Hace 10 años | Por Carlos53 a elboletin.com
Publicado hace 10 años por Carlos53 a elboletin.com

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) están en pie de guerra ante la propuesta de los inspectores del organismo para elevar el montante necesario para imputar un delito fiscal. Advierten de que si la iniciativa de sus colegas sale adelante muchas prácticas se quedarán fuera del alcance de la Justicia y el mismísimo caso Nóos “no sería delito”.

Comentarios

D

Leyes a medida de la casta.

D

#0 Dupe Gestha rechaza aumentar el umbral del delito fiscal y legalizar prostitución



#1 #9 En este caso la propuesta es de los inspectores, y son los del ministerio los que están en contra. A ver si leemos antes de comentar. roll

Carlos53

#10 Pues es verdad, me acabo de dar cuenta que la noticia ya está, solo que con otro titular, se ve que éste es más llamativo, porque la otra apenas tiene relevancia ni meneos, así que excepcionalmente la voy a dejar porque yo creo que el asunto merece probar a ver si llega lejos, lo siento, no suelo hacerlo, pero creo que merece la pena.

D

#11 Si, ya se vé lo llamativo del titular, lo digo por los comentarios de los que ni se han leido la noticia, y los que votan esos comentarios.

osantonio

Autónomos y trabajadores con nómina, vosotros no os ilusionéis, que a vosotros os seguirán crujiendo como siempre, o más.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#7 Y como se te ocurra pagar 10€ de menos en la declaración de la renta te los reclaman con intereses.

Ganas de potar aumentando.

V

Volvemos a caer en la tentación de ver las normas sólo para un caso concreto. La medida tiene su lógica por los siguientes aspectos:

- La justicia está saturada por casos de fraude fiscal de importe mayor a 120.000 euros (aunque es difícil de imaginar es un supuesto bastante frecuente).
- El que se trámite penalmente no quiere decir que el trato sea más desfavorable para el enjuiciado. Generalmente la AEAT es más dura que los tribunales y muchas veces el caso acaba remitiendose otra vez a la Administración al no haberse apreciado dolo y cuando llega a la AEAT hay graves problemas de prescripción y cobro de deudas.
- Un reflejo de lo anterior es que hay supuestos de querellas contra Inspectores de Hacienda porque consideraron un determinado expediente como no susceptible de ser considerado delito. Lo curioso es que el querellante era el propio defraudador que pretendía que su expediente se analizara en los tribunales y no en la AEAT lo que puede dar una idea de lo dura que es la Justicia con estos casos.
- Desde un punto de vista jurídico el procedimiento penal tiene que estar reservado para los supuestos más graves, si los 120.000 euros son un caso habitual esto deja de tener sentido. De hecho, recuerdo el supuesto de un Fiscal que ante un supuesto de SICAV comentó que no era punible porque estaba socialmente extendido.

Como siempre, hay argumentos a favor y en contra, pero el titular me parece sensacionalista porque parece que la medida se hace pensando en una persona lo que no parece cierto sobre todo cuando por ejemplo piden la inhabilitación automática por el juez para los imputados o la negación de indultos para estos casos...

i

#16 Discrepo en alguno de tus comentarios, pero de todas formas ¿con carácter retroactivo? Desde cuando las leyes se aplican con carácter retroactivo?

D

Jajajaja pero los de podemos son los filoetarras antisistemas...tocate los cojones...cambian la ley para salir de rositas.

k

Ya sabíamos que de alguna manera iban a salir impunes la hija y el yerno, lo que no sabíamos cómo. Ahora ya está claro.
Ni aforamientos ni leches.

Carlos53

Resumiendo, que si de lo que se trata es de ir cerrando casos de corrupción, pues muy fácil, se sube la cantidad mínima hasta que todos los defraudadores y corruptos estén fuera de margen y a otra cosa mariposa.

jm22381

Y si es delito se cambia la ley para que no lo sea... aunque en el proceso se escapen muchos más como con lo de la justicia universal liberando narcotraficantes. Además de inmorales son chapuceros!

Pakipallá

¡¡¡Aquilicuá!!!

Arzak_

Los de la casa del Rey por el ojete se pasan la Ley

arolasecas

Cuñaoooo, que ahora soy rey y esto lo tapamos

V

Si no recuerdo mal es el artículo 9 de la CE el que establece el carácter retroactivo de la norma sancionadora más favorable.

Macant

¡Bueno! a estas alturas de la historia el que no sepa que la mafia que aquí se denomina "justicia" se pasa por el forro de los cojones la ley es que esta un poco tarado.