Hace 2 años | Por candonga1 a diario16.com
Publicado hace 2 años por candonga1 a diario16.com

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de dictar sentencia sobre un caso en el que se justifica la denegación de euroórden y puede sentar un precedente de interés para los independentistas catalanes en el exilio. Aunque el asunto responde a cuestiones prejudiciales planteadas por Países Bajos, sobre las dudas presentadas ante la conveniencia de entregar a dos ciudadanos polacos reclamados mediante euroóden para ser puestos a disposición de la justicia polaca

Comentarios

tiopio

Puede influir poco:

El TJUE señala que los jueces del estado de ejecución de la euroorden han de comprobar, de acuerdo con la información facilitada por los denunciantes, cuál es la composición del órgano jurisdiccional que deberá juzgarles, y estudiar las posibles causas que pongan sobre la mesa la falta de imparcialidad en el caso concreto. Para ello, apuntan a la importancia de conocer cómo han sido designados estos jueces, qué vínculos pueden tener con el poder político en su caso, y qué circunstancias personales deban ser analizadas. Además se señala que hay que estudiar también la posibilidad del denunciante de haber recusado a esos magistrados y cuál ha sido el proceso y su resultado, en caso de haberlos recusado.

Robus

#1 ¿Poco?!

Si tu mismo lo indicas!:

Para ello, apuntan a la importancia de conocer cómo han sido designados estos jueces, qué vínculos pueden tener con el poder político en su caso, y qué circunstancias personales deban ser analizadas.

¿crees que, ni remotamente, los jueces españoles de alto nivel pasarían limpiamente un estudio que mirase como han llegado ahí y a quien deben favores?

D

#2 a ver, que los jueces viven en el mundo real y no las ilusiones que te montas en tu cabeza lol

Esta sentencia en realidad restringe los motivos de denegación y exige que si se va a denegar alegando esas circunstancias, han de estar bien fundamentadas. Tú en tu mundo creeras que eso está chupado y que los jueces podran coger artículos de Vilaweb y denegar lo que sea, la realidad es que esto es lo mismo que vino a decir el TEDH a Bélgica cuando les condenó por denegar una extradición que no estaba correctamente fundamentada, les obligó a repetir el veredicto, y como no podían fundamentarlo, la etarra acabó volviendo

y

Exijen un juez imparcial, pero en el TS no hay ningún juez imparcial.