Hace 8 años | Por --486877-- a europapress.es
Publicado hace 8 años por --486877-- a europapress.es

El Tesoro cobra por primera vez a los inversores por las letras a un año El Tesoro Público ha colocado 4.465 millones en una subasta de letras a 6 y 12 meses y ha ofrecido a los inversores intereses negativos en las dos referencias, algo que hasta ahora no había ocurrido en el papel a un año. El organismo se ha quedado en la parte media del rango, ya que esperaba captar entre 4.000 y 5.000 millones. La demanda, por su parte, ha sido alta y ha rozado los 11.000 millones.

Comentarios

Heimish

#5 Pero no es que la rentabilidad sea baja, es que es negativa...y lo de la inflación igual, no es comido por lo servido porque los precios suben y ellos "pierden" dinero, le daría más rentabilidad tenerlo en el colchón de casa (entiéndase el simil)

Sigo sin entender eso de comprar deuda con rentabilidad negativa, la verdad.

Trigonometrico

Según esta noticia, España no debería estar pagando intereses por la deuda, y por lo tanto, debería estar reduciendo el peso neto de deuda y cada año esta sería menor.

uno_d_tantos

Yo es que me imagino a la gente dandole pasta al Rato del momento y me da la risa.

Heimish

¿Alguien me puede argumentar por qué alguien va a querer invertir en letras si no sólo no le generan ningún beneficio si no que tienen que pagar ellos al Estado?

Gracias

Nixitro

#1 Eso mismo me estaba preguntando yo.

D

#1 #2 igual en el nótame, lo expertos nos pueden ayudar a salir de dudas, a mí no me queda claro tampoco.

D

#1 ¿Tal vez tenga más confianza en la solvencia del estado que del sistema bancario?

D

#1 Primero, tienen confianza en la solvencia del estado (mucha más que la mayoría de los meneantes) como te dice #3.

Segundo, muchos fondos de inversión tienen una política declarada de invertir en títulos de deuda pública, y no pueden concentrar demasiado riesgo en un solo país, de modo que no tienen más remedio que comprar la deuda pública que haya en el mercado con suficiente nivel de solvencia, aunque la rentabilidad sea más bien baja.

Si luego, la inflacción también está en niveles muy bajos, casi les sale lo comido por lo servido.