Hace 3 años | Por tiopio a swissinfo.ch
Publicado hace 3 años por tiopio a swissinfo.ch

Total anuló una campaña publicitaria prevista en Le Monde, después de que el diario francés publicara una investigación en la que acusa al grupo petrolero de financiar a los generales birmanos a través de ventas de gas, informó el vespertino.El gigante francés, presente en Birmania desde 1992, es actualmente blanco de ataques del movimiento prodemocracia de ese país, que le reclama que "deje de financiar a la junta" en el poder desde el golpe de Estado de febrero. En su artículo "Birmania: cómo Total financia a los generales mediante cuentas

Comentarios

D

Es como ECI en España. Al final la mafia te quita lo que una vez te regalaba.

D

TOTALmente lógico.
Ya me voy
Así son los medios de comunicación, propaganda a mansalva.

MiguelDeUnamano

#1 Los medios son así, aunque dudo mucho de que todos los medios publicarían un artículo en el que ponen a uno de sus anunciantes a caer de un burro.

D

Por comentar, Los italianos atraves de eni extraian el.petroleo libio, tras una guerra en la que Francia se implico y en la que.convirtieron Libia en un vertedero ahora los refugiados van a Italia y el petroleo lo extrae Total.

K

Después del 2009 los principales diarios de papel de este país estaban prácticamente en bancarrota.

¿Los dejaron caer sus accionistas puesto que desde el punto de vista económico eran inviables? Por supuesto que NO.

¿Razón? Son los auténticos altavoces de los que mandan en este cortijo bananero estado de "democracia plena". Desde el punto de vista macroeconómico, hay que considerar los extraordinarios beneficios colaterales de "enseñar al populacho cómo votar y a quién odiar". Si se consideran esas externalidades, son el mayor negocio de este país con diferencia.

¿Qué los periódicos siguen siendo deficitarios? Sí, pero los beneficios indirectos son tan descomunalmente elevados para los bolsillos de los de siempre que aunque esos periódicos fueran un agujero negro de gastos seguirían siendo rentables.

Hay una sencillísima prueba del algodón para saber si los periodistas de un medio tienen verdadera libertad para informar y no son unos meros mamporreros de sus amos, que en esos medios no haya publicidad de bancos, constructoras, inmobiliarias y energéticas.

En resumen, la llamada prensa seria es simple basura tendenciosa o falsable con cualquier prueba de verificación periodística seria. Así que lo que ha pasado con Total y Le Monde es algo que los directivos de Le Monde ya sabían, pero es el precio que a veces tienes que pagar para que lo que vendes a tus lectores no sea simple papel higiénico tintado.

Yoryo

No hay que ir tan lejos...



Donde manda Santander y compañía los medios a callar y chupar.

sotillo

Extorsión