Hace 5 años | Por MKitus a playgroundmag.net
Publicado hace 5 años por MKitus a playgroundmag.net

Según el reglamento aprobado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), un buen recogepelotas debe estar atento al juez de silla, moverse rápido por la pista, nunca tocar la red, trabajar en silencio, no tapar la publicidad ni el tiro de cámara de televisión y, sobre todo: un recogepelotas debe ayudar a los jugadores en cualquier cosa que necesiten. Lo que no indica el manual es que "cualquier cosa" incluye aceptar gritos, broncas, maltrato laboral y la humillación pública por parte de sus supuestos protectores, los tenistas.

Comentarios

D

Recuerdo de niño a los que pinaban bolos, se iban a casa con los bolsillos llenos de monedas, claro, pero a los bolos no jugaba la gente rica...

MKitus

"Una de las honrosas excepciones que siempre han pagado una cantidad económica a los niños y niñas recogepelotas es el Open de EE.UU. En la primera edición de 1968 cobraban 2.20 dólares por hora y en la actualidad ha ascendido hasta los 11 dólares la hora más el vestuario oficial de Ralph Lauren. Los organizadores consideran que es un buen sueldo teniendo en cuenta que el salario mínimo federal en EE.UU. es de 7.25 dólares por hora (aunque no entran a valorar que el ganador del torneo se embolsa 3.7 millones de dólares)."

Relacionada: La bronca de Verdasco que podría liberar a los recogepelotas (y no gusta a Rafa Nadal)

Hace 5 años | Por juanlu73 a elconfidencial.com

D

¿Lo de estos chavales no es trabajo infantil?

D

¿ Hay muchos casos de maltrato de tenistas a recogepelotas ?
¿ O tomamos uno o dos casos aislados y generamos una polemica artificial ?

MKitus

#2 ¿Partir de cuantos casos una polémica deja de ser "artificial"?

SOBANDO

#3 Esos casos de "maltrato" de la noticia son ridículos por lo que toda la "polémica" lo es.