que hay autos de Llarena con clara intencionalidad política no podemos descartar que la interpretación que se haga de ese artículo sea en el sentido que ha recogido toda la prensa y que he expresado en mi primer comentario en este meneo.

J

#68 eso claro, la interpretación que se le puede dar puede llegar a la conclusión que hay mas de 2 millones de rebeldes catalanes a los que hay que inhabilitar por real decreto refrendado por el juez.
Vamos, no tengo duda alguna que se podría llegar a esa interpretación.
Eso no quiere decir que sea correcta.

sorrillo

#69 El juez sí ha imputado a ciertas personas, por ahora solo aplicaría a esas con esa interpretación del término "rebelde".

sorrillo

#47 He buscado el origen de esa información y creo que en gran medida parte de estas declaraciones del Ministro de Justicia Rafael Catalá:

http://www.antena3.com/noticias/espana/catala-sobre-un-presunto-pacto-entre-santamaria-y-junqueras-no-hay-pactos-secretos-al-margen-de-la-transparencia-y-la-ley_201802015a72cf9d0cf201d4f664f5dc.html [a partir de 16:50]

En esas declaraciones afirma que por delitos graves o rebeldes pueden ser inhabilitados tras el auto firme, a la repregunta contesta que entiende sí afectaría a todos los imputados por rebelión.

No he encontrado ningún medio informativo que no lo recoja también con esa interpretación, que como bien dices podría ser errónea.

La definición de "rebelde" a la que nos remites y que he citado en el comentario anterior no aplicaría por ejemplo a Oriol Junqueras, que se presentó ante el juez cuando éste le reclamó, en todas las ocasiones.

J

#56 edit

D

#2 Hombre, es que imagínate que se tienen que poner a reformar el código penal para hacer el delito de rebelión más específico y concreto... Se les monta un chocho de 3 pares de cojones y empezaría a salir peña de la cárcel para seguir haciendo lo que estaban haciendo desde la yeneralitat.

Así que mientras puedan maniobraren la ambigüedad les va de lujo y matan dos pájaros de un tiro: avisan a otros navegantes y usan a unos pocos como cabezas de turco.

dreierfahrer

Un juez puede cambiar el resultado de unas elecciones?

Madre mia q animales... y aun asi lo apoyais y haceis coñitas, #1. Sera pq no son violadores, q esos si q te preocupan.

dreierfahrer

#4 no se, tio. Tu eres el q hace gracias y chistecicos cuando cuelgan a un muñeco q representa a puigdemont y se echa las manos a la cabeza cuando cuelgan a muñecos q representan a los de la manada.

Creo q aquello dejo bastante claro de q palo vas.

D

#16 ergo...

dreierfahrer

#13 madura.

D

#19 Tirar de ad-hominem mientras me dices que madure. Un aplauso.
Dime a quien has votado alguna vez, o si no quieres pues a otro que no hayas votado... porque no, en España no se vota personas sino candidaturas que no eliges tú. En realidad votas a un grupo de personas que anuncia que si gana propondrá a fulanito, pero no votas a fulanito. Por ejemplo nadie votó a Mariano sino a la lista de diputados que luego lo propusieron de candidato a presidente.
Ale, ya sabes algo más. Y yo no te he tenido que insultar, qué cosas.

dreierfahrer

#7 te preocupas por los violadores lo q no te preocupas por puichi. Toma.

aparecen-colgados-cinco-munecos-caras-miembros-manada-bilbao/c08#c-8

Hace 6 años | Por --571118-- a cuatro.com

D

#18 jo jo jo, el acumulador de karma más grande de MNM con el culito al aire

ﻞαʋιҽɾαẞ

#18 Creo recordar que el contexto era distinto, en el caso de los violadores se hacía como amenaza por parte de ciertos colectivo, que si pudieran lo harían realmente. Dudo mucho que alguien quiera colgar de verdad a Puigde, aunque a puede que a algunos independentistas les encantanse para tener al héroe que están buscando.

D

#23 "Dudo mucho que alguien quiera colgar de verdad a Puigde" lol claro, claro, Javier, ya están empezando a construirle monumentos en Valladolid.

D

#5 Yo a JavierB lo tengo en ignore y mnm mejora mucho. Que ya cansa...

D

#62, ahí #5 calla como una puta.

dreierfahrer

#71 callare, como calle cuando se lo hicieron a puichi, pero no me rio ni hago chistes con ello y me muestro indignado cuando se lo hacen a la manada.

Esa es la diferencia.

dreierfahrer

#9 como q no se vota a las personas? Entonces los candidatos y las listas q son?

D

#12 Todos ignoramos muchas cosas, pero no hacemos alarde de ello. Tú no has votado a una persona en tu vida, otra cosa es que lo ignores.

c

#15 Para el senado sí que se vota a personas.

D

#58 cierto

D

#12 eso, listas. Y si el primero no se le puede poner, se pone el segundo. ¿acaso se han repetido las elecciones en la comunidad de Madrid con la dimisión de Cifuentes? No, porque se vota a una lista, no a la persona.

celyo

#12 Una lista impuesta por el partido.
Al igual que la gente no ha elegido a Puigdemont, Arrimadas, .... si no a los partidos, y son los mismos quienes deciden a sus candidatos a la presidencia.
Si de verdad lo que importa es la independencia, los nombres son lo de menos.

T

#3 Un juez puede aplicar la ley. Para eso están jueces y ley.

Ya sé que en Catalonia is not Spain eso no ocurriría, que la separación de poderes no existiría, pero por ahora en España, mejor o peor, un poco de eso hay.

b

#29 Un programa electoral, que yo sepa, no es una norma legislativa. Si su programa electoral incluye cosas que están fuera de la ley y te empeñas en llevarlas a cabo sin haber cambiado esas leyes, estas realizando ilegalidades.
Imagínate que gana España 2000 con un programa típico suyo del tipo elimino todas las comunidades autónomas y expulso a todos los que no sean cristianos viejos. Antes de que lo llevarán a cabo los tribunales deberían actuar. ¿No?

b

#32 Pues entonces que no te digan que te presentes a las elecciones...

D

#32 Las leyes, el TC y el sistema judicial en España carece de la necesaria separación de poderes y objetividad, y ocurren casos impropios como los que vemos.

Siendo honestos, Llarena y el TC han prevaricado y están haciendo politica agresiva, pisoteando las elecciones desde su posición de poder y con el respaldo de la oligarquía. No hay objetividad, moderación ni neutralidad en su actuación.

Sus actuaciones son políticas y forzadas.

No hay legitimidad legislativa de estas aberraciones.

Mi opinión: Llarena y todo el TC debería estar inhabilitado y Llarena en prisión, y el TC y el TS deberian elegirse por medio de un sorteo y no a dedo.

b

#22 ¿No se presentó a las elecciones? Primera noticia

b

#26 Se presentó , las ganó y se tuvo que ir del país si no quería que lo metieran preso por cumplir su programa electoral, esa es la cosa

b

Es su "democracia" y se la follan como quieren.

D

#70 desde luego. en cualquier otro país serio puchi y demás responsables estarían desde hace tiempo en la cárcel e inhabilitados, y aquí siguen, haciendo el imbécil. nos llevan años de ventaja

D

España explorando los límites de la torpeza.
El problema no desaparece aunque barras debajo de la alfombra. wall

D

#6 el problema está en la mente de algunos catalanes.

Robus

#14 Sí... algunos quieren que se imponga Madrid en vez del resultado de las elecciones.

D

#38 las elecciones que ganó Arrimadas?

Robus

#39 ¿Con menos de un 25% de votos? roll

D

#40 y cuantos sacó CDC ?

Robus

#43 CDC no se presentaba.

Pero ahora entiendo que hablas por hablar... sin saber de lo que hablas.

Si cambio CDC por partidos indepes: 70
Si cambio Cs por partidos unionistas: 57

D

#46 Ah no?

JUNTSxCAT 34 948.233 21,66 %

Ahora dime que no son CDC porque se han cambiado el nombre ya tres veces lol

Lo mejor es que os pensáis que engañais a alguien.

Ara es l'hora
Tenim pressa
Adeu espanya


Jajaja

Robus

#48 No son los mismo...

Pero ¿que me dices del 70 >> 57 ?

D

#52 oh cuanta razón?
Cuando os vais ?

Robus

#53 Tan pronto como podamos!

Y cada vez con más ganas!

D

#40 Tranqui, ni te esfuerces con #38. Es de los del ad nauseum , la comedia, y la falta de vergùenza. Lo mejor, a mi manera de ver, es no hacerle ni caso.

x

#6 Yo siempre he pensado que España indiscutiblemente tiene la fuerza pero no tiene la razón. Esto no se resuelve judicialmente ni represivamente, es necesario desescalar y entablar diálogo, cualquier otra cosa solo genera más conflicto, tiempo al tiempo.

D

Lo justo sería que acabase Llarena inhabilitado y en prisión ya que está prevaricando para sabotear un parlamento.

b

#8 El parlament los están saboreando ellos mismos. Que fácil sería proponer candidatos sin causas pendientes ni nada de eso, formar gobierno, dejar al gobierno de España sin argumentos para mantener el 155 y por fin después de 9 meses de hacer el paripé ponerse a trabajar de verdad y no hacer el idiota con propuestas irregulares, cambios normativos de última hora, desarrollar leyes y trabajar por lo que ellos persiguen. Pero que coño, Show must go on, que siga el circo que así seguimos cobrando y no tenemos que hacer nada más que ponernos lacitos amarillos y mantener la postura de enfrentamiento permanente

D

#25 Claro, y las elecciones nos las pasamos por el arco del triunfo. Los catalanes hemos votado a unos señores que no están inhabilitados para el cargo ni nada similar y un juez, sin presentar base jurídica alguna, se empeña en impedir que ejerzan lo que la constitución les permite. Pero eh? que la culpa es de ellos no del juez prevaricador.

c

#25 ¿para qué? Quizás estás perdiendo de vista el marco general.

Volver a la autonomía no tiene sentido, dejando aparte de que siempre será libertad vigilada para Cataluña, pero lo esencial es que ya la tuvimos y que no nos servía.

Solo lo que sea avanzar hacia la independencia tiene algún sentido.

c

De una forma o de otra, siempre ha estado claro que iban a buscar una manera de quitarle la mayoría a los independentistas, ya que no han podido en las elecciones, pues de otra manera.

x

#42 Y por cosas como esta, España baja peldaños en democracia.