Hace 7 años | Por Piu a eldiario.es
Publicado hace 7 años por Piu a eldiario.es

La media anual de asalariados con un contrato de duración limitada suponía en la UE de los 28 un 11% sobre el total de los asalariados en 2014. En España esa cifra se disparó al 19,6 en ese año y que ha pasado a un 20,7% en 2015Este tipo de contratos afecta en especial a mujeres y jóvenes que constituyen un capital humano que Europa no puede desperdiciar si quiere seguir compitiendo a nivel global.

Comentarios

aunotrovago

Temporalidad excesiva, hummmmmmm, habrá que eliminar gente.

D

#2 Que se autoeliminen. Total no van a pelear por lo suyo igualmente y van a seguir votando lo que votan . Más les valdría estar eliminados.
Selección natural y darwinismo social a tope.

lindopulgoso

Muchas de las personas que conozco y yo, tenemos contrato temporal. Si. Creo que hay demasiados. Son contratos de pocas horas y de pocos meses