Hace 9 años | Por albertiño12 a elboletin.com
Publicado hace 9 años por albertiño12 a elboletin.com

El Tesoro Público llamará a la ventanilla de los inversores a lo largo del año próximo con más ímpetu de lo que había anunciado hace tres meses. El organismo dependiente del Ministerio de Economía ha explicado este viernes que su apelación neta a los mercados ascenderá a 55.000 millones de euros, un 17% más de lo inicialmente previsto. El organismo dependiente del ministerio de Economía emitirá deuda por 55.000 millones de euros a lo largo del próximo año. Lo mismo colocado a lo largo de este 2014.

Comentarios

PeterDry

Ya lo pagará el que venga...

D

#1 El que venga?, el que venga y el que ya está, pero no en el gobierno, en la sociedad Española

D

#1 Si, por que de eliminar diputaciones y gobiernos autonómicos para no tener que endeudarnos ni hablamos......

h

#1 #2 sí, es mejor no pagar la educación, sanidad o pensiones.

A ver si nos aclaramos: O hay recortes o tendremos que endeudarnos para pagar gastos.

Si ingresas 100 y tienes unos gastos de 150, no tienes más remedio que o recortar gasto, endeudarte o subir los ingresos (impuestos o más cotizantes, cosa muy difícil de controlar)

Criticar por criticar no tiene sentido.

D

#5 pensé que la sanidad, educación o pensiones se pagaban con impuestos.

PeterDry

#6 Y los interés de la deuda del dinero que tuvimos que pedir para rescatar bancos y demás mamandurrias.

h

#6 Si ingresas por impuestos 100 y el gasto en todo eso son 150, ya me dirás cómo lo pagas.

#7 Para gastarlo en pensiones, paro, educación, sanidad, policías, bomberos, funcionarios...

Me hace gracia porque cuando se recortaba para reducir la deuda se criticaba. Ahora que no se recorta (pero de alguna forma hay que pagarlo) también se critica.

Aclararos.

D

#9
A lo mejor ese es el problema.
Las pensiones se autofinancian, quítalas de la lista.
Del resto se ha reducido el gasto en cantidades importantes. ¿ Por qué no llega el dinero ? ¿ A lo mejor no tenái sentido bajar los impuestos o hacer amnistías fiscales, o dar dinero a los bancos, o sufragar las pérdidas públicas con instrumentos como el sareb... etc ?
Es que tu conversación es bastante simple: si se gasta es porque queremos educación, seguro de desempleo y sanidad. Pero te olvidas que de eso siempre ha habido, con menos nivel de déficit y más nivel de prestaciones (el caso del seguro de desempleo es muy claro) y que si ahora no llega es mala gestión. Porque sí, la mala gestión también es posible.

El truco de "yo soy muy listo y estos tontainas no lo son y les digo que no saben si quieren más gasto o menos y los pillo en su tontería" es muy bueno. A lo mejor algún día pillas a alguien en un renuncio.

D

#10
Me refería a pérdidas privadas, evidentemente. Sorry por el desliz.

PeterDry

#5 ¿Hasta cuando? ¿Y para gastarlo en que?

D

Emiten deuda, deuda y más deuda como si no tuvieran en mente que hay que devolverla... y mientras tanto pagar intereses.

avpag

Ahí ahí, haciendo méritos para dejar una peor herencia que la que se encontraron

D

Lo que hay que hacer es salir del euro y no pagar la deuda externa. Otra cosa es PSOE 2.0