Hace 1 año | Por Mendrug0 a elpais.com
Publicado hace 1 año por Mendrug0 a elpais.com

La propuesta de reducir los días laborables pero con descuento del sueldo no convence a los empleados .Cuando quedan apenas cuatro días para que venza el plazo para acogerse al plan, apenas se ha apuntado el 1% de

Comentarios

alfema

#2 en tal caso un ERTE de reducción de horas, el ERE implica despido.

elhumero

#5 Y siguen con la "prejubilación" a los 52?
Hablando con varios de telefónica lo cogian porque les quitaban los complementos y solo cobraban el base, con lo que si se iban para casa ahorraban el ir y venir todos los dias y el estara alli las 8 horas.

Robus

#3 Es lo primero que pensé cuando leí el anuncio, proponen que trabajes lo mismo cobrando un 20% menos...

Además, como algo se retrase y teniendo en cuenta que muchos sabados también quieren "que hagas un esfuerzo" ¿como no vas a hacerlo el viernes que es laboral... aunque no lo cobres?

D

#14

Creo que lo has explicado perfectamente.

ElTioPaco

Te reducen un 20% el sueldo y te dejan la misma carga laboral, suena a un buen trato, eh?

Este tipo de medidas NUNCA funcionará en empresas donde la gente ya hace más horas de las que cobra, reducir las horas cobradas mientras la empresa espera que rindas lo mismo, sólo beneficia a la empresa.

Y los sueldos en españa no es que estén tan bien como para ir recortandolos un 20%

D

4 días a la semanal, reduciendo el dinero proporcionalmente tiene narices

Debería de ser 4 días a la semana con el salario completo y seguro que aceptarían más

Olaz

#1 Esa era la idea, al trabajar 4 días los trabajadores son más eficientes y por lo tanto el sueldo debería ser el mismo.

D

A mi me parece una oportunidad. Yo si renunciaría al 16% del salario por tener fines de semana de 3 días. Y probablemente manteniendo la cotización máxima, en Telefónica los sueldos suelen ser altos.

i

#8 yo también lo firmaría si el sueldo me da para vivir. Me parece genial trabajar un día menos. Entiendo que habrá gente que no se lo pueda permitir, pero si se puede, es fantástico

Robus

#8 Si eso supone tener que hacer en los otros 4 días el trabajo del viernes por el que no te pagan... ¿te apuntarías también?

D

#15 probablemente sí. Si no implica hacer horas extra no remuneradas.

La gente que he conocido que trabajaba en teléfonica trabajaba en buenas condiciones y poca presión. No sé como serán las cosas ahora.

abnog

Llamadme tikismikis, pero un 99% de personal no lo llamaría yo "unánime". ¿Digo eh?

D

Si se rebaja la jornada laboral significa que hay que emplear más trabajadores para realizar las mismas tareas (significa mayor coste y de algún sitio hay que sacar la pasta) o que la empresa ha mejorado los procesos para la plantilla actual y la productividad ha aumentado a la vez que la carga de trabajo ha disminuido (y el coste es mínimo). ¿Cuál sería la explicación honesta?

BRPBNRS

¿Soy el unico que piensa que no se ha gestionado bien lo de la semana de 4 dias? Creo que se ha intentado realizar de una forma muy brusca al pasar de 40 horas a 32. Sabiendo lo poco que le gustan los cambios al empresario patrio y teniendo claro que, por mucho que nos joda, hay que tenerlos en cuenta para estas decisiones...¿No hubiera sido mejor empezar por 38 horas ahora, 36 en un año y bajar progresivamente?.

Creo que de esta forma se hubieran sumado mas empresas a la reducción de horas de trabajo, aunque hasta dentro de dos años no pudiera quedarse en 4 dias.

txillo

#6 telefónica no se ha sumado a la propuesta de reducir horas sin reducir salario, ha aprovechado esa propuesta para colar una reducción de horas y salarios con toda la cara y con ayuda de los medios mamporreros.

s

El sindicato ya ha anunciado que no se sentara en la mesa de negociación si no es por tres dias y 100% del sueldo.

Robus

#13 el problema no son los días, son la carga de trabajo.

Telefónica podría decir perfectamente que vale a los 3 días, o a dos... o a uno, siempre y cuando hagas todo el trabajo de los 5 días.

Es eso de lo que se quejan, de que les reducen el sueldo sin reducir la carga de trabajo.

c

¿Cómo va a ser eso de trabajar un día menos cobrando la parte proporcional? Faltaría más: hay que trabajar menos y cobrar lo mismo.