Hace 5 años | Por --526496-- a 20minutos.es
Publicado hace 5 años por --526496-- a 20minutos.es

"El trabajo del cuidado en los hogares no remunerado equivale a 28 millones de empleos a tiempo completo (si se le aplica la misma jornada que el sector servicios). Las opciones que habría son: pagarlo, eliminarlo o redistribuirlo. Lo suyo sería apostar por una combinación de las tres. Pero es sumamente difícil. Si se decide pagarlo, ¿quién lo pagaría? ¿los que lo reciben? La mayor parte son niños, ancianos o personas muy enfermas que no tienen dinero. Si lo paga el Estado, tendrían que subir mucho los impuestos".

Comentarios

againandagain

#3 el váter se limpia solo al tirar de la cadena, no seas cochino.

Y cuando está negro por fuera debido al desgaste y la oxidación, toca cambiar de piso.

D

Yo creo que hacer las tareas del hogar es deber de cada uno y no algo que tengamos que hacer o pagar los demás.

Siete_de_picas

#5 Eso está bien cuando estamos sanos y nos podemos valer por nosotros mismos.. pero cuando hablamos de ancianos o personas enfermas, es ya otro cantar.

D

#7 Los cuidados de personas ya son otra historia desde luego.

Siete_de_picas

Mis suegros gastan 2.000 euros mensuales en cuidados. Tienen dos personas en casa, una interna dedicada en exclusiva a su atención y otra que se dedica a la cocina, limpieza del hogar, ropa, etc. Dos puestos de trabajo con alta en seguridad social.
Si no tuvieran poder adquisitivo mi mujer y mi cuñada tendrían que:

A) Dejar sus respectivas carreras profesionales para dedicarse al cuidado de sus padres, con lo cual dejarían de entrar dos sueldos en dos casas.
B) Dedicar parte de su sueldo a pagar el de las cuidadoras, bajando el poder adquisitivo de dos casas.

No nos damos cuenta del impacto económico de este tipo de actividades hasta que nos tocan de cerca.

Z

#6 No conozco el caso de tus suegros, pero lo mismo con menos sobrevivirían. Quizás su nivel es alto y si no tuvieran un alto poder adquisitivo podrían vivir dignamente sin necesitar dos personas a tiempo completo. En cualquier caso llevas razón que no nos damos cuenta del esfuerzo personal y económico que suponen los cuidados.

La cantidad de contratos a tiempo completo del artículo me parece exagerado. No sé el número de hogares que habrá en España, pero rondara esa cifra. Y de media no se necesita a una persona a tiempo completo en cada casa.

Siete_de_picas

#16 No se qué decirte. Más que nada, porque se buscó desde el primer momento ayuda profesional cualificada. Viviendo la dependencia de cerca me queda prístino que no vale "cualquiera" para cuidar a personas mayores. Y eso hay que pagarlo.
Es posible que pasaran con menos, pero eso repercutiría tanto en su calidad de vida, ya de por si precaria debido a su avanzada edad, como en la calidad de trabajo de la persona contratada, ya que estaría sobrecargada y no podría atenderlos de forma adecuada.

Z

#17 Por supuesto que no discuto la situación particular de tus suegros. Pero por fortuna la mayoría de la gente no necesita todos esos cuidados ni por periodos muy largos. A mi la cifra de 20 y tantos millones de trabajos a tiempo completo me parece una exageración. Aunque creo que están metiendo en ese cálculo TODO lo que hagamos en la vida que no sea puro ocio (cuidar o acompañar a tus hijos, hacerte la comida, comprar, etc ) y eso, claramente, es hacer trampa.

D

Otra gran mentira económica del feminismo como la de la brecha salarial y el techo de cristal.

RoyBatty66

#10 Todo es feminismo
Oyes voces?

D

#11 He leído la noticia, que no es lo mismo.
Lleva tiempo el feminismo diciendo que "los cuidados" y "los afectos" tienen que constar en la vida laboral como cotizados.

RoyBatty66

#12 Antes de leer la noticia deberías estudiar algo de estadística aplicada a la sociología, para dejar de decir gilipolleces

D

#13 Aquí el único que dice gilipolleces sin aportar argumentos eres tú.

a

#12 eso de los afectos significa que habria que pagar por cada polvo? habria tarifas?

SemosOsos

Cobremos por todo, hasta por ayudar a tu vecina a subir las escaleras...

RoyBatty66

#20 Efectivamente no es tan simple como bajar impuestos. El que mejor ha descrito la situación es Warren Buffett; hay una lucha de clases y la están ganando los ricos.

p3riko

yo he sido el que ha pedido reducción de jornada para cuidar de la familia y lo hago porque quiero y sin exigir nada a cambio ya que es mi deber.

D

Los ricos claro, si le subimos los impuestos a los ricos tendríamos 5000 trillones de superávit y no tendríamos que volver a trabajar.

RoyBatty66

#2 Eres rico?
Si no eres rico y los defiendes entonces eres ... Efectivamente roll

D

#15 más bien critico a los que creen que subiendo los impuestos a una pequeña parte de la población se solucionan todos los problemas, supongo que lo has entendido, porque si no lo has entendido eres...Efectivamente roll