Hace 4 años | Por Condetino a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por Condetino a elconfidencial.com

Un estudio publicado recientemente analiza los estudios de los hombres y mujeres más acaudalados del mundo. ¿Hay relación entre sus fortunas y sus conocimientos?

Comentarios

Dell_otro_lado

Si ya vienen de familia con pasta no necesitan estudios. Y si necesitan un título lo compran.

p

#6 y máster de regalo

Stiller

Pues una de dos:

A) O se han esforzado muchísimo y han trabajado como auténticos emprendedores geniales
B) Han nacido en la familia acertada y heredan la sopa boba de papá.

Elijan adecuadamente, está en juego el discurso sobre igualdad de oportunidades y meritocracia.

D

#1 la B, sin ninguna duda... salvo alguno de los "modernos" Bezos.

Maelstrom

#1 La info que da la wiki en inglés sobre Bezos es que, siendo de origen humilde, sí obtuvo unas buenas calificaciones para ser admitido en Princeton, donde además sí se graduó summa cum laude.

Si esto es erróneo a saber todo lo demás.

En todo caso, de los que menciona, 4 sí se crearon ellos solitos su propia fortuna (Ortega, Arnault, Bezos y Samir Mane), y de esos 4, solo uno tiene título universitario, el ya mencionado Bezos.

Shotokax

#7 cuando se dice que generan su propia fortuna quiere decir que nacieron ricos, o como mínimo muy "acomodados", y luego se hicieron millonarios. En cualquier caso son una minoría, y los que se hacen millonarios siendo peones de obra prácticamente ninguno. El llamado "sueño americano" es el timo de la estampita por mucho que nos lo quiera vender Antonio Banderas.

Maelstrom

#11 El artículo no dice nada que apunte a tu prejuicio sobre el confort del que gozaban; alguno hay, como Mane, que hasta tuvo que huir de su país. Y bueno, ¿la muestra del artículo solo habla de cuántos? ¿Nueve?

En la lista Forbes principal hay 10; aparte de Bezos, Ortega o Mane, se me ocurren así dos a bote pronto que se lo curraron y han estado entre los 10 primeros de esa lista, Carlos Slim y el señor Mittal. Por cierto, ¿por qué ha variado tanto la composición de los nombres en la lista a lo largo de los años?

Claro que los apellidos importan, eso es indiscutible, pero también es innegable que muchos han tenido que sudarlo desde cero, en particular también aquellos antecesores que fueron los que crearon la riqueza a heredar.

Luego está la aberración estadística en la que se cae, como la de considerar que la garantía de oportunidades es la garantía del éxito y que si la riqueza sigue una distribución normal es que hay una injusticia intrínseca, porque la distribución justa tendría que ser la uniforme, o incluso la única (todos igual de ricos, o de pobres, según se mire).

Shotokax

#12 yo no niego que algunos "se lo curren". Lo que digo es lo siguiente: la inmensa mayoría de las fortunas se han producido de otras fortunas; una pequeña minoría es gente acomodada que, sin ser millonaria, terminó siéndolo y, finalmente, un porcentaje cercano a cero es gente que era peón de la construcción. Es dificilísimo amasar fortunas sin tener un capital inicial.

Por supuesto que hay una injusticia. Las fortunas se han hecho históricamente a base de sangre. La posibilidad de conseguir una fortuna depende muchísimo de dónde nazcas. Hay quien está condenado a la miseria desde que es parido. No hay igualdad de oportunidades y en muchos países como España lo que hay es una redistribución de la riqueza regresiva: los más ricos lo son cada vez más en detrimento de los más pobres. Es lo que llaman "crisis".

Shotokax

#1 todo el mundo sabe que la gente se hace rica a fuerza de trabajar.

Peka

#1 Han explotado a trabajadores y les han pagado mucho menos de lo que se merecían. Eso es seguro.

C

#1 Dos de una:

A/ Tiene muchos títulos y se cree superior a los demás, y es pogre, pero para poder comer un bocadillo necesita de un empresaurio sin estudios.

B/ No tiene muchos títulos, pero se cree superior por ser pogre, pero para poder comer un bocadillo tiene que ir a casa de sus padres porque ya no tiene paro, ni ningún empresaurio sin estudios va a contratarlo.

C/ Es pogre sin trabajo conocido mas que charlar sin parar en internet, su única opción es que un empresaurio sin estudios lo contrate unos meses, por hacer un favor a un familiar que se lo ha pedido.

No hay mas. El resto de trabajadores no son pogres.

C

#1

A/ Los que tengan mas karma que yo, lo tendrán que repartir entre los que tengamos menos karma.

B/ Los títulos también serán repartidos entre la población. Se prohibirá tener mas de uno y solo se podrá llegar a un nivel, que establezcan los que no tienen ningún nivel.

C/ Se vigilará que los empollones no escondan libros. Y se castigará el conocimiento que esté fuera de la media tirando a baja.

Condetino

Bezos , no creo que tuviese pasta su padre adoptivo era de origen de Valladolid, hace unos años estuvo haciendo un recorrido por la zona de sus antepasados

M

Tendrán titulación de la URJC o de la de Loreal (porque yo lo valgo)

derethor

Que la educación reglada es la herramienta para ascender es una creencia de la clase media.

Pero no hay ninguna relación, porque para ser rico tienes que tener activos que trabajen por ti. Nadie se hace rico trabajando.

Un analfabeto que se dedique a comprar pisos con deuda, reformarlos y alquilarlos, será mucho más rico que un médico o un juez.