Hace 11 meses | Por RaulUrdaci a iberoshow.com.es
Publicado hace 11 meses por RaulUrdaci a iberoshow.com.es

La noticia de su muerte despertó infinidad de lamentos que se tradujeron en miles de comentarios y mensajes en su honor. Más de siete mil personas reclamaron que el humorista nunca había sido reconocido como debería. "Que se haya ido de este mundo sin que haya recibido el Premio Princesa de Asturias, es una de las mayores injusticias culturales que ha habido, los homenajes se hacen en vida."

Comentarios

skaworld

Me repito:

El príncipe/princesa de Asturias son una maniobra de promoción de la casa real. Los premiados ya son grandes, primeras figuras ya consolidadas, y es la manera de los borbones de arrejuntar su nombre a alguien de prestigio.


Sabes por que creo que nunca se lo darían a Ibáñez? Xq para cierto sector el comic y sobre todo el comic infantil y juvenil no tiene valor. Y no vas a arrejuntar a todo un borbon con "un caricaturista"

Ibáñez juega en una liga muy diferente a estos mentecatos, en una que les esta tan lejos que ni son capaces de verla

Gilbebo

#4 Eso es así. Ibáñez ya tuvo la Creu de Sant Jordi, el de Bellas Artes y la admiración constante de sus lectores que hacían colas pacientemente en cada firma de cómics.

Estas polémicas solo interesan a los que quieren arrimar el ascua a su sardina sabiendo el impacto emocional del trabajo de este genio en varias generaciones.

Déjenle en paz y apártense, no sea que les salga el tiro por la culata y aparezca alguna viñeta apócrifa sobre la manipulación de las entregas de premios reales que es justo la que comentas: canibalismo del prestigio y el sudor de otros colocándose un peldaño por encima y premiando como si ellos tuviesen algún ascendente o mérito en ese ámbito cultural o científico.

Pacofrutos

Al carajo el príncesa de Asturias y zarandajas similares...Un premio son cosas así...Por poner nada más un ejemplo.

autonomator

Muy cierto que era una gran merecedor del premio. Y muy cierto también que la noticia transpira sensacionalismo.

Atusateelpelo

Poco sabe la gente como funcionan los premios...A mi siempre me ha parecido un cachondeo.

¿Cómo y quién puede presentar una candidatura?

El Reglamento de los Premios establece que pueden presentar candidaturas:

los premiados en ediciones anteriores;
los componentes de los ocho jurados convocados en la edición, siempre que las candidaturas que presenten no opten al premio en la categoría de cuyo jurado forman parte;
las embajadas españolas;
las representaciones diplomáticas en España;
personas e instituciones de reconocido prestigio;
otras personas e instituciones invitadas por la Fundación Princesa de Asturias.

La presentación de una candidatura ha de ajustarse a un procedimiento específico en forma y plazos. La cumplimentación y firma del formulario oficial puede obtenerse mediante diferentes vías. A través de la página web de la Fundación —previo registro para solicitud de usuario y contraseña— y puede presentarse, así como la información adicional que se adjunte, por medio de la plataforma online a la que se da acceso. También se pueden remitir el formulario oficial y la documentación por correo electrónico o a la dirección de correo postal de la sede de la Fundación.

¿Cómo se elige a los galardonados?

Los galardonados son elegidos por un jurado integrado por especialistas en los respectivos ámbitos de las ocho categorías que conforman los Premios Princesa de Asturias. Cada Premio cuenta con su propio jurado, que es designado anualmente por la Fundación conforme a los criterios aprobados por su Patronato, y está compuesto por un número aproximado de entre quince y veinte personas, excepto el jurado del Premio Princesa de Asturias de la Concordia, que es más numeroso y está integrado por miembros de los Patronatos de la Fundación.

Sin retribución económica alguna, se aplica un sistema de renovación automática, que establece un máximo de cuatro convocatorias consecutivas para sus miembros. No hay límite de edad para ser miembro del jurado, pero sí existen otras restricciones que excluyen a los altos cargos del Gobierno de España y a miembros de las altas instituciones de cualquier Estado.

Karaskos

Si alguien considera que el Premio Princesa de Asturias es importante en tu carrera y un reconocimiento, ese alguien es muy frívolo y superficial.

El mérito es haber hecho reír a miles de niños, que te recuerden con cariño y hayas marcado con tu obra.