Hace 3 años | Por chancletazo a magnet.xataka.com
Publicado hace 3 años por chancletazo a magnet.xataka.com

Allí donde los test rápidos de autodetección de coronavirus están llegando, los políticos locales se están planteando cómo puede adherirse esta herramienta al día a día para hacer los entornos más seguros. Una capa de seguridad añadida que, aunque estemos ya en los estertores de la pandemia, salvará aún más vidas. Pruebas rutinarias. En Alemania, tanto el Ministro Federal de Trabajo, Hubertus Heil, como el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, han anunciado un plan para obligar a las empresas a nivel nacional el ofrecimiento de pruebas...

Comentarios

qwerty22

#5 Pues no lo he pillado porque precisamente es el argumento del gobierno. Los únicos motivos para no recomendar los autotest son chorradas como que la gente no sabrá usarlos, la gente se contagiará más porque se despreocupará después de un autotest negativo, o que habrá contagios en farmacias de gente que vaya a usarlos, y que los farmacéuticos no están preparados para hacerlos...

Chorradas, porque ya se usan en media Europa y no ha pasado eso. Y puedes estar seguro de que la gente que se gasta la pasta en un autotest no es precisamente la que pasa de las medidas COVID. Al contrario. En #4 explico mi opinión sobre por qué se prohiben los auto-test en España.

D

#7 Por eso.

Creo que #1 piensa lo mismo que tú.

El gobierno español considera suficientemente gilipollas a los españoles como para permitir test autodiagnostico.


(Tú explicación en #4 aclara sin duda porqué el gobierno "insiste" en tomar por gilipollas al personal)

ipanies

#16 #7 He tenido poco tino sarcástico, mea culpa!!

mperdut

#4 excelente post.

D

#4 en cataluña, llevan la ventaja, los niños se hacen los PCR ellos mismos, me gustaria saber que efectividad tiene un adolescente que no para de pajearse, metiendose un palito hasta donde no duele para ver si ha pillado el covid.
No creo que los auto tests soliconen nada, porque la población general no sabe hacerlos bien, y si vendemos tests a gente que no sabe hacer bien un frotis, pues es como vender humo, pero sin el como.

dudo

#4 1) durante los primeros meses sólo había test PCR y una capacidad escasa para hacerlos, por lo que su uso necesariamente estaba limitado

2) el gobierno nunca dijo nada negativo sobre las mascarillas, no obligó a usarlas porque no había mascarillas suficientes ni para los médicos y era imposible cumplir la obligación y prioritario abastecer de mascarillas a los hospitales primero, previniendo con esto que pasase lo del papel higiénico. Y limitó el precio máximo ante la fiesta que se montaron las farmacias vendiendo mascarillas de 10c a 2€.

3) en españa el gobierno es el que compra y negocia los medicamentos que hay en las farmacias, por eso son muy baratos y el resto de cosas muy caros. ¿Cuanto cuesta el paracetamol y cuanto un remedio homeopático?
Se están haciendo cribados masivos (a ciudades enteras) en donde es necesario, a precios razonables. En vez de pagar 10€ por una prueba que no servirá de nada. Por cierto que las pruebas se pueden vender tanto en las farmacias como en el super.

Miedome da pensar si esto hubiese pasado en tiempos de Rajoy, estaríamos como Brasil

La crítica constructiva está bien, pero la destructiva no sirve para nada bueno. Tú sabrás

qwerty22

#18 1) durante los primeros meses sólo había test PCR y una capacidad escasa para hacerlos, por lo que su uso necesariamente estaba limitado

Los test PCR siempre han estado limitados por la capacidad de procesar muestras. Pero no "se gastan", no hay un limite como las vacunas que haya que reservar para más adelante por si hacen falta. Porque los test PCR se usan para muchas más cosas, no solo para el COVID. Es cierto que al principio de la pandemia teníamos menos capacidad de hacer test PCR, pero ni de coña estaban funcionando al 100% solo con los casos analizados. Se podrían haber analizado todas las muertes por neumonía atípica sin saturarlos y sin mucho coste. No se hizo porque algún experto (seguramente nadie del gobierno) sin mucho criterio decidió que no hacia falta.

2) el gobierno nunca dijo nada negativo sobre las mascarillas,

El gobierno no recomendó usarlas. Y se sabía perfectamente que hacían falta.

no obligó a usarlas porque no había mascarillas suficientes ni para los médicos y era imposible cumplir la obligación y prioritario abastecer de mascarillas a los hospitales primero,

Puedes intervenir la producción mientras recomiendas a la población que se cubra la cara con mascarillas caseras. No son perfectas pero son mejores que nada. Los chinos que viven en España arrasaron con el stock de mascarillas en enero-febrero mientras la población española pasaba del tema. Ellos estaban informados, nosotros no.

3) en españa el gobierno es el que compra y negocia los medicamentos que hay en las farmacias, por eso son muy baratos y el resto de cosas muy caros. ¿Cuanto cuesta el paracetamol y cuanto un remedio homeopático?

El paracetamol es caro de narices si lo compras sin receta. Vender test de antigenos sin receta en las farmacias tiene un coste de 0€ para el gobierno. Si lo frena es por motivos políticos. Porque cree que beneficia a la mercantilización de la sanidad y la sanidad privada frente a la pública. No hay otras explicaciones posibles.

dudo

#19 un medicamento de 60 céntimos te parece caro, pero gastarse 10€ en un test inútil te parece aceptable

Señor juez no hay mas preguntas

qwerty22

#22 60 céntimos y unas narices. Me han llegado a cobrar 5€ por una mierda de caja de Gelocatil con dos blister de paracetamol. Con la excusa de que sin receta no te pueden vender el genérico.

dudo

#25 Pues claro que te pueden vender el genérico no es más que una marca blanca pero les deja menos beneficio y por supuesto no te habrán dado ticket, para además quedarse con el iva.

Y el Gelocatil además trae la mitad de pastillas que el genérico:

Paracetamol 650mg - 20 comprimidos > 0,83€ PVP con IVA
Paracetamol 650mg - 40 comprimidos > 1,26€ PVP con IVA
Gelocatil 650mg - 12 compprimidos > 3,68€ a 5,27€ PVP con IVA
Dolocatil 650mg - 40 comprimidos > 1,31€ (mismo fabricante del Gelocatil)

qwerty22

#18 La crítica constructiva está bien, pero la destructiva no sirve para nada bueno. Tú sabrás

No es ninguna critica destructiva. Posiblemente sea de las criticas más constructivas que te encuentres en meneame, porque creo que poca gente queda de centro como yo. El gobierno ha cometido mil errores. Algunos han generado muchísimas más muertes que los que menciono, como no medicalizar las residencias desde el principio. Pero son errores perdonables. Hay cosas que no se han hecho por falta de capacidad, por desconocimiento, por control de daños. Hay decisiones muy cuestionables por parte de gobiernos central y autonómico. Pero son decisiones tomadas en mitad de una pandemia terrible y bajo mucha presión. Y sobre todo, son decisiones que implicaban escoger entre un alto coste económico y de vidas arruinadas, y otro alto coste económico que también arruinaría muchas vidas. Ojalá nunca me tenga que enfrentar a una decisión como esa.

Todo eso se lo perdono, al gobierno y a las comunidades. Pero estas tres cosas no se pueden perdonar. No hablo de buscar acciones judiciales, pero sí deben tener consecuencias. Consecuencias en cambios de protocolos y consecuencias de coste político. Y no se pueden perdonar porque se podían implementar a coste casi cero. Y no estamos hablando de escoger entre arruinar la economía o la salud. Simplemente estamos hablando de decisiones políticas por motivos puramente políticos.

Bueno, la primera realmente no es una decisión política. Y no le echo la culpa a este gobierno. Pero yo creo que es la lección más importante de esta pandemia, por eso no me cansaré de repetirla. Porque tenemos políticos muy gilipollas que seguramente intenten poner excusas para no reconocer el error. Y corremos el riesgo de que no cambien los protocolos para no reconocer que estaban equivocados.

dudo

#20 pues la gestión de las residencias era imperdonable antes y después de la pandemia

El gobierno ha tenido que usar al ejército para entrar en las residencias, y eso que no dependen del gobierno sino de las Comunidades Autónomas

Ha invadido las competencias de las Comunidades Autónomas y ha usado el ejército para ello. Para poder acceder a instituciones privadas pagadas en parte con dinero público, muchas en manos de la iglesia o gente de centro como tú que es experta en perdonar y condenar según le convenga

P

#4 además de lo que dices yo incluiría Radar Covid como medida de la que ha claudicado el gobierno quizás porque entra en contradicción con determinadas autonomías que la considerarían centralista.

ipanies

No somos capaces de llevar bien las mascarillas y nos obligan a llevarlas a todos todo el tiempo y cualquier lugar y vamos a ser capaces y suficientemente responsables como para autotestearnos e informar a salud pública... Venga hombre!!!!!

qwerty22

#1 Los españoles somos gilipollas y los europeos no, no te jode.

ipanies

#2 Eso parecen entender nuestros líderes..

D

#2 Me da que #1 estaba intentando ser sarcástico.

roll

qwerty22

#12 No tengo ningún prejuicio sobre la enfermedad. Me parece que no has pillado la ironía

D

#13 Pues no, te compenso

qwerty22

#14 Estaba comparando los que recomiendan no hacerse test de antígenos porque quedarse en casa es "mejor", con los que recomiendan no usar condón porque la abstinencia es "mejor".

Obviamente las dos ideas me parecen erróneas.

Eibi6

Tests que solo pitan cuando ya tienes síntomas. Es tan fácil como decirle a la gente si tienes catarro o fiebre quédate en casa

qwerty22

#6 Si, y para prevenir el SIDA lo mejor es recomendar la abstinencia.

Ahora volvamos a la realidad donde la gente folla y no puede permitirse quedarse en casa cada vez que le duele la cabeza o le pica la garganta.

Eibi6

#8 yo lo cuento por experiencia propia, los tests "baratos" solo valen cuando tienes algo de síntomas, si no es igual que las mascarillas en exteriores Potureo

D

#8 El SIDA se puede transmitir de muchas maneras, pero veo que tienes unos prejuicios muy fuertes sobre esa enfermedad.

s

#6 Pero no lo hacen. Que el niño tiene moquillos, bah.. los niños siempre lo tienen. Que estornuda un compañero, ...la alergia de cada año. Lo que veo a mi alrededor, incluso a veces te encuentras médicos reacios a hacer la prueba con síntomas poco claros.